¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> La era T
Perea
mensaje Mar 8 2001, 02:50 AM
Publicado: #1


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 26
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.486



Si visitais la direccion web hay unas buenas fotos del coche a escala 1/20
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Perea
mensaje Mar 8 2001, 08:34 PM
Publicado: #2


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 26
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.486



Cuando la T2 fue retirada por Ferrari en 1977, luego de tres años de competición, innumerables modificaciones y dos campeonatos, estaba claro que había sido el auto mas exitoso de la escudería.
Su sucesora sería la 312T3, un auto que en mi opinión fue la mejor T de todas.
Diseñada para las cubiertas radiales Michelin, aunque en su presentación apareció con logos de Goodyear , fue una máquina de construcción increíblemente sencilla y menos costosa que su antecesora.
Se trasladaron los tanques de combustible a la zona posterior del piloto, permitiendo que los pontones laterales fueran mas sencillos de modificar si esto fuera necesario.
Se rediseñaron las suspensiones para adaptarse a las nuevas cubiertas radiales y todo el conjunto parecía ser mas compacto y sólido.
Fue una máquina sobre la cual se volcó la experiencia acumulada durante años con la T y T2 y eso se notaba en su andar y confiabilidad.
Si sumamos a todo lo anterior que los pilotos fueron nada menos que Reutemann y Villenueve no se entendería el porque la T3 no obtuvo un campeonato.
La respuesta a esto es sencilla, pero desafortunada para Ferrari, la mejor T, la evolución lógica desde 1975, un auto confiable, sólido, fácil de conducir y económico, llego en mal momento. Colin Chapman había estado desarrollando desde el año anterior el “Wing car”
un auto que utilizaba el efecto suelo, una forma de ala de avión invertida en el piso que provocaba un vacío el cual daba origen a una “Down force” que literalmente pegaba el auto al piso.
El Lotus 78 no tuvo éxito en 1977, por problemas de puesta a punto, pero en 1978 el Lotus 79 con “polleras” móviles no tuvo rivales.
El motor Ferrari Flat 12, por ser bajo y ancho, no permitía con facilidad hacer uso de este diseño; por lo cual Ferrari desestimó el mismo y solamente apareció una “pollerita” (skirt) a partir de Monza ’78. A pesar de estar en inferioridad de condiciones respecto al diseño la T3 ganó cuatro carreras, tres con Reutemann al volante y la primer victoria de Gilles en la Fórmula 1.
La Ferrari 312 T3 sufrió una variante menor, la reubicación de los radiadores de aceite con el consiguiente rediseño de los pontones laterales en su parte posterior.
El año 1978 vio pasar a uno de los mas bellos y bien diseñados autos que en otro tiempo hubieran tenido una actuación prolongada, pero la T3 tuvo que dejar rápidamente su lugar a la 312T4 su sucesora con diseño “wing car”.
Articulo de la web de Mario Covasky
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:47 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022