BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
Viene a ser un compresor alrevés, es decir utilizando el aire comprimido que tenemos en un calderín para mover un pistón.
Para mi esto es una auténtica chorrada. Por supuesto que el coche no consume nada más que aire, pero el aire previamente lo hemos tenido que comprimir con un compresor, y para ello hemos gastado electricidad(generalmente). Ahora piensa en como se produce la electricidad, en las centrales t´rmicas y en su lluvia ácida o en los problemas de las centrales nucleares(escasísimas) y el almacenamiento de sus resíduos. Con un vehículo de estas características lo único que estamos haciendo es desplazar el problema de la contaminación a otra zona. Creo que el futuro serán los motores de Hidrógeno. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
Andretti, No necesitarías tanto volumen de aire para mover un ligerísimo Microcoche .
Ten en cuenta que a este motor apenas le anuncian la potencia de un vespino, y además incorpora un pequeño compresor que comprime aire en las retenciones del motor, aumentando la autonomía. La autonomía depende de los litros de aire que consigas comprimir en el calderín, y por lo tanto, cuanta más presión consigas más litros a presión atmosférica tendrás, y por lo tanto más km podrás circular. Con un trailer lleno de aire comprimido a 10 kg tendrías energía para circular un año entero. En tu primera intervención en este tópic preguntas sobre el tipo de motor que es; pues bien, se puede considerar un motor de combustión externa, en el mismo grupo de los motores de vapor, lo que no quiere decir que se produzca realmente una combustión, sino un aporte de energía externo(electricidad) para comprimir el propelente. Respecto al tipo de ciclo, es el mismo que el de un compresor de pistón, y realmente no creo que este ciclo tenga un nombre asignado, de cualquier manera los que estudian ingeniería te podrán confirmar este punto. En cuanto a la respuesta de Leirba, estoy de acuerdo contigo en que no es ninguna chorrada desplazar los problemas de la contaminación lejos de las ciudades, pero si que lo es si lo que alimenta finalmente a estos vehículos es más contaminante que otras energías como el Hidrógeno por ejemplo, o posiblemente que los modernos motores de gasolina de mezcla pobre. Creo realmente que todos estos "engendros" que se ponen tan de moda no llegarán a triunfar, y para mi entender el futuro estará en utilizar conbustibles líquidos alternativos como el metanol o utilizar gases combustibles no derivados del petróleo(Hidrógeno) Saludos |
|
|
Mensajes en este tema





































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:39 AM |