BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
En el Foro no se nos había ocurrido nunca seguir unos Juegos Olímpicos de Invierno y creo que puede ser una grata experiencia.
Es cierto que es un Foro de Motosport, especialmente de F1. Pero en los últimos años, todos hemos cambiado mucho y personalmente, busco artículos, noticias y eventos deportivos, que nos puedan interesar. Intentaré seguir a los nuestros, porque la verdad es que ando perdido en este mundillo. Además, como lo hago con ilusión y tengo tiempo para ello, espero que a nadie le moleste ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Esquí de fondo
Historia Se cree que esquiar campo a través puede ser una actividad humana que tiene al menos 6.000 años de antigüedad. En sus inicios, el esquí de fondo se utilizaba en los países nórdicos como un medio de transporte. Los esquís permitían a la gente desplazarse de un lugar a otro, y también eran un medio de subsistencia, ya que la gente iba a cazar utilizando los esquís. Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno de la historia, los de Chamonix 1924, ya acogieron las pruebas de esquí de fondo masculinas con las distancias de 18 km y 50 km. Las pruebas femeninas aparecieron cinco ediciones más tarde, en los Juegos de Oslo de 1952. La técnica libre de esquí de fondo se convirtió en una prueba específica de los Juegos de invierno en Calgary en 1988. Dinámica de la competición El esquí de fondo consiste en recorrer distancias generalmente grandes con esquís de fondo sobre un terreno desnivelado, con pendientes que pueden ser fuertes pero no continuadas, y que requiere una buena capacidad de resistencia. Existen dos técnicas que permiten la progresión sobre los esquís: Estilo clásico: los esquís se mueven en paralelo, a través de pistas preparadas por una máquina de nieve, que marcan el recorrido a seguir. Estilo libre (paso de patinador o skating): permite cualquier forma de progresión. Los esquiadores se impulsan de manera similar a la del patinaje de velocidad, empujando con el margen de los esquís. La técnica libre utiliza esquís más cortos y de media es aproximadamente un 8% más rápida que la clásica. Disciplinas Skiathlon masculino 15 km clásico + 15 km libres / femenino 7,5 km clásico + 7,5 km libres Estilo clásico 15 km hombres / 10 km mujeres Salida en masa 50 km hombres / 30 km mujeres Sprint relevos en estilo clásico Relevos masculinos 4 x 10 km (2 clásico + 2 libre) / femeninos 4 x 5 km (2 clásico + 2 libre) Sprint libre http://rfedi.es/esqui-de-fondo/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:30 AM |