BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 171 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.496 ![]() |
![]() -------------------- QUIERO UNA PIT BABE, Y LA QUIERO YA !!!!!
![]() ![]() ![]() ![]() El Toro Sagrado del Foro |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.616 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.389 ![]() |
Del palacio a las pistas
El Príncipe Birabongse es considerado uno de los pilotos con mejores performances de la preguerra. Poco se conoce de un personaje que supo ganarse la simpatía del público tanto en Europa como en las pampas argentinas. El Príncipe Birabongse Bhanudej Bhanubandh nació en Siam el 15 de julio de 1914. Su nombre era algo extenso para los programas de Fórmula 1 y autos sports, entonces nació Prince Bira, nombre con el cual fue conocido en el ambiente. Este pequeño volante era sobrino del Rey de Siam, Chulalonkorn, quien reinó entre los años 1853 y 1910. Siendo un niño, y como era costumbre en esa época, fue enviado a Inglaterra para ser educado. Entre 1929 y 1933 estuvo en Eton, estudiando escultura y algunos de sus trabajos fueron exhibidos en la Royal Academy of Arts. Otras de las pasiones de Prince eran los autos. En la primavera de 1933 comenzó su carrera como piloto, primero al comando de un Riley y luego de un K3 MG Magnette. Como el Automóvil Club de Siam se afilió a la FIA recién en 1939, Bira corrió en un comienzo con licencia inglesa. Para 1935 adquirió un ERA equipado con compresor. Este pequeño bólido de 1500cc era al auto más veloz y exitoso del momento y con él comenzó una ascendente carrera al automovilismo grande, ganando en tres oportunidades -de 1936 a 1938- el British Racing Drivers Gold Star. Su clase, habilidad y estilo quedaron en claro desde sus primeras carreras, realizando muy buenas performances donde quiera que se presentase. La mayor notoriedad la obtuvo al batir constantemente como piloto particular de la ERA a los pilotos oficiales de Inglaterra. Junto a Richard Seaman fueron los pilotos ingleses de más renombre en su época. A su primer ERA le siguió un modelo más moderno de la marca y luego una Maserati de 3 litros. Con este último fue el primer piloto en superar las 100 millas por hora (164km/h) en la vuelta al Phoenix Park, Irlanda y tras ello fue invitado a correr para el equipo oficial BMW. Su debut fue auspicioso: ganó su clase y fue tercero en la clasificación general en el Tourist Trophy. 1939 lo vio conduciendo en pareja junto a Raymond Sommer un Alfa Romeo de 2.5 litros en la mítica prueba de Le Mans, debiendo abandonar por problemas mecánicos. Tras la guerra, probó nuevamente suerte en la prueba francesa al mando de un Aston Martin y accidentándose sin consecuencias físicas. Cuando Siam finalmente se afilió a la FIA, le fueron otorgados colores para sus autos: celeste y amarillo. Estos colores fueron utilizados por Bira para todos los vehículos que usó con posterioridad a la guerra y hasta su retiro de las carreras. Durante un tiempo piloteó las Maserati 4CLT de la Escudería Plate con el Barón Emanuel Von Graffenried de compañero de equipo. Previo a esto había conducido los pequeños autos de Amadee Gordini en pruebas menores y obteniendo muy buenos resultados. También condujo en un par de oportunidades autos de la HWM y su propia Maserati 4CLT. Fue el primer piloto en sentarse sobre la OSCA (auto hecho en la nueva empresa de los hermanos Maserati) de 4.5 litros sin compresor; con el que ganó en Goodwood, Inglaterra, haciendo el récord de vuelta. Permanentes problemas en su nuevo auto lo alejaron de las carreras en forma temporaria, hasta la creación de la nueva Fórmula 1 para motores de dos litros y medio sin compresor, a donde comenzó a participar nuevamente con una Maserati 250F. Su retorno se produjo en 1954 en el Gran Prix de Reims, Francia donde obtuvo un valioso cuarto puesto detrás de las Flechas de Plata del equipo Mercedes Benz, conducidas por Juan Manuel Fangio y Karl Kling, y la Ferrari de R. Manzon, demostrando que su habilidad al volante aún estaba vigente. En la Argentina participó en varias competencias, dejando un recuerdo imborrable para aquellos que tuvieron la oportunidad de verlo en acción. Fue por sobre un gran piloto, una excelente persona. Como dato curioso vale la pena recordar que Bira contrajo matrimonio con una argentina que conoció en uno de sus viajes. En su paso por la Fórmula 1 participó en forma esporádica y como piloto privado entre 1950 y 1955. En el 50 corrió en las Grandes Premios de Argentina (no puntuable); Inglaterra; Mónaco (5º); Suiza (4º) e Italia, terminando octavo en el campeonato del mundo. En el 51 corrió sólo el Gran Premio de España, debiendo abandonar. En el 52 formó parte del equipo de Amadeè Gordini, en los GP de Suiza; Bélgica (10º); Francia e Inglaterra (10º), no obteniendo puntos. El 53 lo encontró más activo y participando con dos marcas: Conaught/Francis en Francia; Inglaterra (7º) y Alemania y con Maserati en Italia (11º); tampoco obtuvo puntos para el campeonato del mundo. En 1954 participó con Maserati en los GP de Argentina (7º); Bélgica (7º); Francia (4º); Inglaterra; Alemania y España. En su última temporada, 1955 ganó el GP de Nueva Zelanda, que no otorgó puntos para el campeonato del mundo. En total corrió 19 pruebas puntuables. En una Fórmula 1 cada vez más profesional y sin oportunidad para particulares, como era Bira, prefirió retirarse de las carreras tras su último triunfo y dedicarse a su otro hobby: el yachting. Falleció el 23 de diciembre de 1985, a los 71 años. Bira, un auténtico personaje. labujía.com David Plaza ![]() ?¿Tablas...? |
|
|
Mensajes en este tema



























![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:55 PM |