BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
DocZ ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 914 Desde: 11-March 08 De: Galiza Usuario No.: 4.300 ![]() |
¿Aloso pasando información a Renault?
Que malo soy jejejejeejejjeje PILOTO DE ECLIPSE -------------------- |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() 日本一番 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 844 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.677 ![]() |
OCKO, me sabe mal, pero tengo que corregirte con lo de ( y perdoname si lo he entendido mal :-) ) que lo importante en la F1 es diseñar y pilotar el monoplaza.
Ya puedes tener el mejor equipo de ingenieros y alguno de los mejores pilotos del mundo en tu equipo, que sin una buena estrategia empresarial e industrial, la empresa se irá a "tomar viento". Y por citar algun ejemplo, Toyota. La compañia Japonesa es el primer fabricante de automobiles del mundo (actualmente creo que supera a GM) grácias al Kaizen, o "mejora continua" en nipón (...) Pues bien, su "subempresa" Toyota F1 no puede competir con los demás equipos en lo que a resultados se refiere por una mala gestión de sus recursos, tanto económicos cómo técnicos. ¡Y eso pese a contar con el presupuesto más abultado de toda la parrilla! Podrias pensar que sus pilotos no son los mejores,y que por eso el equipo no funciona...¿Acaso Heidfeld y Kubica eran considerados unos cracks antes de esta temporada? Siempre han sido buenos pilotos, pero nunca habian conseguido el mejor coche posible. Y si siguieramos esta línea de valoración de pilotos (resaltando los que han pasado de una temporada regular a una espléndida)la calidad de Trulli seria innegable si se tuviera en cuenta que estaba en Renault cuando ésta emergio de las cenizas de Benetton. En el mismo saco de equipos que no tienen la mejor gestión puedes poner a Honda, que se ha gastado una burrada de Yenes para "sólo" haber conseguido una victória. La gestión del equipo les permite estar en la zona media, no pueden mantenerse arriba. Lo que quiero decir es que han conseguido alguna vez un coche bueno, por lo que los diseñadores no pueden ser tan malos. Siempre habrá ingenieros y pilotos que marcan la diferéncia, pero no puedes basar el éxito de una empresa en que estos cracks tiren del carro siempre. Y si no mira qué pasa en Ferrari. Schumacher se ha ido, Brawn también, y sólo queda Rory Byrne, pero los que han reemplazado a la gente que se ha marchado es tan buena que casi ni se nota la diferéncia. Una buena gestión, o "savoir faire" empresarial puede permitir a una empresa que con los mismos recursos pueda llegar más léjos, o sea, sinérgia. Volviendo a McLaren: El año pasado no consiguieron ningún triunfo, y eso fué noticia, pues hacia una burrada de años que ningún piloto de McLaren no subia al cajón más alto. Puede que Dennis no realizara la estratégia empresarial de McLaren, pero supo mantener en su puesto a la gente que sabia cómo manejar el equipo, y eso es lo que ha llevado a McLaren dónde está. No puedo decir si fué suerte o no, pero los resultados están ahí. "Speed does not kill, but a sudden lack of it does." - Henry Labouchere Edited by - Jordi G.S. on 08/12/2007 15:23:44 -------------------- "Speed does not kill, but a sudden lack of it does." - Henry Labouchere
|
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:40 AM |