BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Muchas gracias,...es realmente bueno...
La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Interesante:
Alerones traseros que se flexionan. Durante el reciente Gran Premio de Australia una considerable cantidad de fotógrafos se dedicó a fotografiar lateralmente a los autos, en los momentos en que alcanzaban sus velocidades máximas. ¿Por qué? Pues, lo que el ojo humano no capta en "vivo" de algunos de los autos actuales es un detalle que aparece en su sección trasera. Este detalle es muy notorio en muchas de las fotografías arriba mencionadas y consiste en que los soportes del alerón trasero de algunos de los autos flexionan hacia atrás. ¿Casualidad?, ¿Falla el diseño?. No, de ninguna manera. Cuando se empezaron a utilizar alerones en los autos de Fórmula Uno hace unos 30 años, el propósito de los mismos era (y por supuesto, lo sigue siendo) darle al auto más adherencia al piso, en el momento de doblar. Es decir, "apoyar" más al auto sobre la pista. No obstante, los elementos aerodinámicos generalmente tienen su contranegativa, y en este caso esa contra es que, mientras un auto está viajando en línea recta, tratando de alcanzar su velocidad máxima, ese mismo alerón se convierte en una desventaja, pues la resistencia al viento que está ejerciendo el plano inclinado del alerón está "frenando" al auto. El caso es que el reglamento técnico de la categoría especifica que los alerones deben ser fijos ( el piloto no puede regular su inclinación desde adentro del auto) y esto significa que el ángulo de inclinación que se le da al alerón para un ensayo, una clasificación ó para una carrera es siempre un término medio, pues se trata de que ese ángulo elegido no le quite demasiada velocidad en las rectas y , al mismo tiempo, lo apoye suficientemente sobre el piso en el momento de doblar. Durante los ensayos de Febrero último, la cantidad de roturas de soportes de alerón llamó mucho la atención. Las fotografías obtenidas en Australia mostraron claramente la realidad: dichos soportes se mostraban flexibles a altas velocidades en algunos de los autos, y consecuentemente, el ángulo de ataque del alerón cedía un par de grados en su inclinación, permitiendo de esta manera que los autos alcancen mayores velocidades entre una curva y otra. El peligro reside en que cuando se rompen los soportes de un alerón (aparentemente porque flexionan) el auto pierde un gran porcentaje de su adherencia al piso, y esto generalmente motiva un violento fuera de pista. Esto e lo que también motivó uno de los abandonos en el Gran Premio de Australia. -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
Mensajes en este tema











































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:01 AM |