BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
![]() Luego de varios años de desavenencias que provocaron la división de el más importante campeonato de monoplazas estadounidense, finalmente se llegó a un acuerdo para fusionar este año la Champ Car a la Indy Racing League (IRL), acuerdo en el que sin duda se beneficiaran los aficionados a estos bólidos. Los dirigentes de las series de automovilismo de monoplazas estadounidenses Indy Racing League (IRL) y Champ Car anunciaron un acuerdo para fusionar ambos circuitos con vistas a la temporada 2008, 12 años después de haberse separado. ![]() Video: Rueda de prensa de la unificación 27/02/08 El acuerdo se encamina a incorporar tres carreras de la Champ Car al itinerario original de la IRL, que contaba con 16 pruebas, con los grandes premios de Long Beach en California, Surfers Paradise en Australia y Edmonton en Canadá. El resto del calendario de Champ Car fue cancelado. A comienzos de la década de 1990, la serie CART, que luego cambió de nombre a Champ Car, era un destino habitual para pilotos europeos y sudamericanos, y tenía gran respaldo de los aficionados. La CART fue fundada en noviembre de 1978 por Roger Penske, Pat Patrick, Dan Gurney y otra serie de dueños de escuderías. La IRL comenzó a operar en 1996, con intención de dar espacio a los jóvenes pilotos estadounidenses, y CART tomó su propio rumbo hasta que se declaró en bancarrota en enero de 2004. George realizó la mejor oferta por las acciones de CART, pero un juez se las otorgó a Kalkhoven, Forsythe y Paul Gentilozzi porque el comprador había mostrado intenciones de clausurar la serie, lo que hubiera dejado a muchas personas desempleadas. Monoplaza. Los coches de las series IndyCar son monoplazas de al menos 1525 libras de peso y 192 pulgadas de longitud, con chasis monocasco y construidos con fibra de carbono y composite. Son coches con cambio de 6 velocidades secuanciales por palanca (no por levas) y sin dirección asistida. Los equipos pueden elegir entre 2 modelos de distintos fabricantes, bien sean los italianos Dallara o los americanos Panoz. ![]() ![]() El Motor de 3.5 litros V8 turboalimentados desarrollados por Honda (y construidos por Ilmor Engineering, compañía constructora de los motores Mercedes-Benz en F1 hasta 2005), capaces de transmitir más de 650 CV usando como combustible Etanol-Metanol. ![]() Los neumáticos son gomas son slick, con una grosor de la goma como el deaproximadamente 2.5 milímetros de espesor. Las dimensiones son 25.8 las delanteras pudiendo llegar hasta las 28 en las ruedas traseras. Los anchos: 28 centímetros alante y 38 atrás. Cada piloto dispone segun el tipo de circuitode 8 sets para Urbano/permanente y 7 sets para Ovales. En Indy 500 dispone de 35 sets. Street Tire / Race Tire ![]() Hay dos tipos de Frenos dependiendo de si corren en un óvalo o en un circuito urbano. En el caso del óvalo, los frenos son de carbono con cuatro pistones, y son más bien pequeños. En el caso del circuito urbano, los discos son de acero, más grandes y de 6 pistones. ![]() IndyCar Series. Puntuación. 1st - 50 2nd - 40 3rd - 35 4th - 32 5th - 30 6th - 28 7th - 26 8th - 24 9th - 22 10th - 20 11th - 19 12th - 18 13th - 17 14th - 16 15th - 15 16th - 14 17th - 13 18th>24th - 12 25th>33th - 10 Se otorgan 3 puntos extras a aquel piloto que consiga el mayor número de vueltas en cabeza durante la carrera. Repostajes. ![]() Las paradas en boxes son también obligatorias en las IndyCar Series. Sin embargo, no se podrán realizar cuando la condición de la pista esté en "peligro", es decir, haya banderas amarillas y un coche de seguridad en el circuito, salvo que el dirigente de la carrera de la orden de "Pits Open". Todo aquel que haga una parada en esta situación será penalizado. En una parada de boxes podemos encontrar a 11 mecánicos. 4 se encargarán de sustituir las ruedas, 2 de ayudarles, uno sujetará el "chupete" o cartel de indicación de estado, 1 del respostaje junto a su ayudante y 1 mecánico se encargará de elevar el coche. El último, quizás el más curioso, es el que hace de "apagafuegos". Tras un respotaje, una vez retirada la manguera, él inyectará un chorro de agua sobre la boca del depósito para aplacar las posibles llamas. Recordemos que el metanol se apaga con agua y su llama es completamente invisible (de ahí que se realice siempre este procedimiento, tanto si hay llama o no). El Volante ![]() 1. OVERTAKE BUTTON: Changes the fuel map to 100 percent rich for a set amount of time, allowing the engine to produce the extra power needed to complete a pass or hold off another driver. 2. PI DASH: Displays warning lights and information the driver needs during the race. That information includes lap times, oil, water and gearbox temperatures and fuel mileage. 3. RPM SHIFT LIGHTS: LED lights that go from green to red and indicate engine RPM. When the red lights are on the driver shifts gears. 4. PIT LANE SPEED LIMITER: Used on pit lane by the driver to activate the engine control program limiting the cars speed to the pit lane speed limit, which is usually 60 miles per hour. 5. PULL-TO-TALK (BEHIND THE CARBON): Activates the microphone in the drivers helmet so he can communicate over the radio. 6. RESET: Used during the race. During a pit stop the driver pushes this button to reset the fuel reading on his display. 7. FUEL MAP SWITCH: Allows the driver to adjust the fuel mapping of the engine to increase fuel mileage or to increase power. There are a number of settings available including full rich, where the engine produces maximum power but uses more fuel. There is also a lean setting which uses less fuel but produces less power. During caution periods the drivers will switch to the leanest mixture to increase fuel economy. 8. DASH SCROLL: Allows the driver to scroll through the different pages available on the dash board, including the race page, qualifying page and practice page. 9. WEIGHT JACKER: Adjusts the cross weight on the car from left to right. The weight jacker allows the driver to make fine-tuning adjustments as the car begins to handle differently during the race. 10. DRINK (BEHIND THE CARBON): Allows the driver to get a drink of water during the race. It activates a pump connected to a water bottle on the car which pumps water through a hose installed in the drivers helmet. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
Servià saldrá desde la novena fila
500 Millas de Indianápolis: Calificación 19/05/08 11:16 Oriol Servià (KV Racing Technology) ocupará la novena fila de la formación de salida en la 92ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, que se disputaran el próximo domingo a partir de las siete de la tarde (hora española). El catalán enlazó cuatro vueltas consecutivas sobre las 2,5 millas del Indianápolis Motor Speedway a un promedio de 220,767 millas/hora (355,28 km/h) en la calificación del sábado, marca que finalmente le ha valido el vigésimoquinto lugar en una parrilla que quedó definida ayer tras el denominado bump day. La decimoquinta posición del piloto del RACC en la primera calificación (el fin de semana anterior) dejaba entrever la posibilidad de que pudiera estar en las cinco primeras filas de salida. Pero las circunstancias en que rodó el sábado fueron bastante distintas ya que la lluvia le hizo interrumpir el primer intento y después, con el asfalto seco, fue el primero en volver a la pista en unas condiciones aún no óptimas y que fueron mejorando progresivamente. Oriol Servià: Ha habido una gran diferencia entre la primera calificación y ésta. En aquella rendimos tal como esperábamos y sin embargo esta vez no me he sentido satisfecho por cómo nos han ido las cosas. El sábado interrumpí mi primer intento por la lluvia y lo peor del caso es que después tuve que ser el primero en salir a pista, cuando aún era un poco húmeda y sin haber variado la configuración de los alerones. La primera vuelta fue buena pero después perdí en cada giro y en el cómputo de los cuatro fui demasiado lento. Haberme clasificado vigésimoquinto me garantizaba prácticamente estar en la carrera, aún cuando quedaba el bump day, así que el paso previo más importante ya estaba hecho. Evidentemente, preferiría salir desde más adelante pero en una carrera tan larga lo primordial será tener un coche consistente en las distintas situaciones que se presenten, tanto de tráfico en la pista como por el estado de los neumáticos. Habrá que saber evitar las situaciones complicadas que irán surgiendo hasta más allá de media carrera e intentar llegar a las últimas 50 vueltas entre los diez primeros, y a partir de allá aprovechar todo cuánto nos pueda favorecer. El procedimiento de calificaciones que determinan las 33 plazas de la formación de salida de las 500 Millas de Indianápolis es muy peculiar. La primera sesión otorga la pole, que logró Scott Dixon, y las once primeras posiciones. La segunda -el día siguiente, aunque en esta ocasión suspendida por la lluvia- define las once plazas siguientes; y la tercera, el sábado siguiente, las once restantes. Después queda aún el bump day, que se disputó ayer, en el que los no clasificados tienen la oportunidad de batir el tiempo de alguno de los pilotos de las cuatro últimas filas y eliminarle. Convencido de que su calificación para la carrera no corría peligro, Servià destinó el día de ayer a afinar el set-up de su Dallara-Honda para la carrera. El gerundense no quedó satisfecho, ya que con idéntica configuración rodó más lento que Will Power, su compañero de equipo, sin explicación lógica. El viernes podremos probar el motor nuevo con el que disputaremos la carrera y espero que con él desaparezcan las diferencias, comenta Servià. |
|
|
Mensajes en este tema









































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
8 usuario(s) está(n) leyendo este tema (8 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 9th May 2025 - 06:59 PM |