BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
Hola amigos.
El caso es que recién completé una colección sobre Ferrari,y el caso es que está tan bien y tiene apartados tan buenos (historia de Enzo Ferrari,Historia de la F1...) que he decidido compartirlo con vosotros,que sé que os gusta ![]() Bueno esto va por capítulos,e intentaré meter el próximo el viernes. No son muy largos de todos modos (apenas media hora tecleando) ![]() Bueno pos lo dicho,un fuerte saludo a los foristas,que ya era hora de que "chutara" esto! ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
LA HISTORÍA DE ENZO FERRARI:LA ESCUDERÍA FERRARI
UN HOMBRE SOLO CONTRA TODOS VOLUNTARIOSO Y GANADOR: A comienzos de 1933 Alfa Romeo se retiró de las carreras.Para Enzo Ferrari,sin embargo,ese hecho no representó un evento totalmente negativo,porque le dió la posilbilidad de encarar una nueva e importante experiencia:esta vez como jefe de equipo de carreras propio:la escudería ferrari. Los gastos de Alfa Romeo en las competiciones,para el IRI,que acababa de adquirirla,eran exorbitantes.Ferrari pidió que le confiaran los nuevos y veloces P3,pero recibió una respuesta negativa,por lo que ordenó a los técnicos de la escudería que potenciaran los 8C que habían triunfado en Monza y en las Mil Millas en el año anterior.La cilindrada fue aumentada a 2.6 litros.Por prudencia y sin ningún tipo de escrúpulo hacia la casa del Portello,Ferrari añadió a sus viejos Alfa un flamante monoplaza Duesenberg,con motor de ocho cilindros y cuatro litros,Probablemente con esta adquisición Ferrari quería presionar a Alfa Romeo para que le cediera los P3,ogozar de la popularidad que un coche como aquél iba a tener entre el público.O,como última hipotesis,asegurarse una alternativa a la victoria.Pero el Duesenberg resultó un gasto inútil porque ninguna de las tres posibilidades se concretó.La escudería ferrari ganó,pero con los Alfa,los viejos 8C. Nuvolari triunfó enseguida en la primera carrera de 1933,el GP de Túnez,repitió en las Mil Millas y cerró el trío de victorias en el circuito Bordino de Alejandría.Nació el mito del "mantuano volador",y ferrari sacó provecho,aumentando su prestigio y su influencia en el mundo del automovilismo deportivo.Pero muy pronto recibiría una ingrata sorpresa,de color azul Francia y con un nombre que recuerda a Italia: Bugatti.Los Alfa 8C no estaban a la altura de las criaturas del patrón Ettore,por lo que Nuvolari,pese a imponerse en el Eifel y el GP de Nimes,comenzó a reivindicar el derecho de con qué coche correr,un derecho legítimo,ya que la escudería ferrari no era el equipo de carreras de una firma automovilística. Entre Tazio y Ferrari surgieron desavenencias,y el 2 de julio Nuvolari firmó un acuerdo con Ernesto Maserati para correr con sus monoplaza,pero siempre con los colores de la escudería modenesa. Llegaron las victorias del "mantuano",pero la relación con Ferrari ya no era buena.El divorcio entre ambos no sorprendió a nadie;es más,las consecuencias que provocaría terminarían favoreciendo a Enzo Ferrari.Nuvolari y Borzacchini se fueron,pero Alfa,quizá temiendo haber perdido al mejor piloto del momento,accedió a entregar a la escudería ferrari los tan deseados P3.Además Luigi Fagioli llegó a Módena,adonde también volvió Giuseppe Campari,aunque este último hallaría la muerte en el circuito de Monza ese mismo año en un accidente que involucró también al desafortunado Borzacchini y al conde polaco Czaikowski.Fagioli,de todas maneras,ganaba repetidamente:la temporada se cerró con un balance positivo. En 1934 Alfa impuso a Ferrari dos pilotos:Varzi y Moll.Para Ferrari fue la mejor manera de compensar la pérdida de Brivio y Fagioli,que se fueron respectivamente a Bugatti y Mercedes.Desde el inicio los Alfa P3 de la escudería Ferrari,técnicamente mejorados de forma autónoma por los técnicos modeneses guiados por Luigi Bazzi,se mostraron competitivos.Varzi,con su estilo de conducción elegante,se propuso como alternativa a Nuvolari,y el sentimiento del público se dividió en dos bandos,creando una rivalidad que iba a pasar a la historia.Las preocupaciones de Ferrari,sin embargo,no provenían del "mantuano" volador,sino de los monoplaza alemanes,que eran cada vez más rápidos.Los P3 ganaban,es verdad,pero a menudo gracias a fallos técnicos de los adversarios.La escudería Ferrari entró en un momento dificil,empeorado por la muerte de Guy Moll. En 1935 volvió Nuvolari y Ferrari presentó un monoplaza realmente potente:el Bimotore,un "monstruo" con motor de 16 cilindros.Fue desarrollado de forma autónoma en Módena y puede considerarse el primer coche firmado por Enzo Ferrari.El peso excesivo y problemas de neumáticos no permitieron al Bimotore ganar cuanto habría podido (su velocidad máxima:más de 320 Km/h,registrados en el récord de Nuvolari en la autopista Florencia-Mar),por lo que Ferrari siguió confiando en los P3,menos veloces pero más seguros.Y,gracias al talento de Nuvolari,llegaron las victorias. Enzo Ferrari encaró 1936 como un hombre de éxito:era el representande de Alfa Romeo en los circuitos de todo el mundo,construyó un monoplaza al que podría haber dado su propio nombre con todo derecho,tenía consigo hombres como Tazio Nuvolari y Nino Farina,pero,sobretodo,fue el único que pudo luchar a la par con los gigantes alemanes Mercedes y Auto Union.Al perfil de Enzo Ferrari se añadieron entonces nuevos adjetivos:hombre duro,testarudo,voluntarioso. Y ganador,como demostraría aún mejor. |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:18 AM |