BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 190 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 529 ![]() |
Interesante el "ladrillo", pero tengo una duda. ¿Cúal es, aproximadamente, el par motor de un F1?. ¿Cuánto puede modificarse la potencia y curva de par según el tipo de circuito en el que se corre?.
Gracias. Saludos. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 255 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 625 ![]() |
Vaya, ya lo explico Uri, pero bueno, que mas da
![]() Sí, nuvo. Es para que cuadre todo ya que no estamos usando las mismas unidades: En el S.I. sería Pot(W)=Par(N*m)*vueltas(radianes/seg) y para cuadrar las unidades usamos las equivalencias: 1cv=735W 1kg=9.8N 1vuelta=2PI radianes 1minuto=60segundos Pot(cv)=Par(kg*m) * 9.8N/kg * rpm(vueltas/min) * 2PI radianes/vuelta * (1/60)seg/min * (1/735)cv/W O sea que el 716 es (735*60)/(9.8*2*PI)=716.2 Ahora sí, verdad? Ta luegorrr!! --Andretti http://atodogas.wol.es/andretti Edited by - Andretti on 12/22/2000 9:29:47 PM -------------------- --Andretti
|
|
|
Mensajes en este tema





















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:42 AM |