¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Reflexiones tras Australia
gladiatorr
mensaje Mar 6 2002, 07:29 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.049
Desde: 11-March 08
De: Cayman Island
Usuario No.: 1.412



Joder, A21, visto así, el tema no pinta muy bonito para PDLR, no sé qué pensar, pero sigo dándole toda mi confianza. Tiempo al tiempo. Al final el trabajo sale a relucir. Eso nunca falla.

Saludos. "No por mucho que amanezca me levanto más temprano"
" ¡¡Queremos Circuito de velocidad en LA BA?EZA!!"
"¡¡¡Y LO QUEREMOS YA!!!"


--------------------
Si te interesa ahorrar en Telecomunicaciones, Seguros o cualquier otro sector, quizá puedas contratarme...RA-TA-TA-TA-TAA
www.jesusbardon.es
info@jesusbardon.es
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
A21
mensaje Mar 5 2002, 12:03 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 129
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 20



Veamos,
Hasta la fecha siempre he procurado ser comedido y reflexivo en mis intervenciones, aunque no puedo negar que desde las primeras 10 vueltas en Montmeló he tenido un "feeling" no demasiado positivo respecto al R3 de esta temporada. Pero claro, había que dejarlo rodar y ver realmente donde estaba, y creo que ahora estoy en disposición de lanzar las siguientes reflexiones:
1/ ¿Es el R3 mejor que el R2? Bien, difícil respuesta a esta pregunta. ¿Porqué? Analicemos los siguientes datos:
Todos estamos de acuerdo en que el R2 era un coche de mitad-final de parrilla (dependiendo de los circuitos mitad-alta y dependiendo de que circuitos mitad-baja). Bien, Michael Schumacher en Australia 2001 realizó con el F2001 una vuelta rápida (en la vuelta 34) de 1:28:214, y en Australia 2002 realizó con el F2001B un vuelta rápida (en la vuelta 32) de 1:28:628, es decir, casi 4 décimas más lento que en 2001. También hay que destacar que en el 2001 dicha vuelta rápida le valió la vuelta rápida de carrera mientras que en el 2002 ha significado la segunda mejor vuelta en carrera, con lo que podemos decir que más o menos los tiempos han sido los mismos.
Bien, apliquemos este tema al R3. Luciano Burti consigió en el 2001 con el R2 una vuelta rápida (vuelta 31) de 1:30:903 siendo la 11ª vuelta rápida en carrera, mientras que este año PDLR (primer piloto de Jaguar en cuanto a vuelta rápida en carrera) ha logrado con el R3 una vuelta rápida (vuelta 51) de 1:31:539 (lo que le ha valido la 5ª mejor vuelta en carrera), es decir, casi 6 décimas más lento que en el 2001 con el añadido de que de la vuelta 51 a la 31 va una diferencia considerable en carburante.
Bien, ¿que significa toda esta parrafada? Pues a mi simple entender, solo significa que el R3 también es un coche de mitad-final de parrilla, y que por tanto, no se ha cumplido el objetivo de hacer un coche para calificarse y estar habitualmente entre los 10 primeros. Es obvio que se conseguirá en alguna ocasión, dado que habrán circuitos mejores que otros, pero en cualquier caso, el R3 no es un coche mucho más competitivo que el R2, por tanto, señoras y señores, otro añito perdido para PDLR.
Simplemente, y tras esta disertación (acúsenme si quieren de agorero o rappel) se me ocurre una pregunta:
¿Cuantas temporadas más puede PDLR permitirse el lujo de continuar lidiando con coches no competitivos si quiere realmente como dijo ser juzgado por sus resultados?
Un saludo a todos


--------------------
La F1 es como mi sangre. Cuando deje de correr, moriré.
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:55 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022