BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
Hola amigos.
El caso es que recién completé una colección sobre Ferrari,y el caso es que está tan bien y tiene apartados tan buenos (historia de Enzo Ferrari,Historia de la F1...) que he decidido compartirlo con vosotros,que sé que os gusta ![]() Bueno esto va por capítulos,e intentaré meter el próximo el viernes. No son muy largos de todos modos (apenas media hora tecleando) ![]() Bueno pos lo dicho,un fuerte saludo a los foristas,que ya era hora de que "chutara" esto! ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.616 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.389 ![]() |
ENZO FERRARI
Para percibir la leyenda Ferrari,basta con visitar Maranello.Allí,Ferrari,más que el principal símbolo del automovilismo,es la razón de ser de los que trabajan para la marca y el orgullo de un pueblo,que traspasa las fronteras de Italia. Enzo Ferrari nació en Módena el 18 de Febrero de 1898.Su padre Alfredo,tenía una pequeña empresa metalúrgica.A los 10 años,Enzo acudió a una carrera a Bolonia y quedó subyugado por la emoción de la velocidad.Durante los años siguientes,se ilusionó con ser tenor y despues,periodista,llegando incluso a escribir en la "Gazzeta dello Sport". Durante la guerra,sufrió dos tragedias:la pérdida de su padre y de su hermano.Enzo,reclutado,cayó enfermo.Una vez curado ,intentó-en vano-trabajar en Fiat,y acabó en el taller de un preparador de motores de Bolonia.Allí entró en contacto con pilotos,ricos aristócratas y sus mecánicos,y consiguió un empleo en la CMN como piloto de pruebas. La pasión se le volvió incontrolable.Reunió unos ahorros y compró un CMN de competición.Lo estrenó en la "Parma-Berceto" de 1919,iniciando así su carrera de piloto.Consiguió su primera victoria en el año 1923.Por su valentia con el Alfa,el conde Enrico Baracca le ofreció el símbolo que su hijo Francisco,heroe de la aviación,ya fallecido,usaba en su avión:un Cavallino Rampante. Se casó con Laura,y,al decidir tener un hijo,Enzo abandonó el volante.Enseguida se puso a colaborar,en el departamento técnico de Alfa Romeo,con el ingeniero Vittorio Jano,y en el año 1929 era el representante para Emilia-Romaña,en Módena. Paralelamente,creó la Scudería Ferrari,primero para atender Alfas privados,y,despues,la convirtió en la sección de competición de la marca Alfa,cuando esta la abandonó en el año 1933.Su espíritu autocrático se hozo notar,y lo que era un equipo bien avenido se acabó en el año 1939,a causa de sus peleas con el ingeniero español W.Ricart y del deseo de Alfa de volver a la competición.Según el contrato,Enzo no podía correr con ninguna otra marca durante cuatro años.En 1940 construyó un modelo deportivo de 8 cilindros,sin marca,sólo con el número "815",para Ascari y el Marqués de Módena. Durante la segunda guerra mundial,Ferrari mantuvo la empresa haciendo piezas especiales,y,en 1943,se trasladó a Maranello.Nació entonces la simbiosis que llevaría al párroco don Erio Belloi a hacer repicar las campanas para celebrar las victorias de Ferrari. Enzo Ferrari corría porque le apasionaba y para hacer desear sus coches de ensueño.Las ventas de éstos,y las ayudas de las empresas petroleras y de los fabricantes de neumáticos,consiguieron mantener "Gestione Sportiva".Pero las finanzas iban mal.Ferrari se negó a vender a la empresa Ford.En 1969,Giovanni Agnelli salvó a Ferrari de la bancarrota y compró el 50% de la empresa. Para muchos,fue un lider tiránico;pero,no obstante,él siempre se preocupó por sus empleados.Despues de la muerte de su hijo Dino en 1956,a causa de una nefritis,Enzo Ferrari se encerró en su mundo,dejó de ir a las pruebas y puso su confianza en asesores que,por miedo,envidia,politiqueos o incompetencia,le daban informaciones erroneas o incompletas sobre las prestaciones de los coches y de los pilotos. Al jefe máximo(porque,aunque el gobierno le retiró el título fascista ,siguieron llamándole "Il Commendatore")parecía que le gustaban las peleas entre sus pilotos,creando una situación que podía llevar al desastre.Para él,los que ganaban eran siempre sus coches,y nunca los pilotos,a los que separaba entre los que merecian su amabilidad(Collins,Amon,G.Villeneuve,Pironi)o su indiferencia(Castelotti,P.Hill),o incluso una relación de amor-odio(Fangio,Lauda).Enzo falleció en el año 1988,pero Ferrari sigue dando motivos para hacer soñar a los aficionados de todo el mundo. Del libro "Ferrari" de ediciones ceac. Este es mi humilde tributo a la memoria de Enzo Ferrari,con motivo del fin de 21 años de sequia. Espero que todos,con el corazón rosso o no,hallais disfrutado leyéndolo y recordando momentos pasados sobre la pìsta. David Plaza ![]() "Cuando pasas mucho tiempo en la cola,pierdes el límite..." Pedro Martinez de la Rosa "Bueno,es que en realidad cuando levanto el pie ya no me divierto." Gilles Villeneuve "Para llegar el primero,primero tienes que llegar." Ron Dennis "El primero gana,el segundo pierde...y los demás participan." Antonio Plaza "Tenemos un problema de reglajes entre el volante y el asiento..." Ralf Schumacher "...lo mismo puede convertirse en una estrella que ser un idiota.No se sabe..." David Coulthard "Hablaré sobre la pista" Neo "Cada hombre encuentra su propia carcel cuando no es capaz de ver sus salidas" Cristina "He construido castillos en el aire,son tan bonitos que me conformo con sus ruinas" Cristina |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:45 AM |