BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
La verdad es que has puesto el listón muy 'alto'.
A su lado, Tarso Marques o Sakun Yamamoto parecen Fangio y Senna. Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. Pedro, siempre contigo. Ánimo Fernando! -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Je, je, Belmondo es sin duda mi campeón, pero hay muchos otros que irá posteando... ahí va el siguiente:
EL EXTRAÑO CASO DE RICARDO ZUNINO Últimamente hemos oido mucho a Bocazas Lauda darle caña a Fernando Alonso. Que si es un desleal, que si critica mediante la prensa, etc. Él gusta de recordar que era un piloto fiel a su equipo y nada polémico, centrado sólo en pilotar. Sin duda Lauda se chamuscó algo más que la oreja en el Nurburgring, pues tiene muy mala memoria. Dejando aparte comentarios a la prensa italiana siendo piloto de Ferrari, como aquel de "los pilotos italianos sólo saber dar vueltas al campanile de la iglesia", que causó un terremoto en Italia, recordaremos hoy aquella ocasión en que Niki dejó tirado al equipo Brabham durante los libres de Canadá 79 (eso es profesionalidad y lealtad, Niki). Viene todo esto a cuento porque dicho plantón dió la alternativa en F1 al argentino Ricardo Zunino. Veamos cómo ocurrieron los hechos: Canadá, 1979. Lauda ha iniciado una decepcionante segunda temporada en Brabham. Decepcionado por los resultados y oscurecido por su nuevo compañero Piquet, su desencuentro con Ecclestone, el dueño del equipo, llegó a su momento álgido en Canadá. Tras los libres del viernes, en los que rodó inusualmente lento, Lauda se bajó del coche, se dirigió a Ecclestone y le dijo que "estaba cansado de pilotar dando vueltas a un circuito". Se largó del box Brabham, y de la F1, por casi tres años. Un enfurecido Ecclestone no se quedó con los brazos cruzados. La leyenda dice que Bernie incluso preguntó por la megafonia del circuito si había alguien capaz de conducir un F1. El caso es que Ricardo Zunino, un piloto argentino que estaba en Canadá como espectador, se presentó en el box Brabham y obtuvo el asiento (previo pago, desde luego; Bernie siempre será Bernie). Zunino era un buen piloto de Turismos, y tenía experiencia en F1 pues corría en la Fórmula Aurora F1 (coches de F1 con más de dos años de antiguedad). Así que le dieron un mono, le pusieron el casco del propio Lauda, y de la noche a la mañana Zunino fué lanzado de curiosear por el paddock a la vorágine de los entrenamientos oficiales. La prestación de Zunino, teniendo en cuenta las circunstancias, puede calificarse de sensacional, calificando 19º, a 3.6 segundos del poleman Alan Jones. En carrera acabó a 4 vueltas, pero en 7ª posición en una carrera llena de abandonos. Su vuelta rápida a 0.4 de Piquet fué la sexta de carrera. Tras este éxito, Zunino se quedó con el asiento, participando en la última carrera en Watkins Glen. Calificó en un increible noveno, pero en carrera no pudo seguir el ritmo de los mejores y acabó estrellándose. Para 1980 retuvo el asiento junto a Piquet, pero las cosas fueron a peor. Mientras el brasileño empezaba a mostrar los destellos que le llevarían al campeonato en 1981, Zunino no se adaptó al coche. Calificaba más allá del 15º puesto, y era doblado habitualmente en carrera. En Long Beach Piquet hizo la pole y Zunino quedó a 3 segundos. En carrera se estrelló mientras Piquet ganaba. Las cosas empeoraron, e incluso no se calificó para la carrera de Mónaco, quedándose a 0.8 del corte. Piquet subió al podio. Tras otro par de carreras nefastas, Bernie le bajó del coche, y no encontró otro asiento para acabar la temporada. Para 1981 Brabham le volvió a llamar para la prueba no puntuable de Sudáfrica, pero fué flor de un día. Luego fué contactado por Tyrell para hacer las pruebas sudamericanas, pero en Brasil acabó a 5 vueltas, y en Argentina calificó último y fué sancionado en carrera, acabando también último. Fué el fin de su carrera en F1, la verdad es que no era un mal piloto, pero la precipitación de su entrada en F1 y las circunstancias, no le beneficiaron. Educado y cordial, dejó el recuerdo de una promesa que no llegó a cuajar. Edited by - MURRA on 16/11/2007 10:43:23 Edited by - MURRA on 16/11/2007 12:34:43 Edited by - MURRA on 19/11/2007 18:49:19 |
|
|
Mensajes en este tema















































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:37 AM |