¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> LA TEMPORADA 2008 HA ACABADO....CALIFICACIONES!!
mugen
mensaje Nov 3 2008, 12:09 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 717
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.570



Acabó la temporada, la FIA dió su puntuación, ahora es el foro el que puntúa.
Pongamos nota a los pilotos y a los equipos...

Copiar y pegar

PILOTOS

Lewis Hamilton (...)

Felipe Massa (...)

Robert Kubica (...)

Kimi Räikkönen (...)

Fernando Alonso (...)

Nick Heidfeld (...)

Heikki Kovalainen (...)

Sebastian Vettel (...)

Jarno Trulli (...)

Timo Glock (...)

Mark Webber (...)

Nelsinho Piquet (...)

Nico Rosberg (...)

Rubens Barrichello (...)

Kazuki Nakajima (...)

David Coulthard (...)

Sebastien Bourdais (...)

Jenson Button (...)

Giancarlo Fisichella (...)

Adrian Sutil (...)

Takuma Sato (...)

Anthony Davidson (...)


ESCUDERIAS


McLaren-Mercedes (...)

Ferrari (...)

BMW Sauber (...)

Renault (...)

Toyota (...)

STR-Ferrari (...)

Red Bull-Renault (...)

Williams-Toyota (...)

Honda (...)

Force India-Ferrari (...)

Super Aguri-Honda (...)


Mejor piloto, ¿por qué?

Peor piloto, ¿por qué?

Mejor equipo, ¿por qué?

Peor equipo, ¿por qué?



Esto nos llevará un ratito, así que tomémoslo con calma....


--------------------
Y no olvideis visitar mi web :)
www.bacoled.com
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
MisilRojo
mensaje Nov 3 2008, 01:39 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 5.958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.971



Mugen me parece una excelente iniciativa.

Voy allá, aunque iré editando por partes:

PILOTOS

Lewis Hamilton (9): el campeón de un Mundial en el que da la sensación de que ganó el menos malo. Tuvo un coche echo a su medida, pero le costó rematar frente a unos mediocres bólidos rojos.

Felipe Massa (8): estuvo por encima de las expectativas iniciales cuando tras tres carreras la prensa deportiva quería bajarle del coche. Es un piloto notable, pero punto y final. Intuyo que jamás lo volverá a tener tan cerca como esa temporada, ha perdido su gran oportunidad.

Robert Kubica (8): gran animador de la primera mitad del campeonato. Se ha ido diluyendo con su escudería. Preocupante que no haya sido capaz de sobreponerse a un coche mediocre en el final de campeonato. Estuvo luchando por el Mundial hasta el final.

Kimi Räikkönen (5): se espera mucho más de un Campeón del Mundo subido en un Ferrari. No merece el suspenso para humilde entender porque ha contribuido al Mundial de Constructores en una pelea a ver quien era menos malo con Kovalainen. Igualmente, hay que valorarle que ha trabajado para Massa en estas últimas carreras con algún detalle de compañero de equipo que no tuvieron en su momento otros campeones del Mundo.

Fernando Alonso (8): ha estado notable más por el coche que por él. Ha arrancado dos victorias y un 2º puesto en el final del campeonato, que le han situado como el mejor en esta recta final. Ha recuperado además esa magia propia de los mejores, de los compeones, y que parecía sepultada en un inicio donde llegó a parece que estaba sufriendo un calvario anímico debido a un coche por debajo de lo que merece. Ojo a su 5º plaza en el Mundial que habla muy bien de su rendimiento. Sólo sus errores pasados (en forma de toma de decisiones), nos privan ahora de poder disfrutar del merecido enfrentamiento Hamilton Vs Alonso, McLaren Vs Ferrari. Seguirá en Renault...

Nick Heidfeld (4): ¿Pero ha corrido? Salvando el par de podios, realmente es preocupante para un piloto como el alemán verse superado por Fernando Alonso con un Renault. Es inmerecido que siga en BMW, su rendimiento ha sido irregular y no ha mostrado el carácter agresivo de la pasada temporada. Por mucho menos, otros pilotos ya estarían fuera de su escudería. En mi opinión, suspenso, Kubica le ha superado regularmente.

Heikki Kovalainen (3): quizás sea lo que buscaba McLaren Mercedes, pero está claro que para su carrera deportiva el finés ha encontrado una bonita tumba. Salvando su victoria (que probablemente no hubiera conseguido en otra escudería claro está), el finlandés ha hecho una temporada nefasta, superado claramente por Fernando Alonso en el Mundial, también por Nick Heidfeld. El Mundial de Constructores debería haber estado mucho más reñido, pero en McLaren hicieron su apuesta por Hamilton, y Heikki no ha sido capaz de sacarle más al coche. Creo que es mejor piloto de lo que ha aparentado esta temporada, pero tampoco merece seguir en una escudería tan potente.

Sebastian Vettel (8): es el futuro, quizás, de Ferrari. De momento en Red Bull podrán disfrutarle. Es un gran piloto, que reúne todo lo necesario para destacar en la actual Fórmula 1: concentración para pilotar a tope a una vuelta, y regularidad para destacar en carrera. Su victoria en Monza le sitúa en el olimpo de la Fórmula 1. En Red Bull deberá luchar por destacar de nuevo.

Jarno Trulli (7): ha tenido buenas actuaciones, y sobre todo ha estado por encima de Glock de una manera bastante regular, algo que no se le recordaba a Jarno con sus compañeros de equipo desde hacía tiempo, incluso en la etapa con Ralf Schumacher. Sigue siendo un experto a una vuelta, lo que le otorga ventaja con el actual formato de Fórmula 1.

Timo Glock (7): aún siendo superado en buena medida por Jarno, ha estado de notable-aprobado, en buena medida por su podio, y porque prácticamente era un rookie dada su escasa experiencia previa. No lo ha hecho mal, aunque cabía esperar más.

Mark Webber (6): en la línea del coche. Cada vez se acerca más su momento para abandonar la Fórmula 1, y no ha terminado de eclosionar. No es un piloto especial o diferente, no marca esa pequeña diferencia para poder pensar en él como una opción para pilotar un coche con opciones.

Nelsinho Piquet (5): ha estado realmente flojo en clasificación. Ha sido superador por Fernando Alonso, pero en justicia se merece un aprobado porque la comparación para un rookie tampoco sería justa. Hizo los deberes con su podio, y poquito más. Tendrá que mejorar mucho si quiere seguir en la Fórmula 1.

Nico Rosberg (6): de donde no hay... Nico ha hecho lo que ha podido, con una buena primera mitad de campeonato. Williams no le puede exigir más. Al final se ha visto superado por el material que tenía, y se la ha visto algo apagado, incluso en momentos puntuales superado por su compañero. Mejor piloto de lo que ha demostrado.

Rubens Barrichello (6): Rubinho ha hecho una buena temporada en su despedida teniendo en cuenta el material que poseía. Quedará siempre la duda de la incapacidad del brasileño para llevar hacia delante la evolución de este Honda lastrado. Se va un muy buen piloto.

Kazuki Nakajima (4): en mi opinión, no merece estar en la Fórmula 1, y lo ha demostrado. Ha generado problemas en las carreras, y no se ha mostrado como un piloto excesivamente rápido. En el final del campeonato parece haberse entonado un poquito, con respecto a su compañero, y eso me impide darle el deficiente que probablemente se merezca.

David Coulthard (3): está fuera de la Fórmula 1. No hay necesidad de alargar la agonía. Perdió interesantes oportunidades de destacar en la primera mitad de temporada, y ahora realmente se la ha visto más fuera que dentro. No parece estar centrado y para un piloto que ha aspirado al campeonato como él, seguir así, no merece la pena.

Sebastien Bourdais (3): esperaba muchísimo más de este piloto francés tras sus recitales en la Champ Car. No esperaba victorias, pero sí que hubiera planteado más lucha, y sobre todo un nivel más parejo a Vettel. No debería seguir en esta categoría, no ha demostrado nivel.

Jenson Button (3): si la Fórmula 1 fuera justa, Button también estaría ya fuera de ella hace alguna temporada. El inglés ha completado una temporada nefasta sólo al nivel de su escudería. Barrichello le ha dado algunas clases de dignidad y categoría sobreponiéndose a las circunstancias.

Giancarlo Fisichella (5): ha mantenido un bonito duelo con Sutil en clasificación, e incluso se metió en una Q2, todo un mérito para Force India. Me da la impresión de que podía haberle aportado más a su equipo en el desarrollo del monoplaza.

Adrian Sutil (5): tuvo su momento de gloria en Mónaco donde hizo una excelente carrera para su escudería. Ha luchado con Giancarlo en las qualy. También creo que es mejor de lo que hasta ahora ha demostrado.

Takuma Sato (-): sin tiempo apenas para valorar sus actuaciones. Superó a Anthony en un ambiente claramente contraproducente.

Anthony Davidson (-): sin tiempo para valorar sus actuaciones.


ESCUDERIAS


McLaren-Mercedes (8): el mejor piloto no ha estado en el mejor coche si nos atenemos al resultado de las clasificaciones. Mal por tanto.

Ferrari (9): el mejor coche, sin los mejores pilotos, una mala mezcla. Cometieron errores de estrategia en algunas carreras que yo no les recuerdo, pero se llevaron el campeonato con cierta holgura finalmente.

BMW Sauber (7): estuvieron luchando hasta que han sufrido una "pájara" que tendrán que mirar, porque no se puede aspirar a ganar campeonatos (ni carreras) con un coche que sólo funciona en media docena de carreras del año. Notable muy raspado.

Renault (7): excelente final, han terminado con un coche capacitado para luchar con McLaren y Ferrari, y esto tiene muchísimo mérito. Empezaron fatal, pero han trabajado en la dirección correcta. Notable raspado.

Toyota (7): siguen sin terminar de confirmarse, aunque han completado una temporada decente. Les falta un pasito adelante, que hace tiempo dieron en BMW o Renault.

STR-Ferrari (8): Excepcional. Muy por encima de su presupuesto. Han trabajado en la dirección correcta, han sabido gestionar sus materiales y contratos con otras escuderías y han obtenido un justo premio en Monza. Han animado mucho las carreras, demostrando además que con un presupuesto pequeño se pueden hacer cosas muy interesantes en la Fórmula 1.

Red Bull-Renault (6): una gran decpeción. Sin más. Superada por su hermano pequeño, no ha podido evolucionar el coche y se ha quedado anclado en la mediocridad de sus dos pilotos.

Williams-Toyota (4): mal, fatal por un clásico. Pareció empezar con opciones de hacer sombra a los grandes pero no ha demostrado capacidad de evolución.

Honda (2): el gran fiasco de la temporada con Ross Brawn al frente. Una escudería como Honda no puede permitirse esta situación durante mucho más tiempo. Deben centrarse en hacia donde quieren marchar.

Force India-Ferrari (4): han hecho lo que han podido, con un presupuesto exiguo. Parecieron intentar quitarse de encima la última posición del campeonato, pero no dieron el salto de calidad necesario.

Super Aguri-Honda (-)


Mejor piloto, ¿por qué? Lewis Hamilton, porque es el campeón del Mundo.

Peor piloto, ¿por qué? Lewis Hamilton (compartido con Kimi Raikkonen y Felipe Massa), por lo mismo, porque teniendo los mejores coches de la parrilla han dado opciones hasta el final incluso a Robert Kubica.

Mejor equipo, ¿por qué? STR-Ferrari. No se lo merecen ni Ferrari ni McLaren por ser parte del circo de despropósitos que ha sido este campeonato. Toro Rosso ha luchado con sus armas haciéndolo muy bien.

Peor equipo, ¿por qué? Honda. La relación: presupuesto/resultados es nefasta para los nipones. Han estado por debajo de lo esperado, y sin capacidad de reacción.


--------------------
PDLR&HRT ... 2012

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Loquo
mensaje Nov 3 2008, 04:44 PM
Publicado: #3


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 269
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.333



PILOTOS

Lewis Hamilton (7) - Ha ganado por una infeliz casualidad y por la reiterada mala suerte de Massa (aquella carrera que tenía ganada y bummm motor a la mierda, ... por no hablar de la manguerita y cosas así. El campeón que menos ilusiona (si ganase Massa tampoco ilusionaría). Nunca vi un campeón del mundo que me dejara unas sensaciones de tanta mediocridad... y eso que dejo a un lado las simpatías personales.

Felipe Massa (7) - La misma nota. La diferencia entre ambos ha sido tan insignificante que no voy a destacar a ninguno. En general me ha dado mejores sensaciones el brasileño que el inglés. Sus carreras a 0 son generalmente por mala suerte, no como el inglés que en general son cagadas suyas. No creo que vuelva a tener una ocasión como ésta.

Robert Kubica (8) - Piloto interesante, diluído al final del campeonato de forma incomprensible. Su escudería se durmió en los laureles y eso lo notó el polaco. Mientras tanto dió mucho juego y fue muy interesante ver como la dupla dominante F-McL se viera amenzada. Muchos deseábamos ver como un piloto de una escudería de un escalón inferior se llevaba el mundial ante la mediocridad que se acumulaba en los monoplazas poderosos.

Kimi Räikkönen (4) - No se puede hacer lo que se ha hecho cuando se lleva el 1 en el monoplaza. Esa actitud pseudopasiva, sin corage, sin sangre... nunca dió la sensación de que podía hacer nada. ¿Resignado? ¿Fracasado? A mi se me quitan las ganas de darle otra oportunidad de deomstrar que puede ser bicampeón, y eso que sólo hace 1 año que lo fue.

Fernando Alonso (8) - El mejor piloto con diferencia de este año... y eso que no ha sido su mejor año ni mucho menos. El final fue soberbio, increíble, maestro y mágico. Las primeras carreras fueron un ir y venir de tumbos... algunos mejores y otros peores, con la suerte generalmente esquiva y muchos podios que se escapan entre los dedos... al final hubo justicia y ser quinto, ¡quinto!, con ese cuatro-latas (últimamente cada vez menos cuatro-latas) es para que los poderosos se pregunten qué hace ese pedazo de piloto haciendo grande a una escudería que se había hundido y como siga ahí va a haber el año que viene otra piraña para el título.

Nick Heidfeld (4) - Intrascendente, no fue el rocoso y luchador piloto del año pasado. Sin trascendencia ninguna, algún podio sin hacer ruido (que está muy bien) y poco más. Superado por su compañero de equipo, ... y por Alonso. Al menos ha sido el único piloto sin abandonos...

Heikki Kovalainen (3) - Muestra ejemplar de la mediocridad que mora entre los coches potentes. Una victoria y por una infeliz casualidad. En McL le han robado la ambición (o lo mismo es que nunca la tuvo), no creo que sea feliz allí, y no se para qué lo ficharon si para eso está Pedro que lo hubiera hecho muchísimo mejor, pero seguro. Da pena ver como Pedro le es tan fiel a su empresa, cuando a vista de todos no le dan el valor que realmente tiene como piloto.

Sebastian Vettel (8) - La revelación. ¡Qué ambición, qué hambre, qué ganas de demostrar cosas! ¡¡Eso es lo que se espera de los novatos!! Que empiecen en escuderías sin mucho bombo y que tiren la puerta abajo, no empezar en las grandes, primero hay que ganárselo y este tío se merece un bólido rojo (no le desearía a tan buen piloto el hueco pseudolibre de McL). De momento se lo merece, pero el año que viene tiene que seguir demostrando cosas, que no quede en casualidad.

Jarno Trulli (7) - Nos tiene acostumbrados a eso. Es superrápido a una vuelta, inconsistente en tandas largas. Su escudería no ha estado mal y ha conseguido algunos buenos resultados. Un clásico de la F1 que sigue trabajando sin hacer mucho ruido.

Timo Glock (5) - El mejor amigo del campeón ha sido superado por bastante por Trulli. Su segundo puesto, al igual que el de Piquet, no esconde mucho. Bastante irregular, aveces bastante arriba, a veces muy abajo.

Mark Webber (6) - No tan mal como algunos dicen. Es cierto que se le pasa el arroz y en vez de ir con mejores coches cada vez va le acompaña más mediocridad. No es una bala y se basa, como Heidfield, en su rocosidad y su constancia. No es muy dado a cometer errores, aunque este año tuvo algunos y fue bastante menos rocoso... al menos Hamilton lo pasaba como quería.

Nelsinho Piquet (3) - No es fácil estar a la sombra de Alonso, pero tapoco lo fue para Hamilton, que sin ser la octava maravilla y a pesar de todas las ayudas de su equipo y la FIA el año pasado al menos sacaba su orgullo a pasear. Nelsinho no sirve ni de escudero, y veo muy difícil su progresión en esta profesión en la que los novatos suelen hacer cosas interesantes (Hamilton y Kova el año pasado fueron destacados). Está prohibido tener un año así en cualquier escudería y si no tuviera ese nombre no estaría ahí, y que conste que el chaval me cae bien y me parece muy buena persona. Me gustaría que Renault fichara a Pedro para acompañar a Fernando en Renault el año que viene.

Nico Rosberg (5) - 2 podios y... 3 puntitos excarvando en 3 octavos puestos... cierto que si ordenamos los coches por potencia, los williams no optarían a puntos en ningún tramo de la temporada... pero si contamos la cantidad de carreras locas que ha habido (lluvia, errores, coches potentes fuera de carrera o muy retrasados) debería haber hecho algo más en alguna carrera más. Muy superior a Naka, of course,... pero es que paso de decir lo que me parece Naka.

Rubens Barrichello (7) - Tiene 8 pilotos por debajo y lleva el peor coche de la parrilla. Ha aprovechado al máximo las oportunidades y nos ha demostrado que no sólo es un escudero de lujo, también sabe luchar entre el barro y sacar el máximo rendimiento al ¿coche? que nadie quisiera tener. Haber puntuado en 3 carreras y haber hecho un podio le hace merecedor de un notable y tal como yo puntúo es MUCHA NOTA (igual que los 2 que se jugaron el mundial). ¿Lo habrían hecho tan bien el brasileiro y el british con este chisme? No creo...

Kazuki Nakajima (3) - Todos sabemos por qué está aquí y para lo que sirve. No pasar de un sexto puesto es lo que tiene. Nada especialmente reseñable. Superado por Nico. Sin muchas ganas de dedicarle más texto a este piloto.

David Coulthard (4) - Casi le apruebo por pena. Ni punto de comparación con Weber. Se ha arrastrado por las pistas, y salvo ese podio no ha hecho nada de nada. Más vale una retirada a tiempo que acabar dando lástima. No veía la F1 cuando este tío optaba a algo, pero aún así, por los años, me merece respeto y no usaré palabras gruesas para describir su año.

Sebastien Bourdais (3) - De estos tíos que están tan abajo no tengo mucho que decir, sólo compararlos con su compañero de equipo... y madre mía. Pobre Sebasssss... No puedo darle más de un 3. Nunca, nunca se acercó a puestos en los que se cogen "buenos puntos". Fracaso.

Jenson Button (1) - El juguete roto de los ingleses. Parecía que llevaba dentro un campeonato mundial y ahora no merecería coger cualquier cosa con ruedas. Ni el carro de la compra. Cierto que el coche no da para mucho, pero mira a Rubinho...

Giancarlo Fisichella (s.c.) - Como si no corriera.

Adrian Sutil (s.c.) - Como si no corriera.

Takuma Sato (s.c.) - ¿Quién?

Anthony Davidson (s.c.) - ¿Quién?


(otro día las escuderías... que si no me emboto de tanto escribir y fíjate con las ganas que he atajado las críticas a los últimos de la parrilla)


--------------------
><))))º> No soy el diablo pero estoy lejos de Dios <º((((><
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:58 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022