BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
De la Rosa correrá dos años con Campos Meta El catalán, atraído por la solvencia del proyecto, ha sellado un acuerdo con el ex piloto de Alzira que se hará público en el GP de Europa en Valencia. El segundo podría ser Bruno Senna o el mexicano Sergio Pérez Carlos Miquel | 18/07/2009 El equipo Campos Meta trabaja para tener el año próximo un cóctel perfecto de pilotos. Y, de momento, ya tiene uno de ellos, el principal, el hombre que debe tirar del carro, Pedro de la Rosa. Según ha podido saber AS, el catalán volverá el año próximo a las carreras después de haberse comprometido por dos temporadas con la escudería española de F-1. El anuncio deberá producirse durante el GP de Europa en Valencia, tal y como dijo el propio Adrián hace unas fechas. El catalán cumpliría así su sueño íntimo de que su niña pequeña le viera correr, y, además, lo hace atraído por la solvencia que ha visto en el proyecto ("es ilusionante"). Con un coche que ya está en el túnel de viento de Dallara bajo la dirección de un reputado ex ingeniero aerodinámico de Red Bull. Aún no está claro si Pedro podrá comenzar a trabajar en la sombra ya con su nuevo equipo. Sin embargo, Campos ha negociado también con McLaren para que el español, de 38 años, colabore con ellos en el desarrollo del primer monoplaza, y es probable que pueda compaginarlo con su puesto de reserva de las 'Flechas de plata'. La intención del catalán es liderar la escudería y su objetivo será hacerla superior a los otros nuevos equipos, Manor y USGPE. Eso en primer término, porque después quieren ser el décimo equipo de la parrilla. Adrián ya se ha visto con los equipos de la FOTA (Asociación de Constructores de Fórmula 1) y ha recibido muy buenas palabras de sus compañeros de parrilla. El valenciano quiere integrarse en su organización cuanto antes y aceptar su apoyo técnico. El segundo piloto es un tema más complejo. A Adrián le hubiera gustado tener a Marc Gené, pero deberá ser un hombre que aporte dinero a la escudería y permita la apertura a nuevos mercados. Además, el sabadellense quiere aprovechar el prestigio adquirido con su victoria en Le Mans para intentar repetirla el año próximo. Los dos nombres que se barajan ahora mismo son los de Bruno Senna, el sobrino de Ayrton, y Sergio Pérez, que cuenta con el apoyo de Telmex, la compañía telefónica de México. Rápido y muy amable, se cansó de esperar Carlos Miquel | 18/07/2009 En el mes de diciembre de 2007 Martin Whitmarsh, director de operaciones de McLaren, llamó a Pedro Martínez de la Rosa a su despacho y le dijo que preparara el plan de viaje que iba a competir en 2008. El catalán llegó a ver un borrador de su contrato como titular. Y, cuando ya soñaba con su regreso a los grandes premios con McLaren, su escudería firmó a Heikki Kovalainen como compañero de Lewis Hamilton. La edad del ex piloto de Renault y la pasión de Ron Dennis por los finlandeses apartaron al catalán de las carreras. En el equipo se les olvidó como por ensalmo que Pedro se echó a la espalda a toda la escudería en el asunto del espionaje. Y que dio la cara ante una jauría de abogados en el Consejo Mundial. Sin perder su amabilidad, Pedro siguió trabajando en los test privados para configurar un coche que Lewis y Heikki no sabían reglar. Ahora ya no hay test, el papel de los probadores se ha desdibujado y el rápido catalán se ha cansado de esperar. Quiere correr por encima de todo y ha encontrado en Campos Meta la aventura con la que poder reinventarse. Ya lo hizo hace años cuando cambió una carrera estancada en Europa por un periplo glorioso en Japón. En 1996 y desde una pequeña casa junto a un arrozal en Gotemba, el rápido catalán (segundo en Hungría 2006) lo ganó todo y se postuló como futuro piloto de F-1. Ahora quiere divertirse y liderar un proyecto totalmente español. Mucha suerte, Pedro. Cosworth trabaja ya en evolucionar sus motores Carlos Miquel | 18/07/2009 El mayor problema al que se enfrenta en estos momentos el equipo del ex piloto de Alzira es el motor Cosworth. Atados contractualmente a ellos por las condiciones que les impuso Mosley para la preinscripción, se han encontrado con que el V8 de 2006 es un desastre si se le capa a 18.000 revoluciones. Podrían haber optado a un propulsor actual (por ejemplo Renault), que también cuesta cinco millones de euros. La firma británica trabaja en una evolución para adaptarlo al reglamento actual. Y los primeros datos del banco de potencia son positivos. Le va a costar varios millones de euros, pero sus técnicos creen que pueden hacer competitiva esa base y solventar los tres años de desarrollo de hándicap, que suponían sin modificaciones más de un segundo por vuelta sólo por el propulsor. Respecto a la sede, Campos tendrá ya desde agosto disponibles las instalaciones que tenía alquiladas al equipo de Agag en GP2. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.519 Desde: 11-March 08 De: Munich Usuario No.: 692 ![]() |
Lo de los motores no me gusta. Me da la impresión de que todo ha ocurrido muy deprisa, o sea, la FIA abre la parrilla para que haya nuevos equipos, estos se apuntan y luego ya veremos... y el ya veremos es: Chasis? Pues uno de los que los fabrica a "granel", Dallara. Motor? Pues el de los motores "malos" de toda la vida (o almenos de la F1 moderna) --> Cosworth.
Y la F1 ha cambiado mucho. Estamos hablando de que hay 5 motores actualmente en la parrilla: Mercedes, Renault, Ferrari, Toyota y BMW. Estos motores son la pera! Hay una igualdad que yo jamás habia visto con el Force India pegandose en la mitad de parrilla, el Toro Rosso incorporando mejoras del mejor coche, el Red Bull...o sea, los equipos esta apretando mucho. A corto plazo, si los tres nuevos tienen que ir con unos Cosworth apañados, no les veo a menos de 4 o 5 segundos de la cabeza, la verdad... Hubiera sido mejor poder ofrecerles motores al dia.¿porque no unos Toyota (pero ya sabemos que los japonenes no saben si vienen o van) o unos BMW como se ha dicho antes?, impulsar una negociación con los fabricantes actuales. Pero vaya, ya veremos como acaba esto. Un buen chasis puede salvar un poco los muebles, pero si el motor no va ya puedes inventarte lo que quieras que los milagros no existen. |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Lo de los motores no me gusta. Me da la impresión de que todo ha ocurrido muy deprisa, o sea, la FIA ... +1 en TODO!!! Y ya no quiero empezar a pensar mal... así que antes quiero saber. ¿es obligatorio que los nuevos equipos monten motores Cosworth? -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 7.617 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.756 ![]() |
+1 en TODO!!! Y ya no quiero empezar a pensar mal... así que antes quiero saber. ¿es obligatorio que los nuevos equipos monten motores Cosworth? No me hagas mucho caso, pero creo que si es obligatorio para los nuevos equipos. Yo siempre he considerado a Cosworth una gran opción para estos equipos, pero con el paso de los días empiezo a tener más y más dudas. El coste del motor serían 5 millones de euros. Si algún fabricante estuviera dispuesto a ofrecer propulsores por ese precio Campos debería luchar por conseguirlo. Daría un aire de seriedad tremendo. Me preocupa la falta de noticias de Campos, aunque cómo el bien dijo hasta Valencia era poco probable que se supiese algo. Saludos -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Yo siempre he considerado a Cosworth una gran opción para estos equipos, pero con el paso de los días empiezo a tener más y más dudas. El coste del motor serían 5 millones de euros. Si algún fabricante estuviera dispuesto a ofrecer propulsores por ese precio Campos debería luchar por conseguirlo. Daría un aire de seriedad tremendo. Saludos Eso mismo pienso yo... Y también creo que Cosworth puede hacerlo muy bien y ser competitivo ... pero el parón que han tenido es muy grande y sus ultimos años poco esperanzadores... la historia ha cambiado muchísimo, por eso creo que a corto/medio plazo vayan a ser competitivos y más conociendo que tienen problemas o que andan así de "verdes". Por eso me gustaría saber si implica obligatoriedad montar Cosworth. Sobre la falta de noticias de CAMPOS creo que es normal, aunque también normal la preocupación que se pueda tener... aunque hasta el GP de Europa considero un tiempo prudencial para encontrar apoyos, socios, afianzar el proyecto, etc... y luego hacer una presentación con algo de verdad sobre la mesa. Precisamente esa es la diferencia que yo podía encontrar con el poryecto de Viladelprat y EPSILON EUSKADI (sin malinterpretaciones nada tiene que ver con el rendimiento que pudiera dar uno u otro) pero Viladelprat parecía tener cubiertas las principales carencias que tiene Campos y aseguraba haber presentado dentro del proyecto, los compromisos con los patrocinadores suficientes, como para mantenerse en la competición a 4 años. Aunque supongo que tendremos más claras (positiva o negativamente) las cosas tras el GP de Europa, tampoco tenemos noticias de los otros dos nuevos equipos... y han sonado bastante menos que CAMPOS... veremos si 2010 seran todos los que son. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
Mensajes en este tema




















































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:16 AM |