BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.092 ![]() |
"chapó".
Para cuando la próxima entrega? Saludos. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.041 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 90 ![]() |
GORDON BENETT TROPHY
Mientras que las carreras entre ciudades fueron básicamente una idea francesa, una nueva serie de carreras fueron lanzadas por James Gordon Benett, un magnate de la prensa americana. Benett ideó una fórmula a la cual se tenían que adherir todos los participantes. Dicha fórmula estipulaba el peso del vehículo y requería que todos los participantes fueran miembros de sus respectivos clubs automovilísticos nacionales. Estos clubs se responsabilizarían de inscribir a sus participantes en la carrera y cada país podría tan sólo inscribir a 3 coches. Inicialmente los franceses se mostraron contrarios a la idea, pero pronto cambiaron de parecer cuando se les permitió hospedar y organizar la primera carrera. Inicialmente montada sobre la base de las carreras entre ciudades, la competición pronto se hizo popular y fue creciendo con el paso de los años. La primera carrera empezó el 14 de Junio de 1900 e iba de París a Lyon, una distancia de 353 millas. En la prueba tomaron parte tan sólo 5 coches y un Panhard 40, conducido por Fernand Charron, ganó con un tiempo de poco menos de 9 horas. Se decidió entonces que el país al que perteneciera el piloto ganador hospedaría la siguiente carrera y por tanto, correspondió a Francia organizar el siguiente evento. Este tuvo lugar el 29 de Mayo de 1901 entre París y Burdeos y fue otro francés, Léone Giradot, quien llegó primero a meta. De hecho, Giradot fue el único que finalizó el extenuante recorrido de 327 millas. Al año siguiente la carrera transcurrió entre París e Innsbruck como parte de la París-Viena. U.K. consiguió su primer gran éxito en una carrera de talla internacional cuando Selwyn Edge ganó con su Napier. Fue el único en acabar, completando el trayecto de 351 millas en un tiempo de 11 horas. Para ese entonces, las carreras en carreteras públicas estaban prohibidas en Inglaterra y por eso la carrera de 1903 se llevó a cabo en un circuito en forma de 8 en Athy, Irlanda. La victoria fue para Camille Jenatzy que terminó con una ventaja de 10 minutos sobre el 2º clasificado. Eso significaba que para 1904 el evento tendría lugar en Alemania. Un circuito sobre carreteras fue montado al Norte de Frankfurt y el ganador fue el francés Léon Théry, en dura pugna con Jenatzy que finalizó 2º. Para la última carrera del Gordon Benett Trophy el circo regresó a Francia dónde Théry salió de nuevo victorioso en un circuito “motañoso” en las carreteras cercanas a Clermont-Ferrand. A pesar de tan sólo haber organizado 6 eventos, el Gordon Benett Trophy supuso un importante hito en la historia del automovilismo de competición ya que significó el primer campeonato realmente internacional. A pesar de que Francia obtuviera 4 triunfos sobre 6 carreras el Automobile Club de France (ACF) continuó oponiéndose a la limitación de los 3 coches por país. Como resultado el campeonato tocó a su fin y el Trofeo descansó definitivamente en París, dónde permanece hoy en día, en los cuarteles generales de la FIA. OTRAS CARRERAS El interés por las carreras se había ido extendiendo por todas partes, y se organizaban carreras por toda Europa y Norteamérica. Acontecimientos como el Flying Kilometre – que se montó por primera vez en 1903 cerca de Ginebra llegándose a alcanzar los 90kph. Un año después el deporte llegaba a Bélgica con la primera de las muchas carreras que se organizarían en el circuito de la Ardenas. Al otro lado del Atlántico también había carreras, generalemnte esponsorizadas por periódicos. Los premios en metálico por estas y otras carreras como la Venderbilt Cup sólo hicieron que aumentaran el número de inscritos, provocando un salto tecnológico hacia delante. El ritmo de desarrollo era a veces increíble, como ejemplifica el caso del fabricante americano Winton, quien en 1903 fabricó un monstruo de ¿8 cilindros y 17 litros! 1903 también vió el primer coche con tracción a las 4 ruedas, cosntruido por los hermanos holandeses Jaconus yHendrik-Jan Spyker, quienes ganaron la subida a Brimingham con su creación. Durante este período los pilotos italianos se hicieron más y más activos internacionalmente y en casa. Carreras como la Copa Florio permitieron a nuevos fabricantes como FIAT desarrollar la experiencia que pronto les llevaría a la cima de este deporte. Para esquivar las restricciones sobre carreras en carretera en UK la primera de la famosa Tourist Trophy tuvo lugar en la Isla de Man en 1905 y fue ganada por Napier en un Arrol-Johnston. EL PRIMER GRAND PRIX El primer auténtico Grand Prix fue organizado por el Automobile Club de l’Ouest, el mismo grupo que casualmente se responsabilizaría de las mundialmente famosas 24 horas de Le Mans. Un circuito de carreteras de 60 millas cercano a la ciudad fue escogido y se decidió que la carrera tendría lugar en un período de 2 días, teniendo que cubrir los competidores una distancia de 686 milllas. Se declaró igualmente una nueva fórmula que permitía un peso máximo de 1.000 kilos excluyendo alerones, luces y herramientas. Se permitía a cada fabricante inscribir un máximo de 3 coches, y así lo hicieron. La lista incluía virtualemente a todo fabricante de renombre: Mercedes, FIAT, De Dietrich, Renault, Brassier y Panhard fueron sólo alguno de los participantes. El primero en cruzar la línea de meta el primer día fue el húngaro Francois (Ferenc) Szisz quien junto a su copiloto Marteau acabó con una media de 60mph. El segundo fue el piloto local Albert Clément que relegó al italiano Felice Nazzaro a la tercera plaza. El 2º día vió el intercambio de plazas entre Nazzaro y Clément, pero el honor de la primera victoria de la historia en un Grand Prix fue para Szisz y su Renault Type AK 90CV. Las carreras del Grand Prix habían llegado. 1906 fue también el primer año enque la famosa Targa Florio se celebró. Celebrada sobre un a menudo pelogroso circuito “de montaña” en Sicilia, ésta estuvo originalmente financiada por el adinerado siciliano Vincenzo Florio y seguiría siendo celebrada, en diferentes formas, hasta los años 70. Quizás el aspecto más irónico del primer Grand Prix fuera que a pesar de haber sido organizado por los franceses, la carrera de 1906 marcó el final del dominio francés de este deporte. En los siguientes 10 años empezaron a destacar los pilotos profesionales y serían los italianos quienes coparían las victorias cuando este deporte se adentraba en su primera Época Dorada. De momento eso es todo. Disfrutadlo. "The crowds loved him because he, of all the men out there, was clearly working without a net" -------------------- "The crowds loved him because he, of all the men out there, was clearly working without a net"
|
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:05 AM |