¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> La era T
Perea
mensaje Mar 8 2001, 02:50 AM
Publicado: #1


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 26
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.486



Si visitais la direccion web hay unas buenas fotos del coche a escala 1/20
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Perea
mensaje Mar 8 2001, 02:45 AM
Publicado: #2


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 26
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.486



Quien puede negar que en el ámbito de las carreras de autos, el nombre Ferrari, produce en muchos de nosotros una sensación especial. Envuelve a Ferrari un manto de gloria deportiva, de triunfos fantásticos, pero la historia demuestra que la escudería tuvo momentos deportivos fatales.
Es mi opinión que una de las etapas mas exitosas de Ferrari en la Formula 1 es la que va de 1974 hasta 1979, fueron cinco años de grandes triunfos y de campeonatos casi consecutivos. Niki Lauda hubiera sido campeón en 1976 si no se accidentaba, concretando así tres campeonatos consecutivos, que podrían haber llegado a cinco si Carlos Reutemann, hubiera tenido algo mas de suerte en 1978.
Los medios mecánicos con los que Ferrari dispuso durante esta época estuvieron bien diferenciados de los de otros momentos, por eso llamo a estos años la era “T”.
A finales de 1969 el neocelandés Chris Amon , prueba una Ferrari totalmente nueva y desconocida, que sería el punto de partida para una evolución que terminó con modelos exitosos y campeonatos mundiales, era la 312B. (3 por 3 litros y 12 por 12 cilindros)
Poco había en común entre la 312B y los modelos siguientes, solamente el motor, un 12 cilindros opuestos 180° que la casa de Maranello denomino flat-12, esta pieza fundamental fue el primer paso del comienzo de los éxitos.
Durante el año 1970 la 312B logra varios triunfos, y demuestra ser un auto excelente,
pero desavenencias y desaciertos en el equipo, no permiten que este modelo pueda desarrollarse y obtener mayores éxitos. En el año 1973 Ferrari, cambia su esquema de trabajo y encarga a la afamada casa Inglesa Thompson la construcción de un nuevo chasis monocasco, dejando de lado el viejo esquema del motor colgado que usaba la 312B.
El chasis nuevo era mas corto y el motor estaba atornillado con bulones directamente al mismo, formando así parte de la estructura, como el V8 de Cosworth.
Este cambio y las posteriores modificaciones en la posición de los radiadores de agua y los cambios aerodinámicos en la carrocería, no trajeron los resultados esperados.
Comienzan a mediados de 1973 los cambios que terminarían por dar al fin los resultados que el equipo esperaba, los radiadores vuelven a estar en los laterales, la posición del piloto se adelanta, el alerón delantero se unifica en una sola pieza y se ubica sobre la trompa y una nueva toma dinámica alta de sección vertical aparece.
Este modelo, 312B3 con pequeñas variantes comenzó la temporada 1974, y de inmediato demostró sus cualidades, permitiéndole a Clay Regazzoni luchar el campeonato con Fittipaldi.
En general durante ese año el equipo Ferrari sufrió cambios importantes, se reestructuró como un equipo Ingles, apareció la pista de pruebas de Fiorano y la asociación con el grupo Fiat, permitieron que Ferrari mejorara en el aspecto organizativo. Pero todo esto, no alcanzo para lograr en 1974 un campeonato.
Parecia que el equipo habia encontradao el camino, cuando sorpresivamente anuncia en 1975 la modificación de su modelo B3, cambiando una parte tan importante como la
caja de cambios. El nuevo modelo se llamaria 312T pues la nueva caja era transversal. El mundo deportivo penso por entonces que Ferrari habia enloquecido, “por fin después de muchos años tiene un auto competitivo y cambia una pieza fundamental, que puede ser la causa de un retroceso”.
Pero la realidad fue otra, el nuevo auto era de dimensiones pequeñas, la nueva caja transversal

compensaba el exceso de longitud del motor y por supuesto distribuía mejor las masas a la hora de doblar, la nueva configuración de la suspensión delantera era un acierto, los cambios aerodinámicos dieron resultado y crearon además uno de los autos mas bellos de la F1 de todos los tiempos, comienza asi la era “T”.
En la presentación del modelo T en Maranello Enzo Ferrari hablo a los periodistas y les dijo:
“Ustedes querrán saber la razón de esta reunión. En realidad es muy simple. Durante esta temporada nuestra política tratará de lograr los mismos resultados de nuestros primeros momentos en el automovilismo. Hemos sufrido vuestras críticas, pero en un cierto sentido las apreciamos ya que ellas nos obligaron a tratar continuamente de mejorar nuestro trabajo”.
Ferrari no se equivocó, ese año la Ferrari 312T obtiene el Campeonato de Constructores 1975 y Niki Lauda el Campeonato de Mundo.

http://www.modelersite.com/Jun2000/Espanol/centralesp.htm
Articulo editado en la web citada de Mario Covasky.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 5th June 2024 - 09:22 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022