BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 298 ![]() |
snif snif comparto tu sentimiento a mi tambien me paso, lo que tambien me paso fue verlo en movimiento en una playa de Malaga y casi me muero peaso de carro, es para mi como Elle Mcpherson....snif snif, no se tendrian que hacer topic´s asi....
SER LIBRESSSS -------------------- SER LIBRESSSS
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 33 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.100 ![]() |
Más sobre el mejor:
Los Ferraris deportivos de 1947 y 1948 eran indudablemente autos sin refinamientos. Guardabarros de motocicletas, recordaban un tiempo en que los autos de carreras tenían dos asientos. Los números de los tipos 125 S, 159 y 166 Spider Corsa derivaban de la división de la capacidad cúbica de sus motores (1497, 1908 y 1995 cc respectivamente) por el número de cilindros (12). Antes de la llegada de los modelos 250 de los años cincuenta y sesenta, Gioacchino Colombo, quien fuera el creador de estas maravillas V12, cambiaba su capacidad siempre aumentando el diámetro interior y dejando la carrera en 58,8 mm. En septiembre de 1948 apareció el 166 en el Motor Show de Turín. Con carrocería abierta de Touring era una de esas creaciones que triunfan al momento y hacen historia, la prueba de ello siendo que fue copiado de forma descarada. El Ferrari se vistió de acuerdo con su patente Superleggera: encima de la estructura en escalera del chasis de tubos de cromo-manganeso con muchas transversales, se construía un delicado bastidor de tubos con un espesor de entre 5 y 15 mm, que formaba la base para una carrocería de plancha de aluminio. La suspensión se consideraba adelantada a su tiempo ya que adelante presentaba dos brazos triangulares con un muelle central transversal y un puente rígido con semielípticos y brazos longitudinales dobles detrás. Este vehículo era el poseedor de tres carburadores Weber 30, su motor de bloque corto de Colombo producía 140 CV mientras que el vehículo inter de un solo carburador tenía que componérselas con 110 CV. A través del verano de 1949 nadie podía competir con el 166 MM en los circuitos de carreras. El Ferrari 340 fue presentado en el salón de París, ostentando un conocido motor de carreras V 12 de 4102 cc, diseñado por Aurelio Lampredi. Obviamente este motor estaba en su lugar, Luigi Villresi ganó con el la 18 edición de las mille miglia en abril de 1951. Para el mes de marzo de 1953, en el salón Ginebra, se presento un nuevo auto, el Ferrari 240, siendo este el vehículo con el que empezo la relación entre Ferrari y Pinin Farina. En 1952 un Berlinetta 250 S experimental con carrocería de Vignale había ganado las Mille Miglia gracias al piloto Giovanni Bracco, quien, durante la carrera tenia la costumbre de fumar y beber coñac, triunfo sobre un Mercedes Benz 300 SLs, otros 25 Ferraris y un tiempo espantoso. El vehículo de Farina era pequeño, pero muy seguro. Las primeras opciones de Ferrari fueron los modelos de autos 166, 195 y 212, los cuales eran experimentos de coches deportivos. El 250 Europa fue el paso decisivo, ya desde este modelo, Ferrari, comenzó a verse circular por las calles. En 1953 fueron presentados los modelos 250 Europa y 340 América, dichos nombres hacían referencia al mercado para el que estaban pensados. Los dos modelos eran muy parecidos desde afuera, pero diferían en capacidad cúbica. Un motor de 4522 cc era lo mas adecuado para un país con tantas oportunidades, pero para Europa, los requisitos fiscales exigían menos de 2963 cc. Presentaba un armazón de chasis de tubo elíptico, suspensión delantera independiente con brazos triangulares y muelles de ballesta transversales y detrás tenía un puente rígido con semielípticos y brazos longitudinales y amortiguadores de Houdaille en las cuatro ruedas. El 250 Gran Turismo, se presento en octubre de 1954, siendo un auto más compacto y equilibrado que el modelo anterior. Durante un tiempo se le conoció con el nombre de Europa GT. La distancia entre los ejes había sido acortada de 2800 a 2600 mm y los elementos principales del chasis estaban ubicados encima del eje trasero. La parte de adelante presentaba muelles helicoidales, los cuales se convertían en una de las características principales de Ferrari. Se construyeron 36autos de modelo 250 GT, de los cuales, una serie de 26 autos especiales tenían carrocería Pinin Farina. Para finales de 1954, la princesa belga de Rethy, adquirió un cupé de dos colores, el cual se consideraba un vehículo exclusivo. Mario Boano y Luciano Pollo, quienes eran empleados de Guia, el 1954 fundaron su propio taller y para el año 1950 se presento en la feria de Ginebra un 250 GT abierto de Boano. Tres años más tarde se incorporaron una serie de cambios al modelo. La sección del techo era 5 centímetros más alta, la superficie de los cristales aumento con lo que mejoro la visibilidad. La última creación de Pinin Farina mostrada por los agentes de Ferrari en 1958, era sobria, gris metálico con techo negro. Era un cupé que ponía punto final a este estilo desde un punto de vista estético. Años mas tarde se presento el Ferrari GT Spider Clifornia, cuyo concepto original era de Luigi Chinetti. Esto causo conmoción entre los italianos pues decían que el diseño parecía venir de un monopolio de cosas bellas. El objetivo era la creación de un auto convertible y ligero, para lograrlo se modificaron los parabrisas y la cubierta del maletero, así como las puertas y la cubierta del motor, las cuales eran de aleación ligera. La presentación oficial de Ferrari GT Spider Clifornia fue en la conferencia de Enzo Ferrari el 9 de diciembre de 1958. Era un auto que denotaba juventud y exuberancia, daba la impresión de conducir solo por placer. Tiempo después se creo un modelo basado en el 250 GT el cual debería de ser mas audaz, así, nació el 250 GTO, el cual fue homologado como GRAN TURISMO. De esta manera, el motor se colocó a la mitad del coche para que el parabrisas y la cabina quedaran más hacia atrás, visto por atrás el perfil curvaba suavemente hasta llegar a una cola, la cual tenía montado un spoiler que después se integraría por completo al diseño de la carrocería. El 11 de enero de 1964 se presento el Ferrari 330 GT 2+ 2, el cual fue severamente criticado por el periodista Gregor Grant. El sistema de 4 faros también fue muy criticado, ya que se decía que este diseño estaba dirigido para captar la atención del padre rico deseoso de llevar a la familia de paseo. Sin dejar lugar a dudas, aún con las críticas, Ferrari logró su asenso, poco a poco, ya que llego a diseñar mas de 20 modelos diferentes, los cuales se vendían con éxito. Cada uno de ellos más evolucionado y mas llamativo. También se fabricaron ediciones especiales, como es el caso del Ferrari 500, del cual se fabricaron 36, en dos series, una de 24 y otra de doce. Para 1970, los modelos pretendían cubrir mas mercados, de ahí que se creó el DINO, el cual presentaba un motor de 6 Cilindros en V, y no de 12 como los anteriores. El motor estaba colocado transversalmente delante del eje trasero en el bastidor tubular, reforzado por una plancha metálica a canalada. En el lugar donde normalmente se encontraba el filtro aceite, había un diferencial atornillado y una caja de cambios de 5 velocidades. Para 1980 la imagen de Ferrari tomaba una línea mas aerodinámica, ya que la parte delantera presentaba una curva ascendente que contenía un par de faros dobles ocultos, los cuales no se apreciaban de día y solo se esperaba la noche para dejar a la vista los faros. Las entradas de aire en la sección central del coche indicaban la colocación de su motor de 8 cilindros en V, el cual estaba colocado transversalmente delante del eje trasero en el bastidor tubular junto con su caja de cambio de 5 velocidades formando una sola unidad y sus dobles árboles de levas en cabeza de cada uno de los bloques de cilindro que se impulsaban por cadenas dentadas. Las ruedas de 14 pulgadas estaban suspendidas de dobles brazos triangulares. En un principio la carrocería era de fibra de vidrio, pero con el tiempo paso a ser en su totalidad de acero. Un abrazo |
|
|
Mensajes en este tema































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:41 AM |