BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 923 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.411 ![]() |
Llevaba tiempo queriendo hacer un post similar a este , Red Bull ha levantado mi interes y admiracion desde esa primera carrera de la temporada 2005 donde un SOBRESALIENTE David Coulthard se alzo con un impresionante 4º puesto bajo una inferioridad mecanica brutal .
A mi parecer es un equipo que viene a comerselo todo y no a largo plazo , ya veremos el año que viene donde estan , pero el ritmo mostrado las ultimas carreras de esta temporada ha sido Brutal!!!! Y si ...... Me daban ganas de lanzarle una piedra a Hamilton cuando se estampo Webber , por que esa carrera no la hibiera ganado hamilton precisamente si Webber siguiera en pista ..... |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 963 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.041 ![]() |
Bueno... pues yo, que me dedico al Marketing, sólo puedo hablar maravillas de Red Bull y de su equipo de F1.
La empresa en sí me parece fantástica. Se sustenta en un sólo producto (algo que muy, muy pocas empresas pueden decir), una especie de "pócima mágica" que te recarga las pilas. Seguramente el producto más revolucionario del sector de la alimentación de las últimas décadas junto a Actimel de Danone. El posicionamiento del producto es, simplemente, genial. "Red Bull te da aaaaaaaalas". 5 palabras que son conocidas por todo el mundo y que transmiten claramente el beneficio del producto. El producto... cualquier innovación exitosa cumple con alguno de estos requisitos (idealmente los 3): debe cubrir una necesidad, debe tener una forma característica o debe tener una tecnología revolucionaria. En el caso de Red Bull: - Necesidad: rápida recuperación física - Forma: la inconfundible "lata alargada", ahora adoptada por muchas otras marcas. - Tecnología: la introducción de la Taurina, esa sustancia que no sabemos lo que es, pero que sabemos que nos pone a 300. En cuanto a su estrategia de Marketing, tienen un posicionamiento claro y coherente: spots de dibujos animados y patrocinio de deportes de riesgo, cubriendo juventud, diversión y acción. Y en esas llegamos a la F1, un deporte que encaja perfectamente con la filosofía de Red Bull pero que, a diferencia del resto de deportes que patrocina, le proporciona una cobertura masiva. Y, aunque los resultados no han sido brillantes hasta la fecha, Red Bull es uno de los equipos con mayor notoriedad del paddock por diversos motivos: - La capacidad de Cristian Horner para atraer el mejor capital humano a su equipo. Primero David Coulthard, después Adrian Newey y ahora... ¿Fernando Alonso? - Sus famosas fiestas en el paddock, frecuentadas incluso por los pilotos de los equipos rivales. - Sus actividades de Marketing, como el divertidísimo patrocinio del estreno de la tercera saga de Star Wars en el GP de Mónaco de hace 2 años, con todos los mecánicos disfrazados de soldados del Imperio. En resumen: ojalá algún día pueda llegar a trabajar en una marca/empresa tan importante y divertida como Red Bull. Y ojalá que Fernando Alonso pueda formar parte de algo tan especial en muy poco tiempo. [/B] Edited by - Francesc on 02/11/2007 17:11:27 [/B] Edited by - Francesc on 02/11/2007 17:12:40 [/b] |
|
|
Mensajes en este tema











































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:25 AM |