BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 118 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 91 ![]() |
Machaquito tio, no se de donde sacas estos relatos pero.... Son las ostia!!!
Muchisimas gracias. Asi da gusto leer el foro. Saludos, Adeur. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 415 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 537 ![]() |
En un intento de recuperar alguno de los topics que mas me han aportado me he decidido por recurrir a lo mas facil, a hablar del mejor. Creo que es importante que en este foro se hable de F1.
He recogido algunos recortes de prensa de la epoca, espero que os resulten interesantes. El primero es un trozo de una entrevista a Stirling Moss tras la retirada de Fangio en el GP de Francia. El segundo es un estracto de la cronica de ese GP y el tercero es de un especial sobre Fangio que escribio el periodista Alfredo Parga para "La Nacion" deportiva con motivo del 50 aniversario de su retirada: Primero: Mientras se preparaba para el Gran Premio de Francia, experimentó una sensación hasta entonces desconocida. "Correr se ha vuelto una obligación", dijo. "Y cuando esto empieza a parecerse a un trabajo..." En cierto momento de la carrera, mientras intentaba colocarse en el cuarto puesto con un Maserati de difícil manejo, vio a Luigi Musso salirse de la pista girando como trompo. Más tarde se enteró en el hospital de que Musso había perecido. Fangio, a la sazón de 47 años, ya había decidido dejar de competir. Stirling Moss Segundo: En las practicas para la carrera, Fangio equilibra la suspension de la Maserati como siempre, con los amortiguadores que lo acompañaron durante toda su carrera con el 250-F y se despide de los mecanicos hasta el otro dia. A la mañana siguiente, antes de la clasificacion, hace unas vueltas de reconocimiento y siente que el auto no es el mismo, habia algun problema en la suspension. Cuando llega a los Boxes descubre que le habian cambiado sus amortiguadores por otros. Cuando pregunta el motivo le informan que simplemente es porque "Esta marca paga por que los usemos, a la otra por el contrario hay que pagarle". Fangio no volvera a competir. Ya no estaban muchos de sus amigos y la Formula 1 comenzaba a ser cada vez mas comercial, las publicidades comenzaban a invadir el circo. El chueco ya lo habia ganado todo, y mas de una vez en la intimidad, se lo escucho preguntandose con su abitual modestia "¿Que estoy haciendo yo, corriendo con todos estos jovenes?". Lo cierto es que para todos esos jovenes, Fangio era el ejemplo, la leyenda.. Tercero: Un estadista escrupuloso debió anotar, con cierto aire de nostalgia, que el lunes se cumplieron 40 años -6 de julio de 1958- de la excepcional decisión: Juan Manuel Fangio resolvía retirarse del automovilismo deportivo, simplemente porque ya no tenía nada más por conquistar. Cuando triunfaba Mike Hawthorn, que no quería sacarle una vuelta "por respeto" y Luigi Musso perdía la vida en el despiste de Muizon. El lo clausuraba todo en Reims. Al fin y al cabo, en la alforja del balcarceño se acumulaban cinco títulos mundiales conseguidos mediante el éxito de 24 Grand Prix en la categoría que después se transformaría en el campeonato mundial de conductores. La que encontraría su partida de nacimiento en el chato aeródromo de Silverstone, transformado en improvisada pista de carreras desde un mayo fundamental de 1950. Es que la vieja Inglaterra todavía estaba curando las heridas de una guerra que la había desangrado. Y otra cosa, no había... * * * A su turno, un enamorado de la semántica indagará permanentemente en aquellos tiempos casi románticos estipulando que los grandes pilotos habían dejado de competir tocados con mamelucos de seda. Que de toda la nobleza que corría hasta promediar el siglo, únicamente continuaban porfiados dos tozudos representantes: el barón de Graffenried y el príncipe Bira. Casi la única réplica de un exotismo que les permitía asegurar a los viejos críticos que el automovilismo deportivo todavía era de elite. Como si tuviera que ser profesado únicamente por gente con sangre azul. En ese gran mundo, un paisano de Balcarce que había llegado desde un lejano país demostraba que en la universidad del fastidioso barro de caminos con pantanos, se había diplomado con la más alta calificación. La base de la astucia que le permitiría ser el mejor porque trataba de serlo, sin sentirse tal cosa. Un nostálgico indefectiblemente recordará que Fangio siempre tenía algo más que todos los otros. Que a favor de su conocimiento de mecánico cuando muchacho, antes de ser forzado chofer buscador de camiones que tuvieran cubiertas en buenas condiciones para protegerse de un racionamiento tan estricto como necesario, sacaba partido de ese conocimiento sin fin para exigir a los autos, sin dañarlos. Equivocándose muy poco, sin reiterar el error porque sabía mirar más lejos que los demás. Y así, todos. Los que desde entonces hasta aquí se sentaron en un coche de carrera saben que no hubo mejor. Los que entendieron el deporte, cuando el automovilismo era una competición noble, no ignoran que fue el adversario más franco que podían encontrar sus pares. Los de su tiempo y los que llegaban después. A todos únicamente les inspiraba respeto. Desde aquellos forzudos de Farina, Ascari y Froilán González hasta los de la mano de seda por nuevas pistas de un tiempo como Ayrton Senna quien, sin verguenza, le pedía consejo porque sabía que la palabra de JuanManuel estaba hecha de modestia y equilibrio. Todos. Todos lo recuerdan. Lo admiran. Lo conservan. Es la manera de atender, con la mayor altura, al más grande de todos, que desde el último lunes dejaba de correr hace 40 años. Y desde entonces, la pista está vacía... Por Alfredo Parga Especial para La Nacion deportiva. 09/07/1998 ---------------------------- Un saludo. -------------------- "Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."
Ayrton Senna |
|
|
Mensajes en este tema

































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:30 AM |