BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái celebrarán eventos F1
La F1 busca captar nuevos aficionados en las urbes Hace unos meses Liberty Media paralizó las calles de Londres con un gran espectáculo La Fórmula 1 organizará cuatro exhibiciones en ciudades de Francia, Estados Unidos, Brasil y China el próximo año, como parte de los esfuerzos de Liberty media para acerca el deporte a los aficionados. La Fórmula 1 organizó un evento en las calles de Londres que fue un verdadero éxito, con entrevistas, música en directo y exhibiciones dentro del marco del Gran Premio de Gran Bretaña, el miércoles de la semana de la carrera. Para 2018, la idea de Liberty Media es seguir el mismo camino. Además, para la próxima temporada, gracias a un cambio reciente de las normas, se podrán usar en las exhibiciones monoplazas de 2018. Atrás queda lo de sólo ser capaces de utilizar coches de hace dos años como mínimo. Así, la F1 organizará cuatro eventos como el de Londres en 2018, en Marsella, Miami, Río de Janeiro y Shanghái, según ha podido saber el portal web GPUpdate.net. Aún no se han concretado las fechas ni los lugares concretos de estas citas. LA DISTANCIA IMPORTA En Shanghái está el circuito en el que se celebrará el GP de China, pero entre las otras ciudades mencionadas y los trazados de los Grandes Premios existe cierta distancia. Marsella está a algo más de 40 kilómetros de Paul Ricard; Río de Janeiro está a casi 600 kilómetros de Interlagos y Miami, a más de 2.000 kilómetros del Circuito de las Américas. http://soymotor.com/noticias/marsella-miam...entos-f1-941924 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula 1 será aburrida, pero no lenta. Los coches serán 1,5 segundos más rápidos en 2018
Desde que terminó la pasada temporada de Fórmula 1 con Lewis Hamilton como Campeón del Mundo, los equipos se han encerrado en sus fábricas para construir la que será su arma para el próximo curso. Cada vez queda menos para que dé inicio la pretemporada, y aunque no conocemos aún los nuevos monoplazas, ya sabemos que serán más rápidos. Es un tópico de los últimos años. Con las medidas que se han tomado y las decisiones en cuanto a la evolución técnica de los coches, han tenido como resultado una Fórmula 1 mucho más rápida. El cambio de medida de los Pirelli ya provocaron que en 2017 se batiesen récords y según parece, en 2018 volverán a superarlos. Cierto es que aún queda demasiado para que la Fórmula 1 vuelva a emocionar a los aficionados como hacía antes, pero lo que tienen claro desde la organización y desde la FIA es que para ser el máximo exponente del automovilismo, la velocidad es uno de los aspectos más importantes. Y de momento, no podemos poner pegas. Evolución más que revolución A pesar de que nos gustaría contaros que todo se debe a un cambio revolucionario de normativa que conseguirá aportar más emoción a las carreras, no es así. Los coches serán 1,5 segundos más rápidos por las ligeras mejoras que introducirán los equipos y por una nueva evolución de los neumáticos. Así lo ha hecho saber Mario Isola, director de Pirelli Motorsport. Tras años cuestionados por el rendimiento de sus compuestos, y después de una temporada en la que se hizo la mayor evolución al introducir gomas más anchas, los italianos siguen evolucionando. En cuanto a tiempos por vuelta, tendremos mejores tiempos este año. Hay que tener en cuenta el desarrollo del coche, que probablemente sea un segundo y medio por vuelta mejor de media. Además, nosotros planeamos usar neumáticos más blandos. Para hacerlo posible, Pirelli también llevará a algunos circuitos dos nuevos compuesto, hiperblando y superduro. Estos se suman a los cinco que ya tienen: duro, medio, blando, súperblando y ultrablando. El más blando, al parecer, lo veremos en Mónaco. La paradas en boxes, la única esperanza De esta forma, con la introducción de compuestos más blandos, tanto Pirelli como Liberty Media confían en que aumente el número de paradas en boxes y así la emoción de las carreras. Como hemos visto en los últimos tiempos, la estrategia puede ser determinante y en 2018 lo será más. El otro aspecto importante en el que le gustaría trabajar a los italianos es en unos neumáticos que faciliten los adelantamientos. La ausencia de emoción en las carreras sigue siendo uno de los asuntos pendientes del equipo Chase Carey y, evidentemente, los adelantamientos son esenciales. Y si no, que se lo digan a la Fórmula E, que también tiene que trabajar en ello. Aún quedan dos meses para ver los nuevos monoplazas en el Circuit de Barcelona-Catalunya y aún queda mucha tela que cortar. Quién sabe, quizá haya dos equipos, o incluso tres, que puedan disputarse el mundial. https://www.motorpasion.com/formula1/la-for...rapidos-en-2018 Si consiguen aumentar el número de paradas, si tendremos "algo" de emoción más... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:36 AM |