BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Pocos deportes hay cuyo reglamento cambie tanto y con tanta frecuencia como la fórmula uno. Por un lado está el reglamento de las carreras en sí, y por otro lado la normativa sobre las especificaciones técnicas de los vehículos. He buscado y no encuentro un hilo dedicado expresamente a todo ello. A veces he visto y leído algunos 'post' de alguno de los foristas que citan o copian fragmentos del reglamento, que no sé de donde sacan, y me gustaría que hubiese un enlace permanente si es que es accesible en alguna web, para consultarlo si se presenta la ocasión. Respecto a los cambios introducidos este año, quisiera que alguien me aclarase si sigue siendo necesario montar los dos tipos de neumáticos a lo largo de la carrera, o al igual que se ha eliminado el repostaje, tampoco es preciso cambiar el tipo de goma que se utilice durante la carrera. Es algo muy a tener en cuenta este año, ya que estrategias a una parada, me parecen un tanto complicadas, si se ha de montar un compuesto blando que se degrade a gran velocidad. -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Paddy Lowe crítico con la evolución de los monoplazas: "Converitremos la F1 en WEC"
Paddy Lowe se muestra crítico con la evolución tecnológica que están padeciendo los monoplazas de la disciplina Formula 1, cuyo aumento de peso parece dirigirse hcia el alza en los próximos años, con lo que, según el jefe técnico de Williams, los Formula 1 están cerca de convertirse en prototipos Nascar si la cosa no se controla desde la propia FIA. Lo que le preocupa a Lowe, es, según explica en sus declaraciones, que el funcionamiento de la disciplina acabe convirtiéndose más en una competición de resistencia que en una de sprint, que es a lo que está llamada. Para la temporada 2018, de la que ya hemos sido testigos de su primera semana de testing de pretemporada, la FIA aumentó el límite de peso para los monoplazas en no menos de 6 kilos, acordes a la implementación del nuevo dispositivo de seguridad, el Halo, ideado para la prevención de contacto del interior del cockpit con cuerpos externos. Los montajes del dispositivo han dejado lugar a los pronósticos de muchos ingenieros, que han comentado que esta pieza supone un aumento de 14 kilos, si a su añadido sumamos cada una de las estructuras extra que se usan para su sujeción. Ya comentaba, por ejemplo, desde el garaje de Mercedes, James Allison, director técnico de la escudería alemana, que la estructura que sujeta el Halo está preparada para a guantar un autobús londinense de dos pisos. Esto supone que el chasis entero ha sufrido una reformulación de su estructura y su fortalecimiento. El peso de los monoplazas en 2008 no alcanzaba los 600 kilos, y este año los cálculos de este invierno dejaban una cifra de 734 kilos que representa un incremento de hasta 138 kilos durante una década. Se está perdiendo el interés en las carreras "Los coches han aumentado dramáticamente de peso en diez años", decía Lowe. "Si la F1 es realmente una formula sprint, los coches necesitan aumentar la velocidad desesperadamente, si nos enfocamos en la clasificación y la carrera", explicaba el técnico de Williams. "En unan hora y media de conducción, 300 km es una distancia realmente corta. No son coches pensados para la resistencia, y aun así han alcanzado un nivel de aumento de peso que se dirige más hacia una fórmula de resistencia que de sprint", explicaba Lowe. Se entiende esta declaración atendiendo a los problemas que más de una escudería ha estado presentando durante los últimos años, a la hora de poder alcanzar niveles de velocidad que den frente a esta gran resistencia que supone el aumento de peso. La diferencia entre las grandes escuderías y las pequeñas, las menos potentes, es hoy en día, patente. "Estoy de acuerdo en que hay que producir coches que emocionen. Estamos dentro de un deporte que al mismo tiempo funciona como una potencia del entretenimiento, y esto supone nada más y nada menos, que tenemos que enganchar a los aficionados, y esto se consigue aumentando la competitividad. En momentos como los que estamos viviendo, los intereses entran en conflicto: si quieres generar interés y dar lugar a la variedad que se vivía hace años, lo que acabas consiguiendo aumentando el peso, es que haya unas grandes diferencias en el rendimiento. Así se pierde el interés por las carreras", explicaba Paddy Lowe. Un peso incompatible con el sprint Ya al final de la pasada temporada, Hamilton comentaba, tras ganar el campeonato del mundo, que el nuevo límite restrictivo del uso de motores ideado para 2018, combinado con el aumento de peso que hemos descrito, iba a impactar negativamente en la calidad de la competición, y ya entonces aludía al creciente paralelismo con el WEC. Con unas nuevas regulaciones dispuestas para ponerse en funcionamiento en 2021, Lowe ha comentado exactamente lo mismo, y apelaba al comité de dirección de la FIA para que reflexionaran sobre una posible reducción del peso de los monoplazas. "Tenemos que encontrar urgentemente el equilibrio con una fórmula que sea lo suficientemente restrictiva, como pide la FIA, para que no haya tanta distancia entre los de delante y los de atrás; pero, al mismo tiempo, consigamos la variedad necesaria para hacer destacar a cada coche en su estilo, y tengamos, entonces, verdadera emoción tanto en la apariencia de los coches, el sonido que produzcan, y en general, el espectáculo que vivamos vuelta a vuelta. En mi opinión, el peso es el detalle que hay que corregir. Ahora mismo tenemos unos tiempos realmente impresionantes, porque hay equipos con una potencia muy alta, y tenemos el agarre más fuerte de la historia de este deporte. Pero el peso... es demasiado alto para muchos. Yo creo que necesitamos corregirlo cuanto antes", explicaba Paddy Lowe. http://www.f1aldia.com/32754/paddy-lowe-cr...tiremos-f1-wec/ Pues no estaría nada mal... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema












































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:06 AM |