BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 582 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 80 ![]() |
El tabaco perjudica seriamente la salud.
Y el estado perjudica mi VIDA! |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 148 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.414 ![]() |
JJturbo, eso me lo pregunto yot ambien. ¿Cuanto costaria desarrollar una mini-caja negra emplazada en los vehiculos y que registrase las operaciones de elementos como el CT.? Bueno, y si la caja es demasiado complicada de desarrolar en los monoplazas... ¿Por que no prueban a controlar la electronica supervisando los sistemas informaticos de los paddocks?
No me creo que con la cantidad de avances que experimenta la F1 cada año. Los metodos de supervision lo hagan de forma tan lenta. Otra cosa. La excesiva velocidad de los monoplazas... Bueno, pues estamos en las mismas. Si quieren mas espectaculo, mas adelantamientos, menos riesgos, menores velocidades... bueno, adoptemos el modelo CART. Pero eso ya no seria F1 ni de lejos. ¿Por que se empeñan en restringir el desarrollo de los monoplazas imponiendo normas que nunca consiguen limitar la velocidad? ¿Cual es el problema, la velocidad o la seguridad? No entiendo porque siempre eligen el camino facil. Si el problema de fondo es que los circuitos no pueden proporcionar un marco adecuado para las prestaciones cada vez mayores de los monoplazas... pues una de dos, limitamos los monoplazas o mejoramos los circuitos. Bien, limitemos los monoplazas. ¿Resultado? el de siempre. Hecha la ley, hecha la trampa... si no es el TC sera unas futuras suspensiones inteligentes camufladas y si no... y si no.... Es el cuento de nunca acabar y siempre estar en las mismas. Tal vez estemos llegando a un puto en el que se tenga que pedir a la FIA que acondicione los circuitos de manera que todos puedan desarrollar sus tareas (correr mas que los demas, en el caso de un F1) de la forma mas adecuada. ¿Que hay que gastarse dinero?¿Que esta vez no seran los constructores los que lo tienen que invertir? Bueno, yo tengo la impresion que la F1 ha sido suficientemente rentable durante sus años de vida como para poderse estirar un poco en estos menesteres... Sin contar lasaportaciones de los correspondientes paises/sedes, grandes patrocinadores, etc... Siento esta pesada parrafada, pero es que me molesta enormemente ver como se intenta encauzar de forma artificial un Rio cuyo cauce y fuerza natural es mucho mayor de la que se estima. Decididamente, no pienso que las cosas se esten llevando de una forma correcta. Todo puede ser mas sencillo si se ponen ganas y empeño ($$) en ello. Un saludo a todos/as. Adeu! |
|
|
Mensajes en este tema













































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:49 AM |