BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE B?LGICA 2009
28-29-30 de Agosto del 2009 Spa-Francorchamps ![]() Circuito de Spa-Francorchamps Primer Gran Premio: 1950 (1925, 1ª Carrera Grand Prix) Longitud: 7.004 m Duración de la Carrera: 44 vueltas (308.052Km) Record Vuelta Rápida: 1:45.108 Kimi Raikkonen - McLAREN (2004) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() Coordenadas para Google Earth: 50°26'11.34"N 5°58'6.65"E El circuito desde Google Maps Un poco de historia GP DE B?LGICA 1968 Eran tiempos convulsivos en la Formula 1. Muchos cambios, lagunas en el reglamento que en vez de ir por delante se ajustaba, vehemente, a las novedades, y las muertes. Clarck y Spence habían perdido la vida un mes antes. Los Brabham y los Mclaren presentaban unos pequeños alerones en el morro. En el caso de los últimos, incluso habían moldeado la parte trasera del capó motor. Había miedo a que los coches pudieran despegar debido a las altas velocidades de Spa y, en general, todos los coches llevaban sus, más o menos, rudimentarios alerones. El viernes, el día estaba muy frío y las predicciones de tiempos de vuelta espectaculares no se cumplieron. El líder del campeonato, Graham Hill, no conseguía sacar nade de su Lotus y se encontraba hundido en las panillas de tiempos. El equipo estaba todavía impactado por la pérdida de Clark. Más fríos se quedaron los pilotos cuando llegaron noticias tristes desde Alemania. Ludovico Scarfioti había perdido la vida en una subida del Campeonato de Europa de Montaña en Berchtesgarten. Su Porsche Bergspyder se estrelló contra los árboles. Ludovica tuvo que esquivar a otro competidor herido en medio de la carretera. También se habló de un acelerador bloqueado. Que el sábado amaneciera con una fuerte lluvia, que se mantuvo todo el día, fue una bendición. Los tiempos del viernes eran los válidos, tras no rodar el sábado, y el neozelandés Amon tenía la pole, Los Ferrari estuvieron ausentes en Mónaco alegando poca seguridad, No estaban de acuerdo con las medidas tomadas tras la muerte de Lorenzo Bandini el año anterior. Pero aquí mantenían lo demostrado en los entrenamientos en el Jarama. Amon Hizo una buena salida junto a su compañero Ickx, batiendo a un Stewart que en su Matra se quedaba un poco clavado. ![]() El escocés corría con una escayola que protegía su muñeca fracturada. Surtees exprimía su Honda y en la primera frenada, en La Source, pasaba a Ickx. Los majestuosos catorce kilómetros del antiguo Spa eran el escenario ideal para el concierto de los motores de 3 litros. Ickx sufrís problemas después de cinco vueltas, con un encendido que no funcionaba correctamente, y perdía terreno. Era pasado por Hulme y Stewart, que mantenían un precioso duelo. Rindt y Hill también estaban arrastrado problemas en estas primeras vueltas, así como Attwood y Brabham. Pero la peor parte se la llevaba Brian Redman. Una rotura de suspensión le llevó contra un muro y después contra unos coches aparcados. El Cooper se incendió pero Brian escapó sólo con el brazo roto. Surtees, mientras, se había colocado líder tras abandonar Amon en la octava vuelta con un problema de radiador. Sólo tres vueltas le duraría la alegría al rompérsele la suspensión también. Las siete vueltas siguientes se centraron en la lucha que mantenían desde el principio de la carrera Hulme y Stewart. Ahora la lucha era por l carrera, no por un puesto de honor. Hulme rompía una transmisión en su Mclaren-Ford y dejaba a Stewart y su Matra-Ford con más de medio minuto de ventaja sobre Bruce Mclaren y Pedro Rodríguez. Todo se mantuvo hasta la penúltima vuelta. De repente, Stewart venía perdiendo muchos segundo. ¿Habría bajado su ritmo? Al girar en La Source dejó caer el Matra hacia boxes. No quedaba gasolina para mantener con vida su motor Cosworth. Mclaren y Rodríguez cruzaban separados por dos segundos. Eso en Spa era recuperable. Pedro de la jugó y en Eau Rouge y se acercó al Mclaren. Pero su BRM empezó a toser también. Se estaba quedando sin gasolina. Incapaz de seguir el ritmo de Bruce, se cuidó de que Ickx no le cogiera. El belga iba a terminar en el podio a pesar de los problemas que tuvo durante toda la carrera. Sería la última victoria de Bruce Mclaren en la F1 y la única en su propio coche. Graham Hill ganaría el campeonato, mitigando así la pérdida del gran Clark. Los alerones se fueron desarrollando, bastante irresponsablemente, durante la temporada. ![]() El Circuito Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito. ![]() Datos de la Temporada 2007. Fuente: fernandoalonso.com Una vuelta Onboard a Spa con Marc Gené 1999 Una vuelta Onboard a Spa con Fernando Alonso 2008 COMENTARIOS SOBRE SPA "Spa es probablemente uno de los circuitos favoritos de todos los pilotos y la verdad es que es un circuito muy difícil, con muchos desniveles y con curvas muy variadas. Tiene una curva especialmente difícil que es "Eau Rouge", pero el truco de este trazado es olvidarte de esta curva y reglar el coche para el resto del circuito que es el que te da el tiempo por vuelta. "Eau Rouge" es una curva que provoca mucha satisfacción si la haces a fondo pero realmente no te da nada en tiempo por vuelta. La vuelta es la más larga del Campeonato, 7 kms, lo que hace que sea todavía más difícil. El clima es muy cambiante en esta zona de Bélgica. Siendo la vuelta tan larga, te puedes encontrar zonas mojadas, secas, húmedas, vaya, ¡de todo! Pero lo importante es saber que su asfalto se seca extremadamente rápido, por lo que es importante también poner neumáticos de seco a tiempo y no esperar demasiado". Pedro De La Rosa "Se trata de un circuito de los de antes. No en cuanto a sus instalaciones, que se han mejorado y mucho para este año, sino por lo que al diseño del trazado se refiere. Presenta curvas muy rápidas y exigentes y es un circuito auténticamente de piloto, donde puedes marcar la diferencia al volante. Incluso aunque la puesta a punto del coche no sea perfecta, o no estés entre los más rápidos de la parrilla, un piloto valiente puede negociar las curvas con más velocidad, acelerar antes o no frenar donde lo hacen otros. Es un circuito en el que se aprecia quiénes son realmente los buenos pilotos." Heikki Kovalainen Ganadores del GP de B?LGICA: Spa-Francorchamps 1925 A. Ascari (Alfa Romeo) -GP de Europa- 1930 L. Chiron (Bugatti) -GP de Europa- 1931 "Williams" y C. Conelli (Bugatti) -GP de Europa- 1933 T. Nuvolari (Maserati) 1934 R. Dreyfus (Bugatti) 1935 R. Caracciola (Mercedes-Benz) 1937 R. Hasse (Auto-Union) 1939 H. Lang (Mercedes-Benz) 1947 J.P. Wimille (Alfa Romeo) 1949 L. Rosier (Talbot) 1950 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1951 Nino Farina (Alfa Romeo) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Alberto Ascari (Ferrari) 1954 Juan Manuel Fangio (Maserati) 1955 Juan Manuel Fangio (Mercedes) 1956 Peter Collins (Ferrari) 1958 Tony Brooks (Vanwall) -GP de Europa- 1960 Jack Brabham (Cooper Climax) 1961 Phil Hill (Ferrari) 1962 Jim Clark (Lotus Climax) 1963 Jim Clark (Lotus Climax) 1964 Jim Clark (Lotus Climax) 1965 Jim Clark (Lotus Climax) 1966 John Surtees (Ferrari) 1967 Dan Gurney (Eagle-Weslake) 1968 Bruce McLaren (McLaren) 1970 Pedro Rodriguez (BRM) Nivelle-Baulers 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus Ford) Zolder 1973 Jackie Stewart (Tyrrell Ford) Nivelle-Baulers 1974 Emerson Fittipaldi (McLaren Ford) Zolder 1975 Niki Lauda (Ferrari) 1976 Niki Lauda (Ferrari) 1977 Gunnar Nilsson (Lotus Ford) 1978 Mario Andretti (Lotus Ford) 1979 Jody Scheckter (Ferrari) 1980 Didier Pironi (Ligier Ford) 1981 Carlos Reutemann (Williams) 1982 John Watson (McLaren) Spa-Francorchamps 1983 Alain Prost (Renault) Zolder 1984 Michele Alboreto (Ferrari) Spa-Francorchamps 1985 Ayrton Senna (Lotus Renault) 1986 Nigel Mansell (Williams Honda) 1987 Alain Prost (McLaren TAG) 1988 Ayrton Senna (McLaren) 1989 Ayrton Senna (McLaren) 1990 Ayrton Senna (McLaren) 1991 Ayrton Senna (McLaren) 1992 Michael Schumacher (Benetton) 1993 Damon Hill (Williams) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Michael Schumacher (Ferrari) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Damon Hill (Jordan) 1999 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Felipe Massa (Ferrari) Parrilla 2008 ![]() Resultados 2008 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP B?LGICA 2008 HORARIOS Viernes. 10:00 Libres 1 14:00 Libres 2 Sábado. 11:00 Libres 3 14:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE B?LGICA Horario de Emisión de LaSexta: SÁBADO 14:00 Clasificación DOMINGO 12:00 Previo GP B?LGICA 14:00 GP B?LGICA Horario de Emisión de TV3: SÁBADO 13:50 Clasificación DOMINGO 12.45 Previo y GP B?LGICA -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Crónicas de un ferrarista de postal
12.- 2009.12 Bélgica Kimi Raikkonen dice que lo único que de verdad le gusta de la F1 es conducir. Cualquiera que le haya visto celebrar una victoria o dar una rueda de prensa puede dar fe de ello. Muchos otros pilotos dicen cosas parecidas pero un poco entre risas, dejando caer lo pesado que es hacer entrevistas y actos publicitarios. Raikkonen lo dice en serio. En cierto sentido es el piloto puro, el piloto al que sólo le interesa conducir. Nada más. Lógicamente esto resulta casi un defecto, puesto que el piloto de F1 de hoy en día (ni el de nunca) puede dedicarse tan sólo a conducir. Pero al tiempo que su mayor defecto esto es también su mayor virtud: sólo pilotar, pilotar lo justo, con economía de gestos, con una limpieza y minimalísmo análago a su forma de ser. Ver una vuelta desde la cámara subjetiva del coche de Raikkonen es un auténtico regalo a los ojos, ver una vuelta suya así en Spa es pura belleza, limpia y sin adornos. Raikkonen, como es su costumbre, destacó en el magnífico Spa-Francorchamps -el circuito entre los circuitos una vez perdido para la F1 el Nurburgring Nordschleife- y logró la primera victoria de Ferrari en la presente temporada, algo que parecía tan difícil como que un Force India lograra jamás una pole position. Ambas cosas ocurrieron en Bélgica y, si Raikkonen se llevó los laureles de la victoria, no hay que olvidar que la gran estrella del fin de semana, el gran vencedor, fue Giancarlo Fisichella (otro que también suele brillar en Spa). Sólo fue segundo, pero perfectamente podría haber ganado y seguramente lo mereció más que nadie. Sin embargo, por una vez, el KERS sirvió para algo más que para ganar posiciones en la salida que también- y ayudó a Raikkonen a adelantar a Fisichella en el lance decisivo de la carrera: al reanudarse ésta tras la salida del safety car por el accidente de la primera curva en Les Combes. Una vez por delante del Force India todo el mundo daba por hecho que el Ferrari se escaparía sin remisión, y más aún tras las paradas en boxes, puesto que Fisichella partía con menos gasolina. Pero no fue así, Fisichella nunca estuvo a más de dos segundos por detrás de Raikkonen (y acabaron la prueba a menos de uno) y ambos calcaron sus estrategias, es decir, las vueltas en que pararon a repostar. En esto también estuvieron igualadísimos, hasta el punto que en el segundo y definitivo repostaje ambos tardaron exactamente el mismo tiempo: 7,1 segundos. Ferrari volvió a ser Ferrari por un día, con sus paradas milimétricas y rapidísimas y Raikkonen volvió a ser un reloj que exprimió su máquina hasta su límite para poder mantener detrás al mejoradísimo y adaptado a circuitos rápidos Force India de Fisichella. Si bonita fue la lucha por la victoria tampoco desmereció el espectáculo por detrás. Vettel aprovechó al máximo la retirada de Button en la primera vuelta ocupando la tercera plaza del podio habiendo partido desde la octava y siendo el más rápido en la pista en el último relevo. Los renacidos BMW ocuparon las siguientes plazas por delante de un gris Kovalainen. Barrichello recortó tan sólo dos puntos a su compañero Button en la lucha por el título acabando en una muy luchada séptima posición después de haberse quedado clavado en la salida y un problema de motor en las dos últimas vueltas que le hizo entrar en el pit lane una vez acabada la prueba con él en llamas. Rosberg no pudo brillar esta vez, pero aún así ganó el último punto siguiendo con su buena racha al aprovecharse de la merecida sanción a Webber por haberse este reincorporado desde boxes casi chocando con Heidfeld en su primera parada. Alonso, con un coche muy cargado, había llegado a rodar hasta en tercera posición antes de efectuar su primera parada y parecía destinado a lograr una posición entre los cinco primeros cuando precisamente al parar a cambiar neumáticos sus mecánicos se encontraron en serias dificultadas para cambiarle una de las ruedas debido a un toque con Sutil en la salida. Después de lo ocurrido en Valencia, y pensando en Monza, tras haber perdido casi un minuto parado en boxes, optaron por retirarse una vuelta después. Quien también desgraciadamente acabó su tercera carrera en F1 con una retirada fue Alguersuari, atrapado en el incidente de la primera vuelta que acabó también con Hamilton y Grosjean fuera. Por detrás, muy por detrás, acabó Luca Badoer, a punto de ser doblado en el circuito más largo del calendario por su compañero de equipo y vencedor y, lo que es peor, último a casi 45 segundos del penúltimo, nada menos que Nakajima. Es poco probable que en Monza volvamos a verle a mandos del Ferrari. Lo que sí veremos allí seguramente es de nuevo a los Force India en posiciones altas y a los Ferrari y los McLaren aprovechando la ventaja que el KERS puede darles en el circuito con más gas a fondo del campeonato. Ferrari: bien -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Ferrari: bien Excelente crónica, como siempre...aunque la calificación de Ferrari: "bien"...... ![]() Está claro que tal y como está el año una victoria es para estar contentos...pero después de otra "exibición" de Badoer creo es difícil calificar todo el equipo Ferrari como "Bien" ¿no? |
|
|
Mensajes en este tema
































































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:20 PM |