BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 50 Desde: 8-November 08 De: Mataro Usuario No.: 6.335 ![]() |
Correrá De La Rosa este año en la F1?
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
[b]Montoya: "No vuelvo a la F1 ni por una oferta de McLaren o Ferrari"[/b]
El colombiano se declara feliz en su etapa en la Nascar en el equipo de Chip Ganassi, aunque dice tener ofertas de algunos equipos de Fórmula 1 ![]() Montoya se encuentra feliz en EEUU EFE BOGOTÁ (COLOMBIA) El piloto colombiano Juan Pablo Montoya no pretende regresar una vez más a la Fórmula 1, aunque le ofreciesen volver a un equipo puntero. "Estoy muy feliz en la Nascar. Mi familia y yo estamos contentos en Estados Unidos y, la verdad, no se me pasa por la cabeza regresar a la Fórmula 1. Es más, si ahora me llamaran de McLaren o Ferrari, no regresaría", declaró el ex piloto de las escuderías Mclaren y Williams en una entrevista con EFE. El piloto de Bogotá afirmó que sigue recibiendo ofertas para regresar a la máxima categoría del automovilismo mundial, pero no reveló qué equipos. "Aún me siguen buscado, pero he rechazado esas ofertas y cuando me dicen que quieren mi número de teléfono para contactarme yo me anticipo diciendo que si es para regresar a la Fórmula 1, mejor que ni lo intenten porque no me interesa". Dijo no haber visto la última carrera de la temporada y añadió que se enteró del triunfo de Lewis Hamilton por la televisión, y concluyó que si el británico logró el título fue porque fue el "más regular durante toda la campaña". Sólo puede mejorar El colombiano, ganador de siete grandes premios en su paso por Williams y McLaren, también habló sobre su desempeño en la Nascar, en una temporada en la que ni él y ni su equipo, el Chip Ganassi Racing, lograron victorias, a excepción del triunfo del 27 de enero en las '24 horas de Daytona', con Scott Pruett, Guillermo Rojas y Darío Franchitti. "Esta temporada no fue buena en términos de resultados, aunque creo que las cosas van a mejorar mucho con la fusión con el equipo de Earnhardt Inc, especialmente por la experiencia que ellos tienen y por todo lo que nos pueden aportar", subrayó. "Esperaba mucho más en mi segunda temporada en Nascar pero, tras un comienzo aceptable, tuvimos muchos problemas en la mitad del año y también nos faltó suerte en algunas carreras en las que íbamos al frente, como en los circuitos, porque en el primero me chocaron y en el segundo los frenos se dañaron. Así son las carreras", enfatizó. Añadió que no se pueden esperar "grandes resultados pronto" porque se presentarán varios cambios y ni siquiera tiene claro con cuáles autos correrá la próxima temporada. Aún así, pretende estar entre los mejores diez en 2009. "Hay que ser pacientes y esperar qué decisiones se van a tomar para la siguiente temporada. Aunque seguramente el próximo año pelearemos por quedar entre los diez mejores, creo que los resultados positivos se darán en unos tres años", anunció Montoya, quien el 20 de septiembre cumplió 33 años. Muy distinto a la Fórmula 1 Admitió que le ha costado resignarse a dejar la pelea por los primeros puestos en la Nascar, y que correr allí es lo más duro que ha vivido en el automovilismo, pese a que se define como un piloto que se "adapta con facilidad a los cambios". "Competir en la Nascar es mucho más complicado que en la Fórmula 1. Si uno queda décimo aquí, hizo una buena carrera, lo contrario a la Fórmula 1 donde, si no se finaliza entre los cinco primeros, es muy malo. Allá, si uno tiene un buen carro -coche-, por mal que le vaya termina de cuarto o quinto. En cambio, tener en Nascar una buena máquina no garantiza que uno llegue en los primeros puestos", dijo. En su explicación, Montoya citó el caso del brasileño Rubens Barrichello. "Creo que todos se preguntan qué pasó con Rubinho desde que salió de Ferrari. Antes, aún si cometía algún error, podía llegar segundo, pero ahora, que para mi es un piloto mucho mejor de lo que era antes, llega rezagado por la falta de un buen auto". Se declaró feliz por el apoyo que ha recibido de la prensa estadounidense desde su lelgada a la Nascar, aunque acepta que todavía le falta mucho por mejorar. "La verdaderos especialistas y los que saben de Nascar han hablado muy bien de lo que he hecho allá", destacó. "Sé que para los aficionados este un deporte muy complicado, pero estoy seguro de que cuando empiece a ganar carreras y los resultados mejoren los mismos que ahora me critican por haber dejado la Fórmula 1 aprenderán sobre Nascar y seguirán las competencias", concluyó. |
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:54 AM |