BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 298 ![]() |
Yo me acuerdo de eso, del sistema ese raro para las ruedas, y lo del cenro de gravedad de un F1 como no este arrastrando el culo y el motor el F1 no se de donde mas se puede bajar, y el deposito claro.....
-------------------- SER LIBRESSSS
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 146 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 406 ![]() |
Hace muchisimo tiempo, (seguramente mas de 15 años), leí no se donde que se pensaba en desarroyar un sistema de transmision al neumatico mas o menos de la manera que os comento ahora. Imaginaros que la rueda fuese hueca, como si fuese solo el neumatico. Logicamente montado en una llanta la cual tuviese sistema de "cremallera" o cualquier sistema para que apoyase o encajase el palier. Me explico. Directamente las transmisiones en lugar de ir al centro de la llanta, irian apolladas en el extremo inferior de ellas. Comentaban que asi el centro de gravedad seria ten bajo como el ancho de la goma del neumatico. Logicamente se hablaba de lo dificil de hacer una union entre las ruedas y las transmisiones. Claro que con este sistema el efecto seria de rodar como si fuese por ejemplo las cadenas de un tanque. No se si ha quedado claro el planteamiento.
Con idependencia de que esto fuese una parida de algun tio que escribio esto que os cuento: ¿El centro de gravedad de un F1 aun se podria reducir mas? ¿Alguien mas recuerda tener noticias de esto? ¿Seria de alguna utilidad? ¿Donde se cuelga el pino de ambientador en un F1? |
|
|
Mensajes en este tema



































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:52 AM |