BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A juicio la suspensión de Mercedes tras una consulta de Ferrari a la FIA
El fabricante italiano habría realizado una consulta a Charlie Whiting preguntando por ciertos elementos de la suspensión. La respuestas podría obligar a un rediseño de suspensiones de los máximos favoritos de cara a 2017. Con la prohibición por parte de la FIA de los sistemas FRIC, que como acostumbra a ser habitual, no logró el efecto esperado en términos de acabar con el dominio de una escudería, los equipos se pusieron a trabajar en distintos sistemas que consiguieran emular al FRIC sin salirse de la más estricta legalidad. Tanto Mercedes como Red Bull lo lograron con cierta solvencia añadiendo un tercer elemento a la suspensión. Sin embargo, Ferrari ha realizado una consulta a la FIA sobre dicho elemento, que ahora pasa a estar en tela de juicio y que podría ser prohibido a menos de dos meses de comenzar los test de pretemporada. En la carta remitida a la FIA y compartida a todos los equipos de la Formula 1 a la que Autosport ha tenido acceso, Ferrari cuestiona si el sistema usado por algunos equipos no podría violar el mismo principio por el que fue prohibido el FRIC, el de elementos aerodinámicos móviles y pide a la FIA que se pronuncie al respecto. Rara vez este tipo de consultas son inocentes, sino que suelen obedecer a un intento de torpedear algo que le funciona al rival y al que el equipo denunciante no logra sacar el mismo rendimiento, como hemos podido ver en numerosas ocasiones en el pasado, incluyendo uno de los episódeos más polémicos para los aficionados españoles, el del Mass Dumper del Renault de Fernando Alonso en 2006. No obstante, si la FIA determina que los elementos cuestionados por Ferrari no pueden ser usados, obligaría al menos a un rediseño parcial de las suspensiones de al menos Mercedes y Red Bull a solo unas semanas de la puesta en pista de los vehículos, lo que sin duda alteraría los planes de estos poderosos equipos e interferiría en la preparación para la temporada 2017. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...-ferrari-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Giancarlo Minardi asegura que "el sistema de la F1 ha fracasado"
Cree que la nueva normativa no solucionará los problemas que atraviesa la categoría El camino que sigue la Fórmula 1 ha sido objeto de debate desde hace varios meses. La desaparición de Manor, que el mes pasado anunció su adiós como equipo, no hace sino alimentar la polémica. Así, esta temporada la parrilla quedará reducida a 20 monoplazas, y certifica una vez más la dureza de la categoría con los presupuestos más bajos. Para Giancarlo Minardi, exjefe de uno de los equipos históricos de la competición, esta situación demuestra que el sistema actual ha fallado y es necesario reconducir la situación. Así lo ha asegurado Minardi en declaraciones recogidas por Autosport. Su equipo, a pesar de no alcanzar una gran competitividad, fue capaz de participar en 340 carreras entre 1985 y 2005, antes de convertirse en el actual Toro Rosso. El adiós de Manor, que conlleva el despido de unos 200 trabajadores, demuestra en su opinión que la Fórmula 1 ha escogido el rumbo equivocado. En concreto, opina que la introducción de los motores V6 de 1,6 litros ha sido un error que ha causado grandes problemas financieros a los equipos. "Cuando un equipo sale de la Fórmula 1 es un fracaso de todo el sistema. No debemos olvidar que la normativa vigente estará en vigor hasta 2020. En los últimos años, la Fórmula 1 eligió el camino de la tecnología, es decir, hacer de la categoría la máxima expresión de la tecnología con la introducción de la unidad de potencia, lo que ha llevado a un gran aumento de los costes. Preferiría ver la tecnología de la unidad de potencia utilizada en las carreras de resistencia. La Fórmula 1 es una carrera de velocidad, las batallas rueda a rueda entre los pilotos", comentó. Por último, también ha expresado su convencimiento de que el cambio de normativa que ha tenido lugar de cara a 2017 no solucionará los problemas actuales, una opinión compartida por Max Mosley. Así, cree que el hecho de que los coches sean "cuatro o cinco segundos más rápidos" no ayudará "al espectáculo", ya que los aficionados "no se darán cuenta". En ese sentido, cree que Liberty Media debería devolver la competición a un nivel más sencillo. "Me gustaría ver más días dedicados a las test para atraer a los aficionados que se han escapado debido a su pérdida de interés. Deberíamos volver a la pista en lugar de gastar tanto en simuladores. Yo animaría a disminuir el número del personal dentro de un equipo. Debemos prohibir el uso de equipos de ingenieros remotos, esos que trabajan en la sede simultáneamente con los de la pista. También liberaría el desarrollo de motores y automóviles, sin límites. En los pit stops, reduciría el número de mecánicos que trabajan en el coche a ocho, ya que sería más espectacular para la audiencia de televisión. Sería emocionante desde el punto de vista de la estrategia, además de ayudar a reducir los costes", finalizó. http://soymotor.com/noticias/giancarlo-min...racasado-929595 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
5 usuario(s) está(n) leyendo este tema (5 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 05:14 AM |