BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
Lógicamente los monoplazas están preparados para rendir al maximo durante las casi dos horas de GP y no para rodar demasiado tiempo a ritmo de SC, ya que no es para lo que están diseñados.
Sin embargo es la menos mala de las soluciones, ya que pararlos a todos y hacer una re-arracada sería mas peligroso. Todos conocemos lo crítica que es la primera curva... saludos machaquito Arrieros somos, y en la pista nos encontraremos... These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 148 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.414 ![]() |
Bueno, como habeis dicho, el principal problema que acarrea la salida del SC es la falta de refrigeracion, de ahi ese zigzagueo en busca del aire perdido (jejeje), tema aparte es el mantenimiento de la temperatura de las gomas.
El verdadero problema surge cuando la capacidad de refrigeracion del monoplaza no es optima ni con zigzagueo ni sin el... me explico. Si circulais a elevada velocidad, haciando conduccion deportiva con un turismo por carretera abierta, su temperatura de funcionamiento sera, con toda probabilidad, la normal; esto es + o - 90ºC de temperatura del agua del radiador. Si tras una buena sesion de curvas o rotondas (muy frecuentes) aparcais y dejais el coche a ralenti vereis como, con toda probabilidad la temperatura del motor subira. Este efecto es debido a la deficiente ventilacion que esta recibiendo el motor y no es que lleveis anadie delante... podeis haber aparcado en un lugar abierto y no concurrido, pero aun asi la temperatura sube. Este efecto se debe, en mi modesta opinion y experiencia, a que no solo es necesario el aire fresco refrigerar el motor, sino que es necesario que este penetre en el motor con cierta velocidad para que los radiadores sean plenamente efectivos... radiadores y admision de aire (muyimportante esto ultimo). Por tanto, si unas maquinas pensadas para desarrollar toda la potencia, permitiendo entrar el aire a una velocidad desorbitada para a mayoria de los mortales, circulan a ritmo de SC... lo realmetne extraño es que no quede aun mas en entredicho la fiabilidad mecanica. Creo que mas o menos el tema funciona asi. Un saludo a todos/as. Adeu! PD.- Mercedes, para probar la fiabilidad mecanica de los clase A, los sometia a una prueba. Subian un puerto de montaña a 40km/h de unos cuantos kilometros... ¡En Primera! y despues paraban los coches al sol... abrian el capo para que Don Lorenzo castigara sin piedad y apagaban los coches, dejandolos en manos del buen hacer del sufrido ventilador... |
|
|
Mensajes en este tema





























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:22 AM |