BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Newbie ![]() Grupo: Members Mensajes: 7 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.659 ![]() |
Yo si quiero que me pegues el rollo técnico, que de F1 no entiendo mucho, asi que si puedes explicarme mejor como funciona el control de tracción te lo agradeceré
La Vaca Que ![]() -------------------- La Vaca Que
![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Después de leer un poco este tópic, me he paseado por el reglamento. Desde luego, hay manga ancha. Por un lado, se prohíbe expresamente el control de tracción, y por otro, se autorizan, en la práctica, los medios para conseguirlo. Después de leer lo que cuenta Pablo (por desgracia, no he oído ningun F1 funcionando), y cotejarlo con el reglamento, veo lo siguiente: - El reglamento dice que debe haber una relación directa (no necesariamente lineal) entre el pedal del acelerador y, por un lado, las mariposas de admisión de aire, y el sistema de encendido y carburación por otro. - Esta relación debe ser fija mientras el coche esté en movimiento. Ahora viene lo bueno. Esta última relación, en principio fija, admite estas excepciones: - Compensación de la aceleración de la propia mariposa de admisión. - Reglaje "manual" por el piloto, en un máximo de tres posiciones. - Compensación de la temperatura o presión del aire de admisión, de la presión del motor, o de la temperatura del motor. - Compensación de detonación controlado por sonda Lambda. Vamos, que en las excepciones cabe absolutamente todo... |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:12 AM |