¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Telecarga del Calculador, una curiosidad tecnologica ...
inferno
mensaje Mar 30 2001, 09:17 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.330




Ya que sale el tema (joder, siempre empiezo igual).

En mi coche, un octavia tdi, tengo instalado un chip de esos (va como un cohete), desde hace un año y medio, y 25.000 km, y sin problemas hasta hace unos días.

El caso es que desde hace poco, vengo notando estos síntomas:

- Primero, casi me quedé sin frenos. En realidad, lo que he notado es que pierdo servoasistencia. El pedal está pastoso, y más duro. He cambiado el líquido, pero sigue igual.

- Noto que en la zona intermedia del cuentavueltas como si le faltara fuerza. No así en la zona baja, o en la alta, que va cañon.

- Además, si estiro una marcha hasta casi la zona roja, al cambiar, me quedo totalmente sin respuesta alguna del acelerador, con la consecuente reducción brusca de velocidad. Es como si el corte de inyección, que no debiera actuar, llegara con retraso, y además, permaneciera cortada unos dos segundos después.

He opinado en el taller que todo podría ser motivado por lo mismo: fallo en el sistema de vacío. Creo que es lo lógico, puesto que sin este vacío, por un lado no funciona bien el servofreno, y por otro, la válvula EGR.

Sin embargo, los mozos del taller me dicen "zapatero a tus zapatos", que sabrás tú. Me ponen el analizador de marras, ven que todo va bien, y me mandan para casa.

¿Alguién me puede decir si estoy en lo cierto, en lo relativo a la falta de vacío?.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
mariovc
mensaje Mar 30 2001, 08:27 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 546



Hola a todos...

Esta es la forma a la que Citröen llama actualizar el FirmWare de la centralita.

Recientemente he tenido un problemilla con mi coche (Saxo 16v), daba tirones al acelerar, lo que me obligo a llevarlo al taller. Es un coche moderno y eso implica esta repleto de sensores y circuitos electronicos. Esta circunstancia hace casi obligatorio llevarlo a un servicio oficial.

Entre todas las historias que tiene el coche esta la centralita de la inyeccion. Este dispositivo tiene un conector a traves del cual informa a un ordenador de las condiciones en las que esta funcionando el motor. En este caso, permitio a los de Citröen averiguar inmediatamente que era lo que estaba produciendo este problema. Afortunadamente para mi bolsillo era una cosa bastante sencilla; el sensor de presion (depresion) del colector de admision estaba cascado.

Ayer fui a recogerlo y despues de retratarme (soltar la pasta) me dieron la factura. Dentro de los apartados aparecia un item que decia; Telecarga del Calculador Me imagine enseguida lo que era, aun asi lo verifique con el jefe de taller.

Para los que no lo sepais, la centralita de la inyeccion de un coche es un autentico ordenador, si, igual que un PC, pero mucho mas especializado. Dentro de cada ordenador hay una CPU (Unidad Central de Proceso), las diferentes memorias y los perifericos de entrada-salida. La CPU no es nada mas que un circuito electronico, bastante complejo, claro, que lo unico que hace es leer instrucciones de un dispositivo que se llama memoria a gran velocidad y despues las procesa. Supongo que os sonara lo de la memoria RAM (Random Access Memory) y memoria ROM (Read Only Memory), pues bien, por un lado esta la memoria RAM, que debido a que es una memoria en la que la CPU puede escribir, se utiliza para almacenar datos temporalmente leidos de los diferentes sensores (perifericos de entrada-salida), que
despues seran utilizados en calculos matematicos, etc ... y por otro, la memoria ROM, que es en la que estan los programas y datos de referencia que va a utilizar la CPU. Una de las diferencias que hay entre las dos es que la RAM se borra cuando se quita el contacto y la centralita se apaga. Nada mas dar al contacto del coche, una de las cosas que recibe corriente es la centralita, ¿y que pasa en ese momento?, que la CPU empieza a pedir inmediatamente instrucciones a la memoria. Si esta memoria fuera RAM, el procesador no sabria lo que hacer ya que esta se borra cuando la centralita se apaga (contacto quitado), por eso, la primera parte de la memoria siempre es ROM, que mantiene los datos aunque la centralita este apagada.

Croquetando, perdon, concretando (en que estaria yo pensando), a muchos de vosotros os sonaran los famosos Microchips que venden por ahi para los coches de inyeccion electronica. Estos habitualmente modifican
el funcionamiento de esta, la mayoria de las veces para dar mas potencia. Obviamente corresponden a la memoria ROM, y generalmente la unica diferencia que hay es que algun parametro se ha modificado.

A la parte de programas y datos residentes en la ROM, se le llama FirmWare. Antiguamente si queriamos hacer alguna modificacion en el FirmWare la unica solucion era desarmar la centralita y cambiar el Chip ROM. En la actualidad existen unas memorias que aunque en condiciones normales se comportan como una ROM, con los circuitos adecuados se pueden programar In Situ , es decir, que no hace falta sacarlas del aparato en el que estan conectadas; son concidas como E2PROM y/o FLASH-EPROM. En el caso de las centralita de un motor, significa que sin necesidad de desarmar nada, podemos cargar diferentes programas en la misma, permitindonos conseguir en un momento dado una gestion mas optima que la insertada en fabrica.

En el caso de mi coche, que ya tiene tres años, a posteriori los ingenieros correspondientes han evolucionado el programa que gestiona la inyeccion de este motor, y gracias a la tecnologia actual, pueden actualizarselo con un costo minimo (2750 pelas).

Bueno, ya esta bien, espero que la actualizacion del FirmWare de mi coche sea para mejor, y si por casualidad eres algun locutor de la television o periodista piensa que este tema te puede valer para darle algo de justificacion al viejo tema de que lo que se investiga en la F1 luego se aplica en los coches de calle.

Un saludo a todos...

Mario
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:43 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022