BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE HUNGRÍA 2013 25-26-27 de Julio de 2014 Budapest. ![]() Circuito de Hungaroring Primer Gran Premio: 1986 Longitud: 4.381Km Duración de Carrera: 70 vueltas (306.630km) Record Vuelta Rápida: 1:19.071 Michael Schumacher - FERRARI (2004) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (4) Piloto con más poles: Michael Schumacher (7) Equipo con más victorias: McLaren (11) Equipo con más poles: McLaren (8) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: Coordenadas para Google Earth: 47 34 56.85N 19 14 59.53E El Circuito desde Google Maps Una vuelta al circuito, conduce... Lewis Hamilton (Mercedes 2013) Neumáticos elegidos Blando y Medio COMENTARIOS Adrian Sutil: "El Gran Premio de Hungría es un gran evento, con muchos fans que son apasionados de las carreras. La pista en sí es bastante corta, pero muy difícil, con muchas curvas, y no es fácil de juntar una vuelta perfecta. Se necesita una gran cantidad de agarre, ya que hay varias curvas lentas. El Hungaroring es interesante, y definitivamente es bueno tenerlo en el calendario. Es la segunda pista más lenta después de Mónaco. Nuestras posibilidades son difíciles de predecir, pero estoy listo para un buen resultado y espero una gran carrera. Budapest es una ciudad pintoresca con un montón de historia y hermosos edificios". Esteban Gutiérrez: "Hungaroring tiene características diferentes en comparación con otros circuitos del calendario. Es una pista muy interesante, y me gusta conducir allí. El circuito consta de muchos virajes de baja y media velocidad. Como es bastante desigual, afectará a la puesta a punto mecánica del coche. Debido a las temperaturas, tradicionalmente altas, es exigente para los neumáticos. Hay una gran cantidad de degradación de los neumáticos, ya que la pista tiene algunas curvas combinadas de izquierda-derecha. Aunque esto nos puede dar algunos oportunidades, y podemos trabajar en diferentes estrategias. Me gusta estar en Hungaroring, así que tengo muchas ganas de ir allí de nuevo. El equipo sigue trabajando duro, y esperamos estar en una mejor posición en el Gran Premio de Hungría". Daniel Ricciardo: "Siempre he disfrutado de Hungaroring, pero por ser tan estrecho y revirado quizás no es el diseño ideal para un Gran Premio. Es como Mónaco sin muros. Es una de esas situaciones extrañas en las que conducir es muy satisfactorio pero las carreras quizás no. Es un circuito genial en calificación cuando corres con baja carga de gasolina y ruedas nuevas. No hay tregua. Es una carrera en la que adelantar es complicado porque el trazado es bastante estrecho y las excitantes secuencias de curvas no te dan la oportunidad de probar un adelantamiento. El DRS ha mejorado las cosas y la primera curva y la secuencia de bajada que le sigue pueden ser bastante interesantes". Sebastian Vettel: "Me gusta la carrera y la atmósfera en Hungaroring. Tengo buenos recuerdos de las carreras allí aunque nunca he ganado en Budapest; sigue estando en mi lista de tareas! Es un trazado muy lento pero también uno que te puede atrapar. Tiene algunas curvas estrechas y reviradas y está bastante bacheado, por lo que no puedes subestimarlo. Normalmente hace calor en Hungría para la carrera, lo cual hace que sea un reto pilotar, pero también un bonito fin de semana para los fans. Realmente me gusta el emplazamiento del circuito, justo a las afueras de Budapest y cerca del Danubio. Por las tardes me gusta pasear por las orillas o a veces corro por las mañanas. El Gran Premio de Hungría es la última carrera antes del parón veraniego, por lo que trabajaremos duro para mantener el empuje y tener un buen resultado para disfrutar de las vacaciones". Jenson Button: "Como ustedes saben, éste ha sido un lugar especial para mí durante algún tiempo. Gané mi primer Gran Premio aquí en 2006 - fue uno de esos días en que todo parecía ir a mi manera - y gané mi Gran Premio número 200 aquí. Ese fue un día muy emotivo y fue en 2011. No puedo creer que fue hace aproximadamente 60 carreras. Hungaroring es una gran pista. Todo el mundo piensa en él como un circuito lento, pero, aparte de esto, tiene algunas curvas bastante decentes la curva cuatro requiere un poco de serio compromiso, y se ha hecho más difícil porque tiene un ápice ciego. Igualmente, la secuencia en forma de S que va desde la curva ocho hasta la once son realmente satisfactorias para conducir. Sin embargo, todavía es un circuito donde necesitas mucha carga aerodinámica y agarre, y creo que estamos dando pasos positivos en esa dirección". Kevin Magnussen: "Me gusta mucho el circuito de Hungaroring. No es un circuito rápido pero, un poco como Mónaco, es una pista en la que el piloto puede realmente marcar una diferencia. Corrí allí el año pasado en las World Series by Renault 3.5 y, a pesar de no haber ganado ninguna de las dos carreras que tuvimos ese fin de semana, me gustó mucho la primera de ellas en particular. La clasificación fue ensuciada por muchos de los pilotos, debido a la lluvia torrencial, y terminé décimo sexto en la parrilla. A partir de ahí lo tengo todo muy bien conectado el día de la carrera, que también fue extremadamente húmeda, y adelanté a un buen número de coches mientras me abría camino hasta el segundo lugar al final. Fue genial! Creo que hemos demostrado recientemente que nuestro coche se comporta ligeramente mejor en pistas con una combinación de curvas de baja y media velocidad, así que creo que este fin de semana espero que nos ofrezca una nueva oportunidad para sumar algunos puntos útiles para el campeonato mundial. Después de un par de carreras frustrantes, estoy esperando un fin de semana en el que todo se junte" Ganadores del GP de HUNGRÍA. 1986 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1987 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Nigel Mansell (Ferrari) 1990 T. Boutsen (Ferrari) 1991 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1992 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1993 Damon Hill (Williams) 1994 Michael Scumacher (Benetton) 1995 Damon Hill (Williams) 1996 Jacques Villeneuve (Williams) 1997 Jacques Villeneuve (Williams) 1998 Michael Scumacher (Ferrari) 1999 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Scumacher (Ferrari) 2002 Rubens Barrichello (Ferrari) 2003 Fernando Alonso (Renault) 2004 Michael Scumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2006 Jenson Button (Honda) 2007 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2008 Heikki Kovalainen (McLaren-Mercedes) 2009 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2010 Mark Webber (Red Bull-Renault) 2011 Jenson Button (McLaren - Mercedes) 2012 Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) 2013 Lewis Hamilton (Mercedes) Parrilla 2013 ![]() Resultados 2013 ![]() Topic PREVIO/CARRERA HUNGRÍA 2013 PREVIO/CARRERA HUNGRÍA 2006 Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Hungría HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 10:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Horario de emisión de Antena 3/Neox: También en Antena 3 Internet VIERNES 09:55 1ª Sesión de Entrenamientos Libres (Neox) 13:55 2ª Sesión de Entrenamientos Libres (Neox) SÁBADO 09:55 3ª Sesión de Entrenamientos Libres (Antena 3) 13:30 Previo Clasificación (Antena 3) 14:00 Clasificación (Antena 3) 15:00 Rueda de Prensa (Neox) DOMINGO 12:00 Previo GP HUNGRÍA (Antena 3) 14:00 GP HUNGRÍA (Antena 3) 16:00 Rueda de Prensa (Neox) -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Joder, la que habéis montado hablando de la carrera de Pedro...de buen rollo, claro está
![]() Yo suelo mirar las cosas con más perspectiva, por eso de que según vas cumpliendo años vas viendo la vida de otra manera... Yo me acuerdo como si fuera ayer de cuando fichó por Jordan y estuve esperando toda la temporada a ver si surgía la opción de verle debutar. También recuerdo cuando se subió al Arrows en pretemporada, intentando ganarse el puesto contra un Mika Salo que luego pudo competir con Ferrari tras la lesión de Schumacher. También me acuerdo de la mítica carrera de Australia 99, y lo increíble que me pareció entonces tal hecho cuando sólo puntuaban los 6 primeros... Eso por empezar por los comienzos... Pero los recuerdos son tan extensos como la carrera de Pedro. Muchos criticáis el fichaje por Jaguar, pero fue lo mejor que pudo hacer en ese momento, mucho mejor que quedarse en Arrows de haber continuado o de fichar por Prost. Los dos eran equipos privados. Esa miel ya la había catado. Tenía que ir a un equipo oficial sí o sí y batirse contra un rival como Irvine, y no contra pilotos a los que pudiera superar fácilmente. Salío como salió, pero en esos 2 años el rendimientos de Pedro y Jaguar fue el que fue y el destino de cada uno terminó siendo el que se ganaron ambos. El fichaje por McLaren como probador fue una buena salida en su momento. Quizás no sentí que le trataran siempre como debieron, pero la mayor parte del prestigio de Pedro entre los medios y los equipos viene de esa época. Quizás la alargó demasiado, quizás no aprovechó 100% sus oportunidades, pero creo firmemente que la carrera de Hungría le robó una oportunidad única. Sí, consiguió ser 2º, se subió al podio y nos emocionamos todos hasta el infinito...pero de haber ganado la carrera, automáticamente hubiera entrado en otra liga, la de los pilotos que han ganado en F1. Parece una tontería, pero al hablar de ti como piloto entre los medios o entre los propios miembros de la F1, muchos hubieran dicho "De la Rosa, piloto del equipo...vencedor del Gp de Hungría". Nadie dice "pepito, obtuvo un podio en el Gp...". Pero con todo y con eso, con toda la trayectoria de Pedro pasando por Jordan, Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber, HRT y Ferrari...no todos los pilotos que han pasado por la F1 pueden presumir de la manera en que son recordados por los aficionados al motor, a pesar de estar incluso en activo disputando otras categorías. Con la edad de Pedro, o coetáneos de él, muchos pilotos están retirados, otros viven comptiendo en otras categorías sin rascar grandes resultados, y los pocos que hacen grandes resultados, no permanecen en la memoria de los aficionados de la misma manera en la que Pedro está asentado. Quien esperara de Pedro victorias y pódiums en su trayectoria en la F1 de manera regular o se engaña a si mismo ahora, o no se acuerda de lo vivido durante todos estos años. Desearlo es diferente a esperarlo. Dicho todo eso, la trayectoria de Pedro en F1 quizás no es la que merecía, pero sí la que realizó. Y en eso influyen muchas cosas, no sólo la suerte. Pero visto ahora, en comparación cn muchos otros que llegaron a compartir la pista con él, la trayectcoria de Pedro es remarcable. No es lo mismo un podio en F1 que en cualquier otra disciplina. No representan lo mismo lo resultados en F1 que en otras disciplinas del motor a 4 ruedas. Y muchos que cambiaron a turismos, creyendo que habiendo sido pilotos de F1 se iban a comer el mundo, se han estrellado contra la realidad. La F1 y los turismos son cosas muy distintas (que se lo pregunten a Ma Quing Hua) y nada garantizaba que Pedro ampliara CV en otras disciplinas. Yo, que he vusto pasar ya muchos pilotos por la F1 (como muchos de vosotros) creo que la tarectoria de Pedro en F1 es buena. Y para muestra la cantidad de gente que mueve cada vez que aparece en un evento: Ni Gené ni cualquier otro piloto español salvo Alonso, mueve a la prensa y los aficionados como él. Por último, no hay que olvidar que él abrió la puerta a que otros pilotos, como Alonso, luego tuvieran las puertas más abiertas que cuando él lo intentó. El primer paso es el más complicado, y su llegada a la F1 sirvió para que la F1 se abriera a España y captara el interés de la primera compañía grande que apostó por Alonso, Telefónica. Tanto Pedro como Marc abrieron esa primera puerta, que no se le escape a nadie... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.081 Desde: 11-March 08 De: San Fernando (Cadiz) Usuario No.: 3.297 ![]() |
Joder, la que habéis montado hablando de la carrera de Pedro...de buen rollo, claro está ![]() Yo suelo mirar las cosas con más perspectiva, por eso de que según vas cumpliendo años vas viendo la vida de otra manera... Yo me acuerdo como si fuera ayer de cuando fichó por Jordan y estuve esperando toda la temporada a ver si surgía la opción de verle debutar. También recuerdo cuando se subió al Arrows en pretemporada, intentando ganarse el puesto contra un Mika Salo que luego pudo competir con Ferrari tras la lesión de Schumacher. También me acuerdo de la mítica carrera de Australia 99, y lo increíble que me pareció entonces tal hecho cuando sólo puntuaban los 6 primeros... Eso por empezar por los comienzos... Pero los recuerdos son tan extensos como la carrera de Pedro. Muchos criticáis el fichaje por Jaguar, pero fue lo mejor que pudo hacer en ese momento, mucho mejor que quedarse en Arrows de haber continuado o de fichar por Prost. Los dos eran equipos privados. Esa miel ya la había catado. Tenía que ir a un equipo oficial sí o sí y batirse contra un rival como Irvine, y no contra pilotos a los que pudiera superar fácilmente. Salío como salió, pero en esos 2 años el rendimientos de Pedro y Jaguar fue el que fue y el destino de cada uno terminó siendo el que se ganaron ambos. El fichaje por McLaren como probador fue una buena salida en su momento. Quizás no sentí que le trataran siempre como debieron, pero la mayor parte del prestigio de Pedro entre los medios y los equipos viene de esa época. Quizás la alargó demasiado, quizás no aprovechó 100% sus oportunidades, pero creo firmemente que la carrera de Hungría le robó una oportunidad única. Sí, consiguió ser 2º, se subió al podio y nos emocionamos todos hasta el infinito...pero de haber ganado la carrera, automáticamente hubiera entrado en otra liga, la de los pilotos que han ganado en F1. Parece una tontería, pero al hablar de ti como piloto entre los medios o entre los propios miembros de la F1, muchos hubieran dicho "De la Rosa, piloto del equipo...vencedor del Gp de Hungría". Nadie dice "pepito, obtuvo un podio en el Gp...". Pero con todo y con eso, con toda la trayectoria de Pedro pasando por Jordan, Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber, HRT y Ferrari...no todos los pilotos que han pasado por la F1 pueden presumir de la manera en que son recordados por los aficionados al motor, a pesar de estar incluso en activo disputando otras categorías. Con la edad de Pedro, o coetáneos de él, muchos pilotos están retirados, otros viven comptiendo en otras categorías sin rascar grandes resultados, y los pocos que hacen grandes resultados, no permanecen en la memoria de los aficionados de la misma manera en la que Pedro está asentado. Quien esperara de Pedro victorias y pódiums en su trayectoria en la F1 de manera regular o se engaña a si mismo ahora, o no se acuerda de lo vivido durante todos estos años. Desearlo es diferente a esperarlo. Dicho todo eso, la trayectoria de Pedro en F1 quizás no es la que merecía, pero sí la que realizó. Y en eso influyen muchas cosas, no sólo la suerte. Pero visto ahora, en comparación cn muchos otros que llegaron a compartir la pista con él, la trayectcoria de Pedro es remarcable. No es lo mismo un podio en F1 que en cualquier otra disciplina. No representan lo mismo lo resultados en F1 que en otras disciplinas del motor a 4 ruedas. Y muchos que cambiaron a turismos, creyendo que habiendo sido pilotos de F1 se iban a comer el mundo, se han estrellado contra la realidad. La F1 y los turismos son cosas muy distintas (que se lo pregunten a Ma Quing Hua) y nada garantizaba que Pedro ampliara CV en otras disciplinas. Yo, que he vusto pasar ya muchos pilotos por la F1 (como muchos de vosotros) creo que la tarectoria de Pedro en F1 es buena. Y para muestra la cantidad de gente que mueve cada vez que aparece en un evento: Ni Gené ni cualquier otro piloto español salvo Alonso, mueve a la prensa y los aficionados como él. Por último, no hay que olvidar que él abrió la puerta a que otros pilotos, como Alonso, luego tuvieran las puertas más abiertas que cuando él lo intentó. El primer paso es el más complicado, y su llegada a la F1 sirvió para que la F1 se abriera a España y captara el interés de la primera compañía grande que apostó por Alonso, Telefónica. Tanto Pedro como Marc abrieron esa primera puerta, que no se le escape a nadie... Entonces Pedro, y lo que dices es una realidad como una Catedral, hizo de ¿pagafantas...? ¿alcahuete? ¿celestino? de Alonso en la Fórmula 1 ¿no?. ![]() -------------------- "Mi único interés en la vida es mirar al tío que esté a mi lado y poder decirle: piloto más rápido que tú y mi novia está más buena que la tuya". Eddie Irvine.
|
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:40 AM |