BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
Hola amigos.
El caso es que recién completé una colección sobre Ferrari,y el caso es que está tan bien y tiene apartados tan buenos (historia de Enzo Ferrari,Historia de la F1...) que he decidido compartirlo con vosotros,que sé que os gusta ![]() Bueno esto va por capítulos,e intentaré meter el próximo el viernes. No son muy largos de todos modos (apenas media hora tecleando) ![]() Bueno pos lo dicho,un fuerte saludo a los foristas,que ya era hora de que "chutara" esto! ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
LA HISTORIA DE ENZO FERRARI
FERRARI SE CONVIERTE EN FERRARI Con Alberto Ascari llega la primera victoria en el Campeonato del Mundo de F1 y,sobretodo,la revancha sobre la amada-odiada Alfa Romeo.Gracias a las victorias en los Grandes Premios,sus automóviles adquieren prestigio internacional. 1950 fue un año de muchas carreras y muchas victorias para Ferrari: hasta tres en el mismo día.En efecto,el 7 de mayo Alberto Ascari venció con la debutante Ferrari de F2 en el autódromo de Módena,Villoresi fue primero en el Gran Premio de Suiza Central y,en los Estados Unidos,Briggs Cunnigham conquistó la victoria en la prueba de Suffolk County.Fue tambien el año de la última victoria de Tazio Nuvolari en la subida en Palermo-Monte Pellegrino,con un spider Abarth 204 A.Comenzó el Campeonato de Fórmula 1 y se consolidó su relación con Alberto Ascari,que protagonizaría triunfos y resultados decisivos para el nacimiento del mito Ferrari. ¿Cómo afrontó el hombre de Maranello el nuevo desafío de la Fórmula 1? como siempre: siguiendo su intuición y perseverando en la elección hecha.Los Alfa ganaban con motores comprimidos;Ferrari quiso un motor aspirado.Aurelio Lampredi lo diseñó, Luigi Bazzi lo realizó.En el gran Premio de Italia en Monza,el 3 de septiembre,Ascari tuvo a su disposición el monoplaza de 4.500 centímetros cúbicos aspirado.En los entrenamientos registró el segundo mejor tiempo,detrás de Fangio,y en carrera llegó,también,segundo. Ferrari sabía que era sólo cuestión de tiempo.La confirmación iba a llegar en el Gran Premio de Inglaterra,el 14 de julio de 1951 en Silverstone.Los equipos estaban definidos,y el enfrentamiento fue directo: por un lado,tres Ferrari con Ascari,Villoresi y González;por el otro cuatro Alfa con Fangio,Farina,Bonetto y Sanesi.La lucha por el triunfo fue un duelo entre argentinos: Fangio versus González.Ganó González,y con él,Ferrari,que le regaló un reloj. Más tarde Ferrari iba a revelar cuanto peso tuvo,en sus ganas de lograr esa primera victoria,el deseo de demostrar su superioridad sobre Alfa Romeo.Es más:declaró que problablemente él le había dado más de cuanto había recibido en el periódo en el que había trabajado para la firma del Portello.Pero en Silverstone no se consumó una venganza: frente a la derrota del Alfa Romeo 159,directamente derivado del famoso Alfetta 158,Ferrari dijo: “He matado a mi madre”. y las crónicas de la época hablaban de lágrimas de felicidad mezcladas con lágrimas de dolor.Para el título mundial no hubo que esperar demasiado: en 1952 fue Alberto Ascari quien lo aseguró para la casa de Maranello,un año en el que,sobre 109 participaciones en competiciones,se obtuvieron 95 victorias,47 segundos puestos y 33 terceros puestos.Ese mismo año Enzo Ferrari fue nombrado Cavaliere del Lavoro. En 1953,siempre con Alberto Ascari,fueron para Ferrari tanto el Campeonato Mundial de Marcas como el de Pilotos.Había “llegado” Ferrari.Su nombre se convirtió en Estados Unidos,en el del italiano más conocido después de Cristóbal Colón.La revista deportiva Guerin Sportivo,en 1954,le dedicó un número completo.En la portada aparecía en une foto al volante de un monoplaza de F1.Arriba,el título: “Milagro en Maranello”.El primer Ferrari Campeón del Mundo de F1 fue conducido por Alberto Ascari.Era el primer piloto de Ferrari en aquellos años.Su relación con Ferrari duró cerca de cuatro años y medio.Ascari le brindó todas las satisfacciones que un piloto le puede brindar a su constructor.Pero su contrato era de poco dinero:el hombre de Marenello no era particularmente generoso en estas cosas.De Ascari,antes de tenerlo en la Scudería,pensaba que era un hombre que “forzaba demasiado los coches”. Entre sus características estaba la de rendir al máximo cuando salía en cabeza.Era de los que apretaba el acelerador y tomaba las curvas con velocidad,”y saliendo siempre con la trayectoria justa”.Después de haberlo “ganado todo”,al final de 1953 abandonó Ferrari para pasar a Lancia,junto a su compañero Villoresi.Ferrari comentó: “Si a un amigo se le pide demasiado se acaba la amistad.Yo no he querido perder la de Ascari”. Por una fatalidad,Ascari perdió la vida en Monza el 26 de mayo de 1955,precisamente con un dos litros deportivo Ferrari al que se había subido sólo por el placer de probarlo.Una desgracia todavía envuelta en el misterio.un golpe duro de asimilar para un hombre cuya popularidad en el mundo de las carreras aumentaba de competición en competición.Así como incrementaba los pedidios de los coches que llevaban su nombre,no sólo en Italia,sino en toda Europa y hasta en América.Y en esto Ferrari no estaba sólo,sino que tuvo quien lo ayudó con pasión. |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:53 AM |