BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
Hola amigos.
El caso es que recién completé una colección sobre Ferrari,y el caso es que está tan bien y tiene apartados tan buenos (historia de Enzo Ferrari,Historia de la F1...) que he decidido compartirlo con vosotros,que sé que os gusta ![]() Bueno esto va por capítulos,e intentaré meter el próximo el viernes. No son muy largos de todos modos (apenas media hora tecleando) ![]() Bueno pos lo dicho,un fuerte saludo a los foristas,que ya era hora de que "chutara" esto! ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
ENZO FERRARI:DE PILOTO A DIRECTIVO
NACE LA ESCUDERÍA FERRARI. UN DESTINO CLARO.Muy pronto quedó claro para todos,incluido el interesado,que el destino de Enzo Ferrari no iba a ser el de conducir coches de carreras.Ya durante su actividad deportiva,Ferrari tomó posiciones y cargos de responsabilidad en la sección de carreras de Alfa Romeo."En Alfa yo no era sólo un piloto"."Enseguida me sentí por un deseo casi morboso de hacer algo para el automóvil,esta criatura que yo amaba desesperadamente". Ferrari entró en Alfa en 1920.Se interesó un poco por todo,hasta por las relaciones con los proveedores.Cuando,en 1923,el Alfa P1 no obtuvo los rendimientos esperados fue el propio Ferrari quién recibió la orden de ir a Turín para "robar" algun técnico de valor contrastado a la Fiat,objetivo que Enzo logró plenamente,convenciendo a Luigi Bazzi y a Vittorio Jano de que se mudaran a Milán,al Portello.Jano sería el creador del mítico Alfa P2,un coche que dió mucha gloria a la casa del Biscione.Gracias a tareas delicadas como ésta,Ferrari aprendió el arte de conocer a los hombres y sacar ventaja de sus debilidades.Fue en este período cuando Ferrari sentó las bases para convertirse en aquel gran "agitador de hombres",como él mismo se definía,que después de treinta años iba a conquistar el mundo con sus berlinas deportivas y con una impresionante sucesión de victorias en el Campeonato del Mundo de F1.En 1931 Enzo Ferrari corrió por última vez,en el Circuito de las Tres Provincias (Bolonia,Pistoia,Modena)llegando segundo con Alfa,detrás de su compañero de equiupo Tazio Nuvolari.Tres años antes había fundado la Escudería Ferrari,en la calle Trento e Trieste de Módena,para los Alfa Romeo de los pilotos privados que la casa no podía atender directamente por falta de tiempo.Fue el 1 de diciembre de 1929 y en el estatuto figuraba esta razón social:Sociedad Anónima Escudería Ferrari.El capital fue aportado por Alfredo Caniato,comerciante de cáñamo,y por Mario Tadini,director de un negocio de ropa.Ferrari tomó la responsabilidad de toda la organización.La sede fue establecida en el garaje Gatti de Módena.No fue hasta bien entrado 1930 que se trasladaría al famoso edificio Liberty de la calle Trento e Trieste,nº 11,siempre en Módena. La iniciativa gustó enseguida a Alfa Romeo,que vió la posibilidad de ampliar el número de los pilotos que corrían en la alta competición con sus deportivos.Ferrari hizo entonces dos jugadas maestras:primero dió a Alfa algunas acciones de la Escudería Ferrari a cambio de apoyo técnico;segundo,gracias a su carisma,acaparó los favores de algunos de los mejores pilotos de la época,hasta el punto de que en poco tiempo la Escudería había preparado su propio equipo oficial de carreras que contaba con campeones del calibre de Campari,Nuvolari,Varzi y Borzacchini.El año 1930 no trajo de inmediato a la escudería grandes triunfos.Pero a comienzos del verano ingresó en el equipo un as de las dos ruedas,Tazio Nuvolari.Al mantuano le fue confiado un Alfa P2,y obtuvo un éxito inmediato:tres victorias en un sólo mes de actividad.Fue el mejor momento de toda la temporada,que para la Escudería se cerró con la participación en 22 pruebas,con 50 pilotos inscritos y 8 victorias absolutas.El de 1931 fue un año mucho más repleto de triunfos.En las Mil Millas la Escudería inscribió 10 vehículos,y el segundo de ellos se clasificó segundo (Campari/Marinoni).Despues siguieron victorias en subidas en cuesta y un doble éxito de Nuvolari en la copa Ciano y en el Circuito de las Tres Provincias.Campari ganó la copa Acerbo,y Nuvolari la Copa de la Consumia.La Escudería Ferrari comenzó a adquirir protagonismo.Pero además comenzó a preperar también,con sus propios medios,algunos Alfa Romeo de competición. En los primeros meses de 1932 el conde Carlo Felice Trossi reemplazó a Alfredo Caniato,quien a su vez había comprado la cuota de Tadini.Trossi era tambien un buen piloto e inaguró la temporada con un triunfo en la Copa Gallenga.Per hubo otros éxitos:en la Targa Florio con Nuvolari/Borzacchini,en la Copa de Messina con Ghersi,en las 24 horas de Spa con Brivio/Siena y en la Copa Acerbo con Nuvolari. El año 1932 fue importante para Ferrari,y no sólo por tener muchos éxitos deportivos:por primera vez los coches de su Escudería lucieron el emblema del cavallino rampante,que los padres del as de la aviación Francesco Baracca le habían regalado. Además para la Escudería tambien empezaron a correr motos de las marcas Rudge y Norton,pocas pero conducidas por buenos pilotos como Taruffi y Aldighetti.El futuro de Ferrari,sin embargo,sería con las 4 ruedas.Y la Escudería viajaba viento en popa... |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:19 AM |