BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 486 ![]() |
Al principio de la f1 de 3000cc todos los coches llevaban llantas de 15 pulgadas, con neumaticos de perfil bastante alto, diagonales, mucho mas estrechos que ahora y que duraban dos o tres carreras. Eso si, nadie pensaba en el efecto de esto en la aerodinamica. En el 70 Colin Chapman introdujo las de 13 en el Lotus 49 y esto se extendio ya que la reduccion de seccion frontal era considerable y por lo tanto la resistencia aerodinamica.
Como ademas los neumaticos fueron evolucionando y aumentando de anchura se hicieron mayores las ventajas del neumatico y llanta de altura total reducida, hasta tal punto que Tyrrell construyo el P34 con ruedas de 10 pulgadas en tandem en el tren anterior. Fue parcialmente un fracaso por la dificultad de reglaje en los angulos de las cuatro ruedas pero da idea de por donde iban los tiros. Hoy no se si estan prohibidas otras medidas, pero las de 13, teniendo en cuenta que la anchura maxima si esta regulada, dan un compromiso optimo teniendo en cuenta la seccion frontal y flexibilidad del flanco del neumatico. Mas bien pienso que si el reglamento permitiese neumaticos mas anchos las llantas reducirian su diametro. Saludos |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 353 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 976 ![]() |
Hola !!!
![]() A ver que puedo aportar yo a todo esto: Una cosa en la que estamos todos de acuerdo es que el uso de llantas mayores, obligaría al uso de perfiles más bajos. OK. Veamos ventajas e inconvenientes que cada uno aporta. 1)LLANTAS de mayor diámetro. - permitiría el uso de frenos de mayor diámetro (como decís más arriba). Como la capacidad de frenado de unos discos de carbono que caben dentro de una llanta de 15" sería BESTIAL (pensar en los discos que usan los GT con el doble, casi, de potencia que los de un F1) cabría la posibilidad de pasar a los discos de acero obtenniendo distancias de frenado idénticas a las actuales, sin problemas de fatiga, pero con la ventaja (peaso ventaja por cierto) de ser más fáciles de regular. - en cuanto al aspecto aerodinámico, la cosa se pone jodida. Para mantener idéntica altura al suelo el conjunto llanta-neumático debería tener el mismo diámetro que actualmente...por lo que, conservando la altura, yo no veo incrementos de resistencia aerodinámicos por ningun lado (salvo que los pongas más anchos). En todo caso sería menores que actualmente en situaciones de balanceo o cabeceo por la menor deformación que sufriría un neumático de menor perfil. (Prometo currarmelo un poco más y ya os contaré ![]() - el diseño de la suspensión sería notablemente más sencillo, y por consiguiente se podrían hacer (mayores) maravillas: tendriamos más sitio para decidir donde colocamos los "linkages" entre los brazos de suspensión (que efectivamente serian más ligeros, Uri) y la mangueta. Suspensiones más efectivas cinematicamente seguro (pero me da que no dinamicamente, luego os cuento). 2) PERFILES BAJOS - por un lado sería bueno, ya que como apuntais por ahí arriba serían (deberían ser) más rígidos, y por lo tanto a igualdad de esfuerzo habría menos deriva y (seguro) mayor capacidad para generar mayores esfuerzos laterales (tal vez para 5-5.5G's(!!)). - al generar menores derivas tal vez estemos hablando de un ligero incremento de adherencia al mantener la superficie de contacto más constante con el suelo (a medida que se genera deriva se va perdiendo superficie de contacto), podríamos pasar de 1.8 a 1.9 (tal vez, a ojo). Vale ¿y que ganamos con todo esto? pues la verdad es que poca cosa. Mesplico: - ¿de que sirve un neumático que soporta esfuerzos de 5 o 6G's? pues de casi NADA para nosotros (los espectadores). Imaginaros la carga aerodinámica que debería llevar un F1 para girar con esos esfuerzos (a 200km/h debería pesar cerca de ¡3500kg! o sea 2200kg de carga aerod.). Los coches serían mucho más rápidos en el conjunto global de cualquier circuito, pero no veríamos ningún adelantamiento (seguro) y en las rectas irían "paraos". Preguntadle a un médico que le parece lo de girar a 5G's...si no se desmaya me lo decís ![]() - el conjunto llanta- neumático sería mucho más rígido en sentido vertical también. Y esto jodería (perdón) la dinámica de la suspensión. La frecuencia de oscilación podría pasar de los 30Hz actuales a (siempre a ojo) unos 35-40Hz (aunque beneficiados por el menor peso de la suspensión)...y eso no hay amortiguador que lo controle: habría que diseñar nuevos sistemas de suspensión (que amplificaran aún más en el amortiguador el recorrido de la rueda) ¿sería posible? pues no lo se porque al mismo tiempo hay que "absorber" la carga aerodinámica. Es decir los neumáticos poco contribuirian al trabajo de la suspensión: que trabaja muy poco porque tienen poco recorrido. En resumen ![]() Si se me ocurre algo más os lo hiré contando ![]() Un saludo ![]() |
|
|
Mensajes en este tema







































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:08 AM |