¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Motor cerámico
Pottoki
mensaje Jan 21 2001, 06:25 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 609
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 687



Lo prometido es deuda, y acabas de liquidar esa deuda. Muy interesante, promete, y para colmo, como si fuera uno de estos seriales de la radio, nos dejas con intriga, dolor de barriga.

Gracias Paco, y me quedo esperando la siguiente entrega.

Y ya sabeis, un pis y a la cama.


--------------------
Y ya sabeis, un pis y a la cama.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Paco
mensaje Jan 21 2001, 07:05 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 241
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.117



Como lo prometido es deuda, pego la primera parte del ladrillo, cerámico en este caso:

El secreto de las innumerables aplicaciones del hierro y los demás metales se ha de buscar en la estructura intima de su combinación molecular. Los átomos metálicos están íntimamente unidos entre sí, pero sus electrones más exteriores (los que se encargan de facilitar las uniones interatómicas) vagan libres en torno a ellos, lo que permite que los átomos puedan deslizar entre sí sin romper la unión. Por eso los metales en general pueden soportar violentos golpes y llegar a deformarse sin fracturarse por ello. Esta característica estructural es fuente también de algunas desventajas, como son la degradación del material a altas temperaturas y la sensibilidad a la corrosión. Ante esto, la respuesta tradicional de la industria ha sido la aleación, la mezcla homogénea de metales y la adición de otros elementos. Sin embargo, hasta las mejores aleaciones pierden sus propiedades mecánicas cuando la temperatura sube por encima de los 800 a 1000 grados. Esta limitación es determinante en muchos casos.
Así la mayoría de los motores de combustión interna y turbinas mejorarían enormemente su rendimiento si pudieran trabajar a mayor temperatura. En el caso de los automóviles el sistema de refrigeración del motor significa un derroche energético de por sí: energía en forma de calor que va a parar a la atmósfera, a través del radiador, sin que haya contribuido para nada en la propulsión del vehículo y que ha sido pagada a precio de gasolina a la hora de repostar.
El motor ideal necesita pues elementos que resistan temperaturas muy elevadas y que puedan realizar su trabajo sin aceites lubricantes, ¿Imposible?.
No, para los nuevos materiales cerámicos. Las uniones atómicas de las cerámicas son mucho mas fuertes que las de los metales. De ahí que la eficacia mecánica de una pieza cerámica sea fantástica, tanto en dureza como en resistencia a altas temperaturas y choques térmicos (basta recordar las placas cerámicas que recubren el fuselaje de los trasbordadores espaciales). Por si esto fuera poco, los componentes cerámicos resisten a los agentes corrosivos y no se oxidan.
Todas estas propiedades han animado a los principales fabricantes de automóviles a desarrollar motores cuyas piezas críticas sean cerámicas. En EEUU existe un camión prototipo con motor diesel cerámico que funciona sin refrigeración y que ya ha cubierto más de 10.000 kms de pruebas. Las investigaciones han revelado un gasto de combustible un 30% menor que con un motor diesel convencional de la misma potencia. También la fiabilidad sale ganando: casi la mitad de las averias en motores diesel se originan en el circuito de refrigeración.
Quizás la turbina de gas cerámica sea más interesante aún. Un motor de esta clase contiene muchas menos piezas móviles que un diesel y además funciona sin vibraciones. Ciertamente el motor diesel ideal gastaría mucho menos gasóleo que los convencionales, pero por en contrario, la turbina de gas se muestra mucho menos exigente respecto de la calidad del combustible; hasta carbono pulverizado sería capaz de utilizar. Estos motores trabajan, en la turbina de carga, a temperaturas entre 1.200 y 1.500 grados centígrados, mas que suficiente para derretir las aleaciones metálicas más eficaces como si fueran mantequilla.
Si la cerámica llega tan lejos y ofrece tan buenos resultados, ¿por qué seguimos utilizando los metales?

En el siguiente capítulo sabremos la respuesta.

Saludos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- Pottoki   Motor cerámico   Jan 21 2001, 06:25 PM
- - Zapa   Bueno Paco... No pensé que llegaría a...   Jan 21 2001, 07:20 PM
- - Jordan Nº1   Mu güeno y muy interesante, pero ahí va ...   Jan 21 2001, 09:31 PM
- - Aguililla   Es imposible que un motor sea cerámico. Porqu...   Jan 21 2001, 11:55 PM
- - Paco   Para que a Pottoki le pase el dolor de barriga, es...   Jan 22 2001, 03:44 PM
- - Paco   2ª parte. Si la cerámica llega tan lejo...   Jan 23 2001, 05:08 AM
- - Pottoki   Clapclapclapclapclapclap.......ffiiiuuuuuuuu.........   Jan 23 2001, 05:21 AM
- - Jordan Nº1   Jodeeeeer! MUchas gracias Paco!   Jan 23 2001, 06:16 AM
- - Chpoxop   Por lo que veo, al motor cerámico todav...   Jan 23 2001, 06:30 PM
- - nrg   GRANDE la aportación de Paco (gracias) pero s...   Jan 23 2001, 10:34 PM
- - nrg   Y por cierto (no me deja editarlo): las reduccione...   Jan 23 2001, 10:37 PM
- - uri   Bueno, a pesar que que por ahí me consideran ...   Jan 24 2001, 01:44 AM
- - Hypnos   Muy interesante! Eso si, hay algo de lo qu eno ha...   Jan 24 2001, 03:40 AM
- - Paco   Interesantes las puntualizaciones de NRG y Uri. Si...   Jan 24 2001, 06:34 PM
- - Arturo   Hola Hypnos, cuanta razon tienes, si señor, e...   Jan 24 2001, 08:08 PM
- - nrg   Al hilo de lo que os contaba el otro dia sobre lo...   Jan 25 2001, 10:14 PM
- - uri   Por lo que dice nrg, están prohibidos los mat...   Jan 26 2001, 12:15 AM
- - WAUETO   Arturo, no estoy deacuerdo en que los motores el...   Jan 25 2002, 06:07 AM
- - avalanche   Vincent Hill, Aquí se habla del tema... y es...   Oct 14 2003, 09:44 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:08 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022