BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
Bueno como Accitano esta de vacaciones otra previo más que se me ha adjudicado y aqui lo tenis, lo siento por no haberlo puesto ayer, me fue imposible. Espero que os guste. Gracias por vuestro apoyo
GRAN PREMIO DE ALEMANIA 2008 20 de Julio 2008 Hockenheim, Alemania ![]() Primer Gran Premio: 1951 Longitud: 4.574Km Duración de Carrera: 67 vueltas (306.458km) Record Pole: 1:13.306 Michael Schumacher - FERRARI (2004) Record Vuelta Rápida: 1:13.780 Kimi Raikkonen - McLAREN (2004) Web del circuito Coordenadas para Google Earth: 49 19 41.95N, 8 34 05.49E Vistas desde Google Maps Un Poco de Historia. AVUS. Dominio por dos. Apisonadora Rossa. La temporada estaba siendo dominada por Jack Brabham. El australiano era el que mejor dominaba el Cooper-Climax. Había ganado la prueba inagural de Monaco, la primera de su carrera, y la ultima disputada en Silverstone antes de la prueba germana. En Gran Bretaña no estuvo presente Ferrari. Los problemas laborales en Italia no permitieron a los camiones partir hacia las islas. Si pudieron, no obstante , los pilotos participar en la prueba al ser liberados por la marca italiana. Ferrari se habia quedado en una posicion comprometida en el campeonato y la anulacion del GP de Belgica no ayudaba a sus aspiraciones de lograr el titulo con A.C.S. Brooks. ![]() Habia temores sobre el comportamiento de los neumaticos en la peraltada Curva Norte que daba paso a la meta. Por ello se puso remedio y se disputaron dos mangas de treinta vueltas cada una. La distancia total de cada una de ellas era de doscientos cincuenta kilometros. Tras los primeros libres, usados para ajustar los coches a la famosa curva, empezaron a verse los tiempos ajustados a la realidad. Casi 240km/h de media en la vuelta. El equipo Ferrari, con cuatro coches, era totalmente anglosajon. Los cuatro pilotos eran de habla inglesa, dos britanicos, un australiano y un estadounidense. ![]() El tiempo más rapido lo habia marcado el viernes Cliff Allison, el piloto reserva de Ferrari, por lo que su tiempo no valia para formar la parrilla. Moss y Gurney eran los que tenian el mejor lado de la primera linea. Pero el sabado con la pista humeda Brooks no dio opcion. Jugandosela en el ovalo se hacia con la pole con casi un segundo de diferencia sobre Moss, que a su vez podia con el Ferrari de Gurney. Brabham completaba la primera linea. El tiempo de Brooks es uno de esos ejemplos de inconsciencia y temeridad. Poco antes, en una carrera telonera de Sportcars, perdia la vida Jean Behra. El frances, despedido por Ferrari tras el GP de Francia tras golpear al Jefe de Equipo Tavoni, perdio el control de su Porsche RSK en la humeda Curva Norte. A pesar de esto, Brooks atacó la curva una y otra vez a tope y se hizo con la pole. Tras guardar un emocionante minuto de silencio en recuerdo del piloto frances, se dio la salida. Brooks completaba la primera vuelta en cabeza con Gregory, Moss y Brabham detrás. Moss abandonaba con la transmision rota en la segunda vuelta. El duelo se rompia aunque Masten Gregory y su Cooper-Climax se ponía en cabeza a la cuarta vuelta. Poco despues la carrera quedaba configurada. Los tres Ferrari, con Brooks a la cabeza, luchando contra el Cooper de Gregory. El espectaculo de rebufos en las rectas era magnifico aunque los pasos por meta no cambiaban las posiciones. A falta de seis vueltas la trasmision del Cooper fallaba y Gregory abandonaba. Los Ferrari podian levantar el pie. El resto de monoplazas ya habian sido doblados. ![]() Los nueves coches que habian finalizado la primera manga se colocaron en la parrilla en el orden conseguido. Los tiempos de ambas se sumarian para confeccionar la clasificacion final. Con la vuelta de ventaja que habian logrado los coches italianos, la duda estaba en ver si el coche de Brooks sufría ningun percance. La tragedia volvio a sobrevolar Avus. Hans Herrmann se quedo sin frenos. Se fue contra las balas de paja y volo por los aires. Hans escapo con varias fracturas pero salvo la vida. Brooks era el hombre elegido por el equipo para luchar por elt itulo. En la segunda vuelta se puso en cabeza y encabezo un nuevo triplete rosso. Fue su canto del cisne. Solo subio al podio en la ultima prueba en Sebring y finalizo como subcampeon. ![]() El Circuito. Vuelta Onboard Raikkonen Pole Resumen Alemania 2006 "Hockenheim es un circuito durísimo para los neumáticos, sobretodo para los traseros que tienen riesgo de hacer ampollas por el tipo de asfalto. También castiga mucho los delanteros que, si son demasiado blandos, pueden hacer lo que llamamos graining que es el deterioro del neumático, en este caso sobretodo del delantero izquierdo. Los equipos tendrán que pensar mucho al elegir el neumático para este circuito." Pedro De La Rosa Ganadores del GP de Alemania: Nurburgring 1951 Alberto Ascari (Ferrari) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Nino Farina (Ferrari) 1954 Juan Manuel Fangio (Mercedes) 1956 Juan Manuel Fangio (Ferrari) 1957 Juan Manuel Fangio (Maserati) 1958 Tony Brooks (Vanwall) AVUS 1959 Tony Brooks (Ferrari) Nurburgring 1961 Stirling Moss (Lotus-Climax) 1962 Graham Hill (BRM) 1963 John Surtees (Ferrari) 1964 John Surtees (Ferrari) 1965 Jim Clark (Lotus-Climax) 1966 Jack Brabham (Brabham-Repco) 1967 Denny Hulme (Brabham-Repco) 1968 Jackie Stewart (Matra-Ford) 1969 Jacky Ickx (Brabham-Ford) Hockenheimring 1970 Jochen Rindt (Lotus-Ford) Nurburgring 1971 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1972 Jacky Ickx (Ferrari) 1973 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1974 Clay Regazzoni (Ferrari) 1975 Carlos Reutemann (Brabham-Ford) 1976 James Hunt (McLaren-Ford) Hockenheimring 1977 Niki Lauda (Ferrari) 1978 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1979 Alan Jones (Williams-Ford) 1980 Jacques Laffite (Ligier-Ford) 1981 Nelson Piquet (Brabham-Ford) 1982 Patrick Tambay (Ferrari) 1983 Rene Arnoux (Ferrari) 1984 Alain Prost (McLaren-TAG) 1985 Michele Alboreto (Ferrari) 1986 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1987 Nelson Piquet (Williams-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Ayrton Senna (McLaren- Honda) 1990 Ayrton Senna (McLaren - Honda) 1991 Nigel Mansell (Williams) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Alain Prost (Williams) 1994 Gerard Berger (Ferrari) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Damon Hill (Williams) 1997 Gerard Berger (Benetton) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Eddie Irvine (Ferrari) 2000 Rubens Barrichello (Ferrari) 2001 Ralf Schumacher (Williams-BMW) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Juan Pablo Montoya (Williams-BMW) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) 2006 Michael Schumacher (Ferrari) Parrilla 2006: ![]() Resultados 2006: 1 Michael SCHUMACHER Ferrari 2 Felipe MASSA Ferrari ( +0.720s ) 3 Kimi RAIKKONEN McLaren Mercedes ( +13.206s ) 4 Jenson BUTTON Honda ( +18.898s ) 5 Fernando ALONSO Renault ( +23.707s ) 6 Giancarlo FISICHELLA Renault ( +24.814s ) 7 Jarno TRULLI Toyota ( +26.544s ) 8 Christian KLIEN Red Bull Ferrari ( +48.131s ) 9 Ralf SCHUMACHER Toyota ( +1m 00.747s ) 10 Vitantonio LIUZZI Toro Rosso Cosworth +1 Vuelta 11 David COULTHARD Red Bull Ferrari +1 Vuelta 12 Scott SPEED Toro Rosso Cosworth +1 Vuelta dsq Christijan ALBERS Midland Toyota Alerón no conforme dsq Tiago MONTEIRO Midland Toyota Alerón no conforme ab Mark WEBBER Williams Cosworth Motor ab Takuma SATO Super Aguri Honda Caja de engranajes ab Jacques VILLENEUVE BMW Sauber Accidente ab Rubens BARRICHELLO Honda Motor ab Nick HEIDFELD BMW Sauber Frenos ab Pedro De La ROSA McLaren Mercedes Bomba de gasolina ab Sakon YAMAMOTO Super Aguri Transmisión ab Nico ROSBERG Williams Cosworth Accidente TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE ALEMANIA 2006 HORARIOS Viernes Entrenamientos libres 1: 11.00-12.30 Entrenamientos libres 2: 15.00-16.30 Sábado Entrenamientos libres 3: 11.00-12.00 Calificación: 14.00 Domingo Carrera: 14.00 Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Alemania . Horario de Emisión de T5 SÁBADO 14:00 Clasificación DOMINGO 12:45 Previo GP 14:00 GP Alemania ASÍ VA EL CAMPEONATO DE F?RMULA UNO: Campeonato del Mundo de Pilotos. 1. Kimi RAIKKONEN 48 . Felipe MASSA 48 . Lewis HAMILTON 48 4. Robert KUBICA 46 5. Nick HEIDFELD 36 6. Heikki KOVALAINEN 24 7. Jarno TRULLI 20 8. Mark WEBBER 18 9. Fernando ALONSO 13 10. Rubens BARRICHELLO 11 11. Nico ROSBERG 8 . Kazuki NAKAJIMA 8 13. David COULTHARD 6 14. Timo GLOCK 5 . Sebastian VETTEL 5 16. Jenson BUTTON 3 17. Sébastien BOURDAIS 2 . Nelsinho PIQUET 2 Campeonato del Mundo de Constructores. 1. FERRARI 96 2. BMW SAUBER BMW 82 3. MCLAREN Mercedes 72 4. TOYOTA 25 5. RED BULL Renault 24 6. WILLIAMS Toyota 16 7. RENAULT 15 8. HONDA 14 9. TORO ROSSO Ferrari 7 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 913 Desde: 11-March 08 De: Barcelona Usuario No.: 4.429 ![]() |
Otro que se apunta al resumen de KIT
![]() Espectacular Hamilton, que espero que tras estos dos carrerones seguidos que lleva, haya conseguido ganarse el respeto hasta de los más escépticos y que siempre se miran sus actuaciones con el filtro más negativo posible. Dos carrerones, uno en mojado y el otro en seco, y remontando aquí desde quinto tras un error estratégico... para que luego digan que Hamilton sólo gana cuando lo tiene todo de cara, que no sabe adelantar, y algunas acusaciones más por el estilo ![]() Evidentemente que Kovalainen le ha dejado pasar (ya sea vía radio o por iniciativa propia), pero es que era de cajón. Igual que a Hamilton en Mónaco 2007 le ordenaron no atacar a Alonso, aquí (y en otras carreras) lo que no puede permitir el equipo es que Kovalainen se convierta en tapón de su propio compañero, o que éste deba correr riesgos innecesarios para adelantarle cuando lleva un ritmo muy superior. Una cosa son órdenes de equipo para falsear un resultado, y otro es evitar que los compañeros se estorben entre sí cuando hay grandes diferencias de velocidad. Es que ha sido escandaloso el baño que Hamilton le ha metido a Heikki (y ya van dos seguidos, tras doblarle en Silverstone): los dos llevaban misma carga de gasolina, mismos neumáticos blandos, mismo coche... y uno se ha ido hacia delante adelantando coches y ganando la carrera de forma autoritaria, y el otro se ha quedado allí clavado en una penosa quinta posición, en comparación a lo que ha hecho LH con el mismo coche. De nuevo, y van... me irrita y me desespera ver lo que está haciendo Kovalainen, y pensar que Pedro seguro lo estaría haciendo bastante mejor en su lugar. Probablemente McLaren estaría ahora liderando -o casi- también el Mundial de marcas si Pedro pilotara el nº23... Ron, baja ya a Heikki y pon a Pedro en su lugar si quieres ganar el Mundial de constructores!!!! CITA AC99: Lo de la vuelta rápida sin duda es un dato interesante. Al final a lo mejor no es tan paquete. Falta le hace a Renault que él también aporte, y creo que a Alonso le puede poner las pilas (se le ha notado muy picado con el resultado de su compañero; eso es lo que peor lleva Fernando del mundo). Ciertamente, y la mejor prueba de ello es la forma como manejó la competencia interna de Hamilton el año pasado, y que desde luego está demostrando -también en 2008- que "manco" no es el chaval ![]() La forma como Alonso ha despreciado el segundo puesto de Piquet al acabar la carrera, me ha parecido muy penosa, de muy poco compañerismo, y muy poco "de equipo". Eso de restarle toda importancia y mérito, y achacarlo a la tómbola del Safety Car... lo podemos decir o pensar desde fuera, pero hombre, que lo diga su compañero de equipo... que son 8 puntos de oro para Renault, un podio en el que ni soñaban, y una alegría que ya necesitaba Nelsinho! Y aguantar como ha aguantado a Massa y compañía al final, con ese R28 con el que Alonso no ha hecho más que 11º, pues algún mérito debe tener ¿no? Por cierto... ¿alguien cree que un Toro Rosso es mejor que el Renault? Hoy Vettel le ha dado un repaso a Alonso con un coche -muy probablemente- inferior. ¿Qué le pasa a Alonso?... o está con la "pájara" del ciclismo, o quizá con Vettel le puede haber salido un segundo grano en el cu**... quiero decir, un segundo Hamilton ![]() Gran carrera, y esta vez en seco! ![]() ![]() Saludos, y Força PDLR!!! Albert -------------------- ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() DELAROSISTA TOTAL ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.359 Desde: 11-March 08 De: Madriles Usuario No.: 3.097 ![]() |
Otro que se apunta al resumen de KIT ![]() Ciertamente, y la mejor prueba de ello es la forma como manejó la competencia interna de Hamilton el año pasado, y que desde luego está demostrando -también en 2008- que "manco" no es el chaval ![]() La forma como Alonso ha despreciado el segundo puesto de Piquet al acabar la carrera, me ha parecido muy penosa, de muy poco compañerismo, y muy poco "de equipo". Eso de restarle toda importancia y mérito, y achacarlo a la tómbola del Safety Car... lo podemos decir o pensar desde fuera, pero hombre, que lo diga su compañero de equipo... que son 8 puntos de oro para Renault, un podio en el que ni soñaban, y una alegría que ya necesitaba Nelsinho! Y aguantar como ha aguantado a Massa y compañía al final, con ese R28 con el que Alonso no ha hecho más que 11º, pues algún mérito debe tener ¿no? Por cierto... ¿alguien cree que un Toro Rosso es mejor que el Renault? Hoy Vettel le ha dado un repaso a Alonso con un coche -muy probablemente- inferior. ¿Qué le pasa a Alonso?... o está con la "pájara" del ciclismo, o quizá con Vettel le puede haber salido un segundo grano en el cu**... quiero decir, un segundo Hamilton ![]() El compañero ejemplar es Hamilton, sin duda. Y el mejor y más justo jefe de equipo, RD. Alonso, huele a azufre, hundió la carrera de Pedro y... Por eso tiene buen rollo con todos sus ex compañeros (menos el inglés), con la mayoría de la parrilla, Pedro le tira flores en todas las retransmisiones (hoy inclusive)... En fin, yo sólo he dicho que Fernando se pica con sus compañeros de equipo y que le superen le sienta muy mal, pero no que sea un mal compañero, y mucho menos un mal piloto. Por cierto, sin Safety, creo que Piquet no hace podio. ¿Qué opinas tu?. Creo que es mejor no ser un cínico, demostrar que te j*de que tu compañero de equipo te supere, que poner la sonrisita a la prensa pero que luego tu compañero de equipo te habra la puerta cada vez que vas detrás, como pasa en McLaren. Y si Pedro fuese el segundo piloto, nada cambiaria en ese aspecto. Ya en 2005 y 2006 decía que era mayor para saber lo que tenía que hacer. Ese es la igualdad de McLaren y los buenos compañeros de equipo. Más claro que en la cali de Hungria ´07, no puede quedar quien es buen o mal compañero. O haciendo que se esnafren otros pilotos por tus excentricidades bajo la lluvia (Japón ´07), o estamparte en el pit lane contra otros coches y arruinar su carrera, o no querer ser miembro de la asociación de pilotos aunque tu compañero de equipo sea el Presidente...pero el mal compañero es Alonso. Saludos. -------------------- Resistir es vencer, y en los momentos malos hay que ser, sobre todo,condenadamente optimista, hasta el final.
Sir. Ernest Shackleton. |
|
|
Mensajes en este tema






















































































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:27 AM |