BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Si mi abuela fuera mi abuelo, mi abuelo sería mi abuelas.
Forza Ferrari. -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 112 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.245 ![]() |
Hola a todos, y feliz 2003. No se si habreis visto este texto que esta en la pagina http://www.ciudadfutura.com/laotraf1/variedades/nota17.htm Es una suposicion de lo que habria ocurrido si Senna no hubiera sufrido el accidente de Tamburello. De todas formas aqui lo pongo.
Antes de empezar: Esta nota no intenta en ningún momento herir las susceptibilidades de nadie. Solamente busca especular sobre una situación irreal. Muchas de las conclusiones aquí puestas se basan en las mismas opiniones de los visitantes tanto en la sección colabora como en el foro. Empecemos con decir que a estas alturas Ayrton Senna tendría 41 años y lo lógico sería que él ya estuviera retirado de la Fórmula 1. De repente se dedicaría a seguir corriendo en otra categoría, dedicarse a los comentarios deportivos o tal vez relacionado con algún equipo, así como lo hace su ex-archirival Alain Prost, Niki Lauda, o Gerhard Berger. Eso nunca lo sabremos. Rápidamente vamos con lo que ocurriría con los resultados. Eso es más deducible. Todo lo siguiente asumiendo que Ayrton Senna manejaría en Williams hasta el momento de su retiro. Teniendo el mejor auto en 1994, era muy posible que recuperara los 30 puntos de desventaja con Michael Schumacher luego del GP de San Marino, asumiendo que Senna hubiera salido bien del accidente. Tomando en cuenta las descalificaciones de Schumacher durante el año (40 puntos perdidos por el alemán en total), aquella desventaja se hubiera desvanecido, y convertido en 10 puntos de ventaja, siempre y cuando Ayrton hubiera obtenido resultados relativamente superiores a los de Damon Hill. Lo más probable es que Senna hubiera campeonado, inclusive antes de la última carrera en Australia (se hubiera evitado aquel polémico accidente). Tendría ya cuatro campeonatos en su haber. No se puede decir lo mismo en 1995. Los Benetton demostraron ser superiores en la mayor parte del campeonato, pero en el volante del Williams, Ayrton Senna hubiera dado más que Hill. No es posible asegurar ni descartar un título de Senna (el posible quinto), para 1995. La irregular temporada de Williams y Damon Hill hicieron que la supremacía de Michael Schumacher fuera evidente. Muy difícil precisar un posible campeón. Era muy probable que Senna seguiría en Williams hasta 1997. Era casi imposible que Frank Williams hubiera dejado ir al brasileño, tener el mejor auto y el mejor piloto siempre ha sido su filosofía; mientras que Senna difícilmente podría dejar la Fórmula 1 sabiendo bien que podría seguir ganando. Se hubiera llevado fácilmente el campeonato de 1996. Así sea Jacques Villeneuve o Damon Hill su coequiper, no serían mayores rivales para Ayrton, si tomamos en cuenta que Schumacher con su Ferrari todavían estaban en desarrollo; Villeneuve, a pesar de ser un gran piloto, su condición de debutante le daba una enorme desventaja al momento de prestar atención a su coche: tal vez sería el famoso piloto número dos. Senna hubiera ganado "n" cantidad de carreras. Del mismo modo, en 1997, a pesar de que el Ferrari de Schumacher era ya competitivo: para asegurar el campeonato de Senna habría que asumir que éste no cometería los errores que hizo Jacques Villeneuve (el campeón de aquel año) en algunas carreras y que lo llevaron a una dramática definición en el último GP. Por eso el campeonato estaría asegurado para el brasileño. Si contamos con el título 1995, Senna hubiera obtenido ya 6 campeonatos (!!). Hablar de 1998 sería incierto. Ayrton Senna tendría ya 38 años y tal vez ya esté pensando en su retiro, si es que ya no se hubiera retirado antes. Llevaría corriendo 14 temporadas (alrededor de 220 carreras), también se sería en uno de los pilotos que más carreras ha disputado (segundo detrás de Riccardo Patrese). Evidentemente sería el piloto con más campeonatos ganados de todos los tiempos, con mayor cantidad de triunfos (alrededor de 70 o 75 carreras), y el récord de pole positions llegaría a números inimaginables. Su retiro de la Fórmula 1 coincidiría con el decaimiento del rendimiento del equipo Williams, y del retiro de exitosísimo motor Renault. Si todo lo dicho fuera cierto, llevaría muchas consecuencias, y eventos que difieren en gran forma de lo que ha ocurrido realmente en la Fórmula 1 en los últimos años. Las consecuencias, en la segunda parte de esta nota... Todas estas observaciones, siempre y cuando Ayrton corra en Williams hasta el momento de su retiro de la Fórmula 1. Si estas especulaciones fueran ciertas, llevarían consigo algunas consecuencias: Ayrton Senna hubiera obtenido hasta 6 Campeonatos Mundiales (1988, 1990, 1991, 1994, 1995, 1996, 1997) Michael Schumacher tendría sólo 2 campeonatos (2000 y 2001), y otro probable (1995). Damon Hill no hubiera obtenido ningún campeonato. El equipo Williams y el motor Renault hubieran obtenido los campeonatos desde 1992 hasta 1997 en forma consecutiva. Jacques Villeneuve no hubiera obtenido ningún campeonato. La posibilidad de que Villeneuve no hubiera entrado a la F1, al menos vía Williams. La posibilidad de que Damon Hill se hubiera ido de Williams en 1996, y no en 1997. David Coulthard jamás hubiera corrido por Williams (fue el reemplazante de Ayrton en 1994) La última carrera de Nigel Mansell en la F1 hubiera sido en 1992, y no en 1995 (ayudó a Hill para luchar por el campeonato 1994, luego fue contratado por McLaren). La curva Tamburello existiría, de repente con algunos cambios, hasta el día de hoy. No existirían muchas de las modificaciones en los autos y los circuitos entre 1994 y 1995. No existirían los famosos incidentes entre Michael Schumacher y Damon Hill No hubiera existido el accidente entre Michael Schumacher y Jacques Villeneuve por el campeonato de 1997. Senna y Schumacher hubieran protagonizado memorables batallas en el GP de Mónaco, y en las carreras con lluvia. Frank Williams y Patrick Head no hubieran estado en problemas judiciales. El accidente de Roland Ratzenberger hubiera sido el último con consecuencias fatales en la Fórmula 1. No existiría la famosa estrella "Ayrton Senna", en el firmamento. ¿Que opinais? Yo en 1994 era demasiado joven como para fijarme en la Formula 1 con tanto detalle como para predecir que ocurrira, asi que me gustaria saber mas sobre el tema. -------------------- "Los espectadores no vienen para ver lo buena que es la aerodinámica? Gilles Villeneuve
|
|
|
Mensajes en este tema























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 09:12 PM |