¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Historia F1 - La carrera más extraña de la historia
NEOKORTEX
mensaje Mar 13 2001, 08:25 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.047
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 829



Muchas gracias,...es realmente bueno...

La Torrecica resiste...


--------------------
La Torrecica resiste...
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
SPEKTAKL
mensaje Mar 15 2001, 08:21 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 507
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.390



Sistema de Frenos de un F1


Una de las partes que más asombro causan en un auto de F1 es el sistema de frenos que utilizan. Gracias a este sistema de frenos, un auto de Fórmula Uno puede pasar de 200 mph a 50 mph en sólo 3 segundos, para lo que necesita tan sólo necesita 100 metros.
Los autos de Fórmula Uno utilizan frenos a discos, como la mayoría de los autos de calle. La única diferencia es que los frenos de la F1 están diseñados para trabajar a 750° C y se tiran después de una carrera.

Los pilotos necesitan que el auto se mantenga estable a la hora de frenar. Por tal motivo, hay un dispositivo que está instalado en el habitáculo, por medio del cual los pilotos pueden modificar y balancear la fuerza de frenado en la parte delantera y trasera del auto. Generalmente, se configuran los frenos con un 60% de la fuerza de frenado en la parte delantera y un 40% en la parte trasera. Esto se debe a que cuando el piloto acciona el freno, todo el peso del auto se va hacia la parte delantera del mismo, quedando la parte trasera del auto más liviana. Si se configurara el balance de los frenos en forma proporcional, es decir 50% y 50%, los frenos traseros podrían bloquearse ya que habría menos presión de los neumáticos traseros sobre la pista cuando se accionaran los frenos.



Las dos compañías más importantes que fabrican frenos para la Fórmula Uno son: AP Racing y Brembo. Estos frenos son excesivamente caros ya que están hechos con materiales hi-tech de carbono. Estos materiales son más abrasivos que el acero y disipan mejor el calor. En el CART se utilizan frenos de acero, pero se comprobó que son más pesados y tienen una menor performance.

Los discos rotativos están sostenidos por un calibrador que aprieta el disco cuando se acciona el pedal del freno. Luego se envía líquido de freno a los pistones dentro del calibrador, que empuja los "pads" o almohadillas de los frenos contra el disco, que a su vez se acciona contra el neumático para frenarlo. Los cilindros principales contienen el líquido de freno tanto para los frenos delanteros como para los traseros.

Otra característica que distingue a los frenos de la F1, es que los discos tienen orificios para que pueda pasar aire a través de los mismos, y de esta manera, mantener lo más baja posible la temperatura.

El sistema de freno delantero y trasero están conectados independientemente a fin de que en caso de que uno de los sistemas falle, los pilotos podrán contar con el otro sistema de freno que no haya fallado, para frenar el auto.


--------------------
<------- LIFETIME ------->
your music choice
[a]www.lifetimemusic.net[/a]
<---------------------------->
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- NEOKORTEX   Historia F1 - La carrera más extraña de la historia   Mar 13 2001, 08:25 PM
- - SPEKTAKL   Breves notas históricas de Fórmula 1 sob...   Mar 13 2001, 08:27 PM
- - SPEKTAKL   iré posteando más relatos que encuentre ...   Mar 13 2001, 08:30 PM
- - SPEKTAKL   La otra cara de la F-1 (curiosidades extraída...   Mar 13 2001, 08:38 PM
- - magu   Sobre la carrera más extraña de la F1,...   Mar 13 2001, 09:23 PM
- - Ayrton   quote: Gracias Spektakl, pero estas crónic...   Mar 13 2001, 10:08 PM
- - Arrabassada   Hola Magu. Efectivamente, Lella Lombardi. Creo ...   Mar 13 2001, 11:29 PM
- - NEOKORTEX   Aaaaaaaaaaaaaag,...estos son los Topics que me gus...   Mar 14 2001, 03:30 PM
- - SPEKTAKL   pues eso me parecía, ayrton, porque mi madre,...   Mar 15 2001, 01:04 AM
- - Arrabassada   El coche fue a parar cerca de unas escaleras, creo...   Mar 15 2001, 02:06 AM
- - Dvd360   Pues yo que soy un niño no lo sabía! Gr...   Mar 15 2001, 04:18 PM
- - SPEKTAKL   Si visitais esto: http://personales.larural.es/da...   Mar 15 2001, 08:17 PM
- - SPEKTAKL   Protegiendose del Fuego. Observando a los pilotos...   Mar 15 2001, 08:23 PM
- - SPEKTAKL   La tensiones de un dia en la oficina ¿C...   Mar 15 2001, 08:24 PM
- - SPEKTAKL   Interesante: Alerones traseros que se flexionan. ...   Mar 15 2001, 08:25 PM
- - SPEKTAKL   El piloto no está solo: Sensores y transmisor...   Mar 15 2001, 08:25 PM
- - SPEKTAKL   podéis encontrar decenas de minirelatos como ...   Mar 15 2001, 08:26 PM
- - AllCanChange   repetimos?   Aug 30 2001, 04:15 AM
- - avalanche   Pues repetimos...   Aug 29 2002, 07:20 PM
- - PEPEMON   interesante lo que se hablaba en el 2001 respecto ...   Aug 10 2007, 05:06 AM
- - gargamel   el video de la historia http://es.youtube.com/wat...   Aug 10 2007, 05:32 AM
- - SPEKTAKL   Extraido de Daily F1. "La carrera más e...   Mar 13 2001, 08:11 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:45 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022