BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 98 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 802 ![]() |
Hola a todos,
Tal vez aparezca en algún sitio, pero he sido incapaz de encontrarlo: ¿Sabe alguien realmente qué son los simuladores de los equipos? Quiero decir, ¿son súper PCs que gestionan una estructura mecánica que reproduce las sensaciones físicas de un monoplaza? O consolas súper evolucionadas. ¿Quién introduce los datos? Distancia de los circuitos, consumos, inclinación del asfalto, rugosidad... ¿Cómo de fiables son? ¿Se parece lo que sienten los pilotos como un huevo a una castaña a la realidad? ¿Sacan algún tipo de conclusión útil de todo esto? ¿Los pilotos se meten con el mono, el casco y toda la gaita en un asiento como el del monoplaza? He oído mucho hablar de 'los simuladores', pero joder, no sé, no sé con qué grado de exactitud pueden prever una mejora aerodinámica, cómo afectará a la transferencia de pesos la modificación de alguna pieza, conjunto o subconjunto... Pues eso, este año no tanto, pero sí hubo una época -casi todos sabemos cuál- en la que se le dió mucho bombo al tema, de hecho aún le queda el sambenito a un reciente campeón del mundo por darse muchas 'vueltas' en el simulador. En definitiva, ¿para qué sirven REALMENTE? Gracias |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 150 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.948 ![]() |
Los simuladores que usan los pilotos de formula 1 son como una maquina recreativa de coches de carreras pero a lo bestia. Recrea la cabina de un formula 1 y simula los movimientos y aceleraciones de las fuerzas g en ella.
Los pilotos lo usan principalemnte como entrenamiento, (es un poco mas real k entrenar con el f1 de la play), y no hace falta que vayan con monos y casco porque es como si te lo pusieras tu cuando vas a jugar a la videoconsola, si te estreyas no te va a pasar nada. A los ingenieros les sirve para poder tener una idea de los reglajes que hara falta para la proxima carrera, se introducen los datos del proximo circuito, las condiciones climaticas, de asfalto, etc... y se van probando en "el videojuego" las distintas relaciones de marchas, mapas motor, reparto de pesos, dureza de las amortiguaciones, inclinacion de los alerones y un largo etcetera hasta encontrar el set-up optimo. Los simuladores mas potentes ofrecen unos resultados y unas sensaciones de pilotaje mas cercanas a la realidad. Para probar piezas aerodinamicas lo que se utilizan son simuladores de CFD (Computacion de Dinamica de Fluidos),en el que dibujas una pieza del coche en CAD y el programa de CFD hace una simulacion del paso del flujo de aire por ella, y donde te permite visualizar las zonas donde la pieza genera mas resistencia, mas downforce o como poder mejorarla, para poder diseñar algo bueno antes de fabricarlo, con el supuesto ahorro de recursos que ello conlleva. Espero haberte resuelto las dudas. Un saludo |
|
|
Mensajes en este tema










![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:49 PM |