BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
Aunque suene monótono...GRAICAS ACCITANO por las curradas que te pegas antes de cada G.P. la verdad es que me lo paso pipa con tus previos.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA 2006
11 de Junio de 2006 Silverstone, Gran Bretaña. ![]() Primer Gran Premio: 1950 Longitud: 5.141Km Duración de la Carrera: 60 vueltas (308.355Km) Record Pole: 1:18.233 Kimi Räikkönen - McLAREN (2004) Record Vuelta Rápida: 1:18.739 Michael Schumacher - FERRARI (2004) http://www.silverstone-circuit.co.uk/html/[URL-NOMBRE]Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: http://b.f1-facts.com/ul/s/55/1[URL-NOMBRE]Trazado Silverstone original (1950). http://b.f1-facts.com/ul/s/55/2[URL-NOMBRE]Trazado Silverstone 1952. http://b.f1-facts.com/ul/s/55/3[URL-NOMBRE]Trazado Silverstone 1975. http://b.f1-facts.com/ul/s/55/4[URL-NOMBRE]Trazado Silverstone 1987. http://b.f1-facts.com/ul/s/55/5[URL-NOMBRE]Trazado Silverstone 1991. http://b.f1-facts.com/ul/s/55/6[URL-NOMBRE]Trazado Silverstone 1994. http://b.f1-facts.com/ul/s/55/7[URL-NOMBRE]Trazado Silverstone 1997. Coordenadas para Google Earth: 52.0721829748 -1.01524655204 http://maps.google.com/maps?f=q&hl=en&q=52.0721829748+-1.01524655204&ll=52.072183,-1.015247&spn=0.024901,0.085831&t=k&om=1[URL-NOMBRE]El Circuito desde Google Maps. Un Poco de Historia. Elisabeth Taylor se casa a los 18 años con Conrad Hilton, heredero de la famosa cadena de hoteles; estalla la guerra de Corea; William Faulkner recibe el premio Nobel de literatura; Albert Einstein advierte en la televisión estadounidense contra el peligro de la carrera de armamentos nuclear; y el 13 de mayo de 1950 se inicia en el aeródromo inglés de Silverstone la primera espectacular carrera de Fórmula 1. El "circo" se pone en marcha. Desde la primera temporada, en los Grandes Premios ya se aplicaban los mismos principios que se han mantenido vigentes hasta hoy sin variación: los coches de Fórmula 1 eran por aquel entonces construcciones con ruedas con un único objetivo: ganar. Echando una mirada retrospectiva, los automóviles de aquellos días tenían sobre todo una cosa en común: el motor delantero. No obstante, las ideas divergían a la hora de elegir el diseño del motor. El reglamento permitía "motores sobrealimentados", que eran aquellos en los que por medio de un compresor las cámaras de combustión se llenaban con aire precomprimido. La cilindrada de los antiguos "motores de aspiración" estaba limitada a 4,5 litros, y la capacidad del grupo compresor a 1,5 litros. La construcción típica del chasis consistía en una estructura tubular. El depósito estaba ubicado a la espalda del piloto, formando la cola de los bólidos. De esta forma, los diseños se atenían a los conceptos de finales de los años treinta. Sin embargo, en este sector la revolución más que necesaria ya estaba en el aire. No obstante, el pionero diseño del Porsche 360 Cisitalia, con motor central, no fue desarrollado completamente para la competición debido a problemas de presupuesto. En este contexto se celebró el 13 de mayo de 1950, en Silverstone, en Inglaterra, el primer Gran Premio de Fórmula 1 de la historia. Aquella carrera ya estuvo bajo jurisdicción de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo), que era ya la que establecía el reglamento de las pruebas. El Campeonato del Mundo se lo adjudicó Nino Farina, que sumó con su Alfa Romeo 30 puntos, y superó a las otras dos "Fa" de la época, Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo), que terminó segundo con 27 puntos, y a Luigi Fagioli (Alfa Romeo), tercero con 24 puntos. El cuarto lugar, conduciendo un Talbot, cayó de manos de Rosier, y el quinto, con el mítico Ferrari, lo ganó Ascari. Solo se disputarían seis pruebas, en este primer Campeonato del Mundo: Silverstone (Inglaterra), Monte Carlo (Mónaco), Indianapolis, Bremgarte (Suiza), Spa (Bélgica), Reims (Francia) y Monza (Italia). [/I]http://www.autocity.com/formula1/historia/la_f1/index_1950.html[URL-NOMBRE]La Fórmula 1. Año a año. en Autocity.com[/I] El Circuito. http://usuarios.lycos.es/correof1/silvertone.jpg[URL-NOMBRE]Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito. Ganadores del GP de GRAN BRETAÑA: 1950 Nino Farina (Alfa Romeo) 1951 José Froilán González (Ferrari) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Alberto Ascari (Ferrari) 1954 José Froilán González (Ferrari) 1955 Stirling Moss (Mercedes) 1956 Juan Manuel Fangio (Ferrari) 1957 Moos - Brooks (Vanwall) 1958 Peter Collins (Ferrari) 1959 Jack Brabham (Cooper Climax) 1960 Jack Brabham (Cooper Climax) 1961 Wolfgang von Trips (Ferrari) 1962 Jim Clark (Cooper Climax) 1963 Jim Clark (Cooper Climax) 1964 Jim Clark (Cooper Climax) 1965 Jim Clark (Cooper Climax) 1966 Jack Brabham (Brabham Repco) 1967 Jim Clark (Lotus Ford) 1968 Jo Siffert (Lotus Ford) 1969 Jackie Stewart (Matra Ford) 1970 Jochen Rindt (Lotus Ford) 1971 Jackie Stewart (Tyrrel Ford) 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus Ford) 1973 Peter Revson (McLaren Ford) 1974 Jody Scheckter (Tyrrell Ford) 1975 Emerson Fittipaldi (McLaren Ford) 1976 Niki Lauda (Ferrari) 1977 James Hunt (McLaren Ford) 1978 Carlos Reutemann (Ferrari) 1979 Clay Regazzoni (Ferrari) 1980 Alan Jones (Williams Ford) 1981 John Watson (McLaren Ford) 1982 Niki Lauda (McLaren Ford) 1983 Alain Prost (Renault) 1984 Niki Lauda (McLaren TAG) 1985 Alain Prost (McLaren TAG) 1986 Nigel Mansell (Williams Honda) 1987 Nigel Mansell (Williams Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren) 1989 Alain Prost (McLaren) 1990 Alain Prost (Ferrari) 1991 Nigel Mansell (Williams) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Alain Prost (Williams) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Jony Herbert (Benetton) 1996 Jacques Villeneuve (Williams) 1997 Jacques Villeneuve (Williams) 1998 Michael Schumacher (Ferrari) 1999 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2000 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2001 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Rubens Barrichello (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Juan Pablo Montoya (McLaren-Mercedes) Parrilla 2005: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 F. Alonso RENAULT 1:19.905 2 K. Räikkönen McLAREN 1:19.932 3 J. Button BAR 1:20.207 4 JP. Montoya McLAREN 1:20.382 5 J. Trulli TOYOTA 1:20.459 6 R. Barrichello FERRARI 1:20.906 7 G. Fisichella RENAULT 1:21.010 8 T. Sato BAR 1:21.114 9 R. Schumacher TOYOTA 1:21.191 10 M. Schumacher FERRARI 1:21.275 11 J. Villeneuve SAUBER 1:21.352 12 M. Webber WILLIAMS 1:21.997 13 D. Coulthard RED BULL 1:22.108 14 N. Heidfeld WILLIAMS 1:22.117 15 C. Klien RED BULL 1:22.207 16 F. Massa SAUBER 1:22.495 17 N. Karthikeyan JORDAN 1:23.583 19 P. Friesacher MINARDI 1:25.566 20 T. Monteiro JORDAN sin tiempo Resultados 2005: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 JP. Montoya McLAREN 1:24:29.588 10 2 F. Alonso RENAULT + 2.739 3 K. Räikkönen McLAREN + 14.436 4 G. Fisichella RENAULT + 17.914 5 J. Button BAR + 40.264 6 M. Schumacher FERRARI + 1:15.322 7 R. Barrichello FERRARI + 1:16.567 8 R. Schumacher TOYOTA + 1:19.212 9 J. Trulli TOYOTA + 1:20.851 10 F. Massa SAUBER + 1 vueltas 11 M. Webber WILLIAMS + 1 vueltas 12 N. Heidfeld WILLIAMS + 1 vueltas 13 D. Coulthard RED BULL + 1 vueltas 14 J. Villeneuve SAUBER + 1 vueltas 15 C. Klien RED BULL + 1 vueltas 16 T. Sato BAR + 2 vueltas 17 T. Monteiro JORDAN + 2 vueltas 19 P. Friesacher MINARDI + 4 vueltas Abandonos 20 N. Karthikeyan JORDAN + 50 vueltas http://www.pedrodelarosa.com/pedrodelarosa.com_non_ssl/castella/foro/topic.asp?topic_id=8044&forum_id=1&Topic_Title=PREVIO%2FCARRERA+G%2EP%2E+INGLATERRA+2005&forum_title=F%F3rmula+1+en+espa%F1ol&M=Falso&S=Verdadero[URL-NOMBRE]TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA 2005 HORARIOS Viernes. 12:00 Libres 1 15:00 Libres 2 Sábado. 10:30 Libres 3 13:30 Clasificación Domingo. 13:00 CARRERA http://espanol.weather.com/weather/local/UKXX1916?letter=S[URL-NOMBRE]Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Gran Bretaña Horario de Emisión de T5: SÁBADO 13:27 Clasificación DOMINGO 11.00 Previo GP2 11.30 Carrera GP2 12.15 Previo GP GRAN BRETAÑA 13.00 GP GRAN BRETAÑA MUNDIAL PILOTOS 2006 1 F. Alonso 64pts 2 M. Schumacher 43pts 3 G. Fisichella 27pts 4 K. Räikkönen 27pts 5 JP. Montoya 23pts 6 F. Massa 20pts 7 J. Button 16pts 8 R. Barrichello 13pts 9 R. Schumacher 8pts 10 N. Heidfeld 8pts 11 D. Coulthard 7pt 12 M. Webber 6pts 13 J. Villeneuve 6pts 14 N. Rosberg 4pts 15 C. Klien 1pt 16 J. Trulli 0pts 17 S. Speed 0pts 18 V. Liuzzi 0pts 19 C. Albers 0pts 20 T. Monteiro 0pts 21 T. Sato 0pts 22 Y. Ide 0pts 23 F. Montagny 0pts MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 2006 1 Renault 91pts 2 Ferrari 63pts 3 McLaren 50pts 4 Honda 29pts 5 BMW 14pts 6 Williams 10pts 7 Toyota 8pts 8 Red Bull 8pts - Scuderia Toro Rosso 0pts - Midland F1 0pts - Super Aguri 0pts [/B] [/I] Edited by - accitano on 07/06/2006 14:37:08 [/b] [/i] -------------------- Saludos.
"Cada tanto viene bien una derrota" Frank Williams. |
|
|
Mensajes en este tema











































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:18 PM |