BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
![]() Me gustaría iniciar con este topic una reseña del que fue, salvando las distancias, el Fernando Alonso de mi infancia. Acaba de comenzar la transición en España, y un españolito, con escasos medios, se mide en la misma pista con Lauda, Hunt, Fittipaldi, etc. La información que se vierte en este topic está obtenida únicamente de la red. Ha sido complejo imbricar el escaso, disperso y contradictorio material que aparece sobre Emilio de Villota y no tengo constancia de ninguna biografía suya. También he llegado a la conclusión de que los metabuscadores son muy limitados y que para conseguir información hay que adentrarse en la internet "invisible". Es por ello que este topic nace con la idea de recibir vuestras aportaciones porque sospecho que este trabajo tiene bastantes lagunas. Tengo la esperanza de que alguno de vosotros conozca personalmente a Emilio, o que conozca a alguien que le conozca, o quizá alguno guarde revistas de la época. Espero vuestras aportaciones y rectificaciones (éstas procuraré que sean las mínimas), muchas gracias. ![]() Emilio de Villota Ruiz nació en Madrid, el 26 de julio de 1.946, a principio de los sesenta tocaba la batería en el grupo "Los Blue Shadows" y estuvo involucrado en el proyecto de las guitarras McJare. En estos dos enlaces se puede profundizar en el tema: http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...rid_parte_i.php http://www.popthing.com/zona_pop/las_guita...id_parte_ii.php Emilio en 1.966 sobre un Amilcar de los años 20 preparado para "Dirt track": La primera noticia racing de Emilio la obtengo de esta foto en la que aparece como copiloto de Enrique Concha en 1.967: ![]() En 1.970 fallecen Janis Joplin y Jimi Hendrix, en España triunfan Nino Bravo, Urtain y Pedro Carrasco, y aparece la primera copa de promoción en España: la Copa Renault TS, de una manera similar a lo que había en otros países. ![]() Poco importaba que el R8 TS fuese inferior en prestaciones al Gordini francés. Lo importante era que, con medios limitados y abundantes ayudas para los primeros, se podía acceder a competiciones en circuito en condiciones de igualdad entre pilotos. ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
Hola observer.
Ante todo darte la bienvenida y agradecerte que me hayas dedicado tu primer mensaje. Me alegro de que te haya gustado el topic. A propósito de tus últimas palabras pues te diría que yo no le doy importancia a lo que he hecho. Despues de todo no se trata de ninguna investigación y todo lo he hecho sin moverme de la silla, como quien dice. Simplemente he recopilado lo que encontré en la red y le he dado un mínimo cuerpo. Como puse al iniciar el hilo, lo que me interesaba era recoger las aportaciones de quienes le conociesen personalmente, como tú. Los fríos datos estadísticos son fáciles de encontrar pero las anécdotas, las vivencias, etc. eso no se encuentra fácilmente, sólo cuando el interesado decide escribir sus memorias. ¡Qué diferencia de antes a ahora, que pipiolitos de veintipocos escriben ya libros contando su vida! ![]() Has mencionado a Fernando González Camino y he reparado en que en el topic ni lo menciono. Vamos a hacer una cosa: en los ratos libres que vaya teniendo buscaré en la red el material que haya de este gran piloto y lo colgaré en este mismo hilo para tenerlo todo junto. Encantado. Recibe un saludo. ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() ¡A ras! ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 783 Desde: 11-March 08 De: Ourense Usuario No.: 5.140 ![]() |
Has mencionado a Fernando González Camino y he reparado en que en el topic ni lo menciono. Vamos a hacer una cosa: en los ratos libres que vaya teniendo buscaré en la red el material que haya de este gran piloto y lo colgaré en este mismo hilo para tenerlo todo junto. Pues no me extraña que no aparezca mención alguna a Fernando en el topic porque eso es lo que he encontrado en internet: poco o nada. ![]() Reproduzco a continuación lo que figura en la página web de la Escuela Española de Pilotos: http://www.escueladepilotos.com/ ************ La Escuela de Pilotos comenzó su actividad en octubre de 1.980, bajo la denominación Escuela de Pilotos Emilio de Villota, para colaborar en la formación de nuevas generaciones de pilotos y contribuir a mejorar la seguridad vial. En más de dos décadas de actividad continuada, han pasado por la Escuela de Pilotos más de veinte mil alumnos, entre los que se encuentran la mayoría de los pilotos españoles que han cosechado éxitos internacionales, como: Carlos Sainz, Pedro Martínez de la Rosa, Marc Gené, Fernando Alonso... También ha creado otras escuelas basadas en su prestigio y técnica de vanguardia, como las Escuelas Porsche de Conducción en España y Portugal. A partir de 2.004 y, dado que es la estructura más antigua de España que de forma ininterrumpida se ha dedicado a la enseñanza de conducción deportiva, las actividades docentes se desarrollan bajo la designación "Escuela Española de Pilotos". Hoy la Escuela Española de Pilotos sigue trabajando con las jóvenes promesas del automovilismo y desarrollando programas deportivos. Además de su actividad en competición, EV Racing también diseña y ejecuta diferentes tipos de eventos lúdicos para empresas, sus clientes o su personal. La conducción especial es otra de sus especialidades. Historia de la sociedad Tras el inicio de la actividad de enseñanza en 1.980 por Emilio de Villota, en 1.984 Fernando González-Camino, que había participado en su fundación, entra como socio y asume la dirección general de la Escuela, en cuya función aún continúa. En 1.987 se constituye la primera sociedad: Escuela de Pilotos Emilio de Villota, S. A., en la que Emilio de Villota deja de ser accionista mayoritario. En 1.997 cambió la designación de la sociedad, de Escuela de Pilotos Emilio de Villota, S. A. a EV Racing, S. L, dada la gran involucración de la empresa en programas deportivos, conservando el nombre de la escuela para las actividades relacionadas con la docencia. A principios de 2.004 Emilio de Villota vende su participación en EV Racing, para crear junto con sus hijos una nueva escuela. Para la creación de esa nueva escuela, EV Racing, S. L. cede a Emilio de Villota de forma gratuita el nombre comercial "Escuela de Pilotos Emilio de Villota". Hoy EV Racing continúa con su actividad habitual en el mundo de la competición y en el de la docencia, bajo el nombre comercial de "Escuela Española de Pilotos". ![]() Fernando González-Camino es el director de la Escuela Española de Pilotos y de sus equipos de Formula 3 y GT. También es columnista de Grand Prix, la revista especializada en Formula 1 con más tirada de Europa: http://www.pedrodelarosa.com/foro/index.ph...&hl=revista Fernando lleva más de 40 años involucrado con equipos de competición. Compitió con éxito como piloto en diferentes categorías desde 1.964 hasta 1.989. ************** Fernando es padre de Balba González-Camino, la mujer española más laureada en automovilismo. Fue dos veces campeona de España de clásicos (velocidad en circuito) y campeona de España de GT. Ha competido también en otras categorías como turismos, fórmulas de promoción y en la Le Mans Series. ![]() Pertenece a la junta directiva de la Federación de Automovilismo. Actualmente, lleva la Escuela de Conducción de BMW. |
|
|
Mensajes en este tema







































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:42 AM |