¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Gilles Villeneuve - 1 (un poco largo)
David Plaza
mensaje Nov 3 2000, 02:08 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 444
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 729



No doy a vasto con tanto topic interesante!!

Saludos


--------------------
.................
Dvd360
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
machaquitocom
mensaje Nov 7 2000, 04:45 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.561
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 14



Bueno, ya que has sacado el tema... me permito agregar algo, aunque no exclusivo de Gilles, mas bien de la historia en general de la F1. Pero si te gusta....


Hacia 1982, las cosas empezaron a cambiar de forma mas o menos drástica en la Fórmula 1. Si bien los enfrentamientos entre la FISA y la FOCA continuaban, en la pista, las cosas tomaban un color diferente.

En efecto, poco a poco, las presiones del ente aglutinante de los constructores, empezaban a disminuir, a pesar de una carrera en San Marino, bastante particular, con la sola presencia de los equipos “oficialistas”, y con un final a toda orquesta entre Didier Pironi y su compañero Gilles Villeneuve, en donde la amistad de ambos se vio truncada para siempre, debido a una supuesta desobediencia por parte del francés respecto de quien tenía que ser el ganador de la carrera. Gilles, se veía a sí mismo como el piloto líder de la scudería, y lógicamente, mientras transcurría el G.P de San Marino en Imola, todo indicaba que Pironi, iba a respetar esa premisa. Craso error... Pironi decidió que se llevaría el G.P. a toda costa y entre ambos se estableció un tremendo duelo, similar a que sostuviera el mismo Gilles años atrás en Dijon con Arnoux por el segundo puesto. Esta vez, se jugaba mucho mas que eso. FERRARI había hecho debutar su propio monoplaza con motor turbo un año antes, logrando grandes progresos en la materia. De hecho, de no haber sido por un par de tremendos accidentes que diezmaron a la escuadra del cavallino, lo más probable es que el campeonato de pilotos hubiera sido para FERRARI. Pero el destino le tenía reservada una horrible sorpresa a ambos pilotos y a toda la escudería... Pironi se llevó la carrera. Gilles apenas si se subió al podio, y se retiró inmediatamente. A partir de ese momento nunca más se dirigieron la palabra mutuamente. La guerra entre ambos estaba declarada. La próxima cita iba a ser en el viejo circuito de Zolder, una pista que ya se mostraba inadecuada para la cada vez mas veloz y brutal F1. El clima del equipo, sumado al clima político de la categoría estaba por demás enrarecido, casi malsano para la psiquis de un piloto. Y en este negocio de la velocidad, eso no es el mejor de los alicientes. En las prácticas previas al G.P., Gilles venía dispuesto a sacar el mejor tiempo posible y borrar toda duda acerca de quién era el piloto No. 1. De pronto se topó con el alemán Jochen Mass, quien venía a marcha lenta rumbo a boxes, cuando se desencadenó la tragedia. Gilles se lo llevó por delante a toda velocidad. Se montaron las ruedas de ambos coches y el FERRARI salió despedido como un misil sin control. Comenzó a dar vueltas por el aire y a golpear el suelo alternativamente. Los bulones que fijaban el asiento de Gilles se cortaron de cuajo y su cuerpo salió despedido, golpeando brutalmente el suelo... Cuando llegó el auxilio, no había nada mas que hacer... Gilles había muerto. Pocas carreras después, a Pironi, le sucedería algo similar. Su FERRARI, despues de un toque, salió volando y comenzó a pegar contra el piso de forma violenta. El auto se despedazó, pero por suerte para Pironi, su asiento no se desprendió. Eso sí, sus piernas sufrieron la peor parte del golpe, mas de 40 fracturas fue el saldo definitivo y el resto de la temporada terminó para el francés y también las posibilidades de campeonato para la escuadra...
El trofeo se lo llevaría el finlandés Keijo Rosberg, quien supo sumar una buena cantidad de puntos y logró tan solo una victoria, en forma agónica pero que le alcanzó para ceñirse la corona de campeón...

Si bien nuevamente el título iba a parar a manos de un piloto que corría con motor COSWORTH, en la categoría ya se presentaban al menos cuatro motores turbo de diferente orígenes: FERRARI, RENAULT, a los cuales se agregaban BMW y en menor medida de posibilidades el ingles HART, en una clara demostración de que el camino iniciado por la Regie Francesa era el futuro al que todos los equipos más modestos temían. Los costos pronto se harían prohibitivos para aquellos que quisieran usar motores de esta tecnología. La era del motor atmosférico, estaba llegando a su fin. En la potente tropilla de caballos que otorgaba el turbo estaba la clave de la velocidad del futuro. No obstante, los próximos años verían un enorme incremento de escuadras pequeñas y no tanto, al punto que para ser parte de la clasificación, muchos equipos tendrían que pasar por el ignominioso colador, conocido como pre-clasificación, ya que en un momento dado se llegaron a presentar alrededor de 38 monoplazas!!!

machaquito


These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential.
Nick Manson.


--------------------
saludos
machaquito

¿Sera el Guaraná?
These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 18th June 2024 - 12:00 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022