BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A juicio la suspensión de Mercedes tras una consulta de Ferrari a la FIA
El fabricante italiano habría realizado una consulta a Charlie Whiting preguntando por ciertos elementos de la suspensión. La respuestas podría obligar a un rediseño de suspensiones de los máximos favoritos de cara a 2017. Con la prohibición por parte de la FIA de los sistemas FRIC, que como acostumbra a ser habitual, no logró el efecto esperado en términos de acabar con el dominio de una escudería, los equipos se pusieron a trabajar en distintos sistemas que consiguieran emular al FRIC sin salirse de la más estricta legalidad. Tanto Mercedes como Red Bull lo lograron con cierta solvencia añadiendo un tercer elemento a la suspensión. Sin embargo, Ferrari ha realizado una consulta a la FIA sobre dicho elemento, que ahora pasa a estar en tela de juicio y que podría ser prohibido a menos de dos meses de comenzar los test de pretemporada. En la carta remitida a la FIA y compartida a todos los equipos de la Formula 1 a la que Autosport ha tenido acceso, Ferrari cuestiona si el sistema usado por algunos equipos no podría violar el mismo principio por el que fue prohibido el FRIC, el de elementos aerodinámicos móviles y pide a la FIA que se pronuncie al respecto. Rara vez este tipo de consultas son inocentes, sino que suelen obedecer a un intento de torpedear algo que le funciona al rival y al que el equipo denunciante no logra sacar el mismo rendimiento, como hemos podido ver en numerosas ocasiones en el pasado, incluyendo uno de los episódeos más polémicos para los aficionados españoles, el del Mass Dumper del Renault de Fernando Alonso en 2006. No obstante, si la FIA determina que los elementos cuestionados por Ferrari no pueden ser usados, obligaría al menos a un rediseño parcial de las suspensiones de al menos Mercedes y Red Bull a solo unas semanas de la puesta en pista de los vehículos, lo que sin duda alteraría los planes de estos poderosos equipos e interferiría en la preparación para la temporada 2017. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...-ferrari-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alerta en la FIA: Los nuevos F1 son hasta 40km/h más rápidos en curva
La Federación Internacional de Automovilismo ha empezado a remitir a los circuitos información para nuevos cambios de seguridad. Preocupación en la FIA ante los monoplazas de 2017. Así lo admitió el director de seguridad de la Federación internacional de automovilismo en la pasada gala de Autosport, la misma donde habló del accidente de Fernando Alonso en Australia simulando el 'halo'. Laurent Mekies habló de que habían solicitado a los equipos los datos de sus simulaciones para la próxima temporada. Analizados los datos y puestos en perspectiva, la FIA advirtió curvas donde la velocidad iba a aumentar hasta en 40 kilómetros por hora, lo cual podría representar un problema de seguridad incluso para los circuitos que gozan del mayor rango de seguridad en su homologación, necesario para albergar un Gran Premio de Fórmula 1. Ya a principio de año, Craig Moca, responsable del circuito de Melbourne habló de que la FIA les había advertido de curvas que podrían llegar a ser hasta 50 kilómetros por hora más rápidos, disminuyéndose ahora esa cifra hasta los 40 kilómetros por hora, que continúa siendo una cifra desproporcionada. Por este motivo, han comenzado a mandar directrices a los circuitos de Formula 1, que han corroborado haber recibido dicha información, solicitando ciertos cambios. Dichos cambios son limitados. Es decir, ya no se puede pedir a un circuito que amplíe una escapatoria o similar, sino que tienen más que ver con barreras y muros de neumáticos, que ahora deberán estar preparadas ante la posibilidad de recibir impactos a mayor velocidad. Laurent Mekies advirtió que los circuitos irían recibiendo las directrices según avanzase el calendario, pudiendo así tener la FIA datos más fidedignos tras la disputa de las primeras pruebas. Hay que recordar que aunque sí aumentarla la velocidad en curva, se estima que la velocidad punta disminuirá tanto por la mayor carga aerodinámica como por la mayor superficie de contacto con el suelo proporcionada por los nuevos neumáticos de gran tamaño. En la Federación Internacional de Automovilismo existe el temor de que la Fórmula 1 de 2017 sea demasiado rápida y que en caso de accidente estos sean a gran velocidad, poniendo en peligro la integridad de los pilotos y preguntándose qué ocurrirá en trazados urbanos donde más allá del asfalto solo hay barreras. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...as-rapidos-en-c Es preocupante si, pero los F1 llevan toda la vida circulando por circuitos lentos, vease Monaco y no pasa nada. Si no puedo pasar por curva a tope, no puedo. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
5 usuario(s) está(n) leyendo este tema (5 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 05:14 AM |