BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 39 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.464 ![]() |
Totalmente de acuerdo con JAVITU, no es justo lo que le estan haciendo pasar a un bicampeon mundial como el, que es una autentica referencia como piloto, por sus logros, por su trayectoria y por su peculiar carrera deportiva, siempre llena de obstaculos, totalmente contraria ala de otros(LH). Por ello dar desde aqui el maximo apoyo por mi parte a Fernando, mucha gente que hasta ahora no soportaba a Fernando se han volcado con el, ante la gran injusticia que esta siendo esta temporada, por ello animo a todos los aficionados ala formula 1 que se sientan indignados e impotentes ante tales acusaciones dela prensa inglesa y alemana.
VAMOS ALONSO, CAMPEON, TE MERECES EL TERCER TITULO MAS QUE LUISITO, Y LO CONSEGUIRAS!!! ------------------------------------------------------- "Al final siempre se acaba haciendo justicia" - Fernando Alonso -------------------- -------------------------------------------------------
"Al final siempre se acaba haciendo justicia" - Fernando Alonso |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 994 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.721 ![]() |
Esto lo he sacado de otro foro , pero me ha parecido un buen resumen (coincido en todo y añadiría aún más cosillas) , de lo que ha pasado Fernando Alonso en McLaren.
Es un poco largo , pero creo que merece la pena leerlo. Ahora que esta de moda por lo visto apuntarse tantos sobre pronosticos iniciales en el campeonato y pasar factura por contradicciones voy a lanzar yo mi propia reflexion. A principio de temporada,desde Australia sino de forma tan categorica como otros foreros, yo fui uno de los que ya dije que con Hamilton podiamos estar ante un piloto sin precedentes en la historia de la F1 porque impresionaban sus maneras.En sucesivos GP, esa sensacion fue aumentando y asi lo dije,tocando techo en Canada donde llegue a tener la sensacion de que podia ser incluso en ese momento un piloto mas rapido y consistente que el propio FA. No daba credito ni creia en teorias de favoritismos significativos dentro del equipo por mas que habia indicios bastante claros.El caso, es que a dia de hoy Hamilton me parece muy buen piloto pero ni de coña creo que este año hubiera sido capaz de batir a FA sin la ayuda de todo el entorno y el entramado mediatico de su alrededor que parece influir tambien sobremanera en la FIA. Simplemente, sino hubieran cometido el atropello de Hungria sospecho que FA a estas alturas ya seria campeon del mundo y que la carrera de ayer hubiera sido muy diferente con unos condicionante previos bien distintos. Es mas,me gustaria que alguien me citara grandes premios donde no haya habido circunstancias extrañas donde Hamilton haya sido superior a FA durante todo el fin de semana.A mi me viene a la cabeza Canada y eso teniendo en cuenta que llevaba el coche destrozado desde la primera curva y que no ya Hamilton sino varios pilotos fueron superiores claramente al piloto español que fue un desastre durante todo la carrera. Yo he visto que Hamilton ha cimentado su ventaja en Barcelona donde Alonso era claramente mas rapido que Hamilton y tuvo la remora de arriesgar mas de la cuenta con Massa en una polemica salida que le salio cruz y que le dejo tocado el monoplaza durante el resto de carrera.Todo por querer ganar en casa y seguir pensando que el enemigo era Ferrari y no Hamilton.He visto anteriormente la carrera de Bahrein donde sucedio el fenomeno paranormal del plafon y ya vimos como iba ese coche en carrera.He visto la averia de Magny Cours,la injusta sancion de Hungria o la polemica carrera de Usa con un Alonso que venia mas fuerte que el ingles por detras y paso lo que paso.Como colofon este fin de semana en Japon donde conmigo no cuela en modo alguno lo sucedido en la Q3 y clave a mi modo de ver en lo sucedido posteriomente.O sea, Alonso rodando al limite en el inicio en 1,25,5 y todo el mundo por encima de 1,26.En concreto Hamilton1,26,2.Al final con7-8 vueltas menos Alonso rodando en 1,25,4 y Hamilton en la misma decima y pillando la pole por milesimas.Conmigo no cuela y mas viendo la mejoria del propio kimi respecto al inicio. Por contra y sin cosas raras he visto un mano a mano en Monaco donde Hamilton no puede seguir a FA,en Monza lo mismo,en SPA lo mismo,en Silverstone con Alonso por detras con mucho mayor ritmo.en Australia tambien mas rapido,en Malasia idem y todo sin aparentes problemas en el coche de Hamilton mas alla de su mayor o menor acierto en sus reglajes y de su consistencia en ritmo de carrera. He visto un equipo de nacionalidad britanica y a todo el Reino Unido apoyar incondicionalmente a su chico que tambien es de nacionalidad britanica.He visto como cada victoria de Alonso y cada mejor momento aparentemente de Alonso dentro del campeonato y con vistas al mundial venia seguido de una gran polemica curiosamente surgida dentro del propio equipo para cuestionar ya sea sus victorias,su comportamiento humano dentro del equipo o incluso su condicion de traidor. Tengo la sensacion de que McLaren creo un coche que supero sus propias expectativas desde un principio y de que, desde la segunda o tercera carrera ,ya eran conscientes de que serian campeones al 100% siendo la mayor preocupacion la forma de favorecer e igualar lo mas posible la lucha Alonso-Hamilton.Han querido igualarlos lo más posible excepto cuando han necesitado , como en Monza , que Fernando superase a los Ferrari.Pero eso sí , con Fernando SIEMPRE por detrás del inglés.En cuanto éste se acercaba peligrosamente venía una carrera en la que tenía problemas en la Q3...Es mas,me da que el control del campeonato por su parte fue absoluto y no hay mas que ver como a la que Ferrari gana un GP con relativa autoridad y se acercaba en la lucha al siguiente enseguida contratacaban haciendo una demostracion absoluta de autoridad. Ahora observo con sorpresa como mas de uno habla de que el britanico es muy bueno tanto o mas que Alonso tanto en seco como en mojado y sinceramente no puedo decir otra cosa que no me creo nada.Tengo la sensacion de que en muchas carreras lo visto no es real porque sino no se explica lo que sucede en otras carreras y repito yo no he visto en todo el campeonato una sola carrera en circunstancias normales al estilo de Monaco,Monza o la propia Spa y Alonso rodando inmediatamente detras del britanico donde sea incapaz de seguirle y sino recordemos en USA que fue lo mas parecido a estas que cito y vemos lo que paso. Me parece que si McLaren no tiene un coche claramente dominador en las proximas temporadas vamos a tener suerte los de mi opinion y ver la realidad de cada piloto en las proximas temporadas. La verdad es que yo si considero a Hamilton un piloto fuera de lo comun , pero no tan fuera de lo comun para ser campeon esta misma temporada por delante de un bicampeon como Alonso mas que acreditado con, supuestamente ,el mismo material. Yo si creo que hay esas dos decimas de diferencia e incluso en alguna carrera mas.Tambien puedes aceptar que puntualmente en algun GP hasta sea mas rapido que Alonso cosa que en alguna carrera tambien lo fueron Trulli o incluso Fisichella pero hay cosas que no cuadran en modo alguno. Es mas, en el tema de las calificaciones ya son varias veces donde Alonso en la Q3 es incapaz de mejorar su primer intento en el segundo a diferencia no solo de Hamilton sino de los dos pilotos de Ferrari que estan luchando por la pole y pasa que alguna vez cometa un error pero no se a mi cuando menos ya me parece sospechoso el irregular rendimiento de Alonso en calificacion de esta temporada. En esta carrera de Fuji, llama la atencion el absoluto convencimiento y seguridad que llevaba Hamilton desde el inicio del fin de semana de que ya fuera en seco o en mojado quedaria por delante del piloto y español y mas aun despues de los dos varapalos seguidos de Monza y Spa donde fue batido con absoluta claridad. Yo creo que el primero en haber detectado que Hamilton era una seria amenaza para el campeonato hubiera sido el propio Alonso que comparte test y maneja muchisimos mas datos que nosotros y lo cierto es que no me da la sensacion de que la preocupacion de Alonso sea caer en la cuenta de que hay un tipo mas rapido y consistente que él.Porque no lo es.Por eso no le preocupaba.No van por ahi los tiros,mas bien da la sensacion de que el problema del piloto español esta en un entorno que le genera muchisima desconfianza a todos los niveles. Por la imagen,prestigio y autoconfianza del Nano no os preocupéis que en cuanto aterrize en Ferrari van alcanzar niveles maximos y mas aun si tiene a su lado a un tipo como Ross Brawn. -------------------------------------------- Una de las sorpresas de McLaren, no creo que haya sido el rendimiento de Hamilton tanto como el del propio monoplaza. Ese ha sido el quid de la cuestión. Si Ferrari se hubiera conformado en la escudería favorita como apuntaba en Australia y así era hasta la coincidente desaparición de su fondo plano, creo que eso hubiera redundado en un claro beneficio para el campeón mundial como principal oponente al dominio rojo.Y el momento más claro fue en Monza , dónmde les urgía quedar por delante de los Ferrari y le dieron carta de libertad a Fernando. Hasta Mónaco, sólo una serie de incidentes fueron los responsables, no ya de que Fernando estuviera detrás de Hamilton, sino de que estuviera muy por detrás. En Bahrein especialmente no pisó podio y Barcelona con el coche tocado fue tercero. En Malasia, Australia y Mónaco, carreras sin incidentes que destacar, el español dominó con autoridad. Pero es que tras Mónaco, existió una decisión que conmocionó a Fernando. Puede que eso no sea algo destacable por espectacular o tangible, pero no hay duda que es la decisión que marco al español para el resto de temporada y se notó, vaya si se notó. Al desastre de Canadá con un Alonso nuevo (en el mal sentido) siguió al que muestra su impotencia pasando al lado del muro en Indianápolis y no precisamente para celebrar una victoria. Los gestos del asturiano comenzaban a ser evidentes y su pilotaje también. El inglés había arañado una ventaja destacable y Fernando se marcó para Europa la remontada y la reordenación de sus esquemas. Pero llega Magny Cours y se avería la caja de cambios. (Una caja de cambios que ya no se usaba en Mclaren y que sólo llevaba el español) Más distancia para Lewis. En Silverstone, Europa según se mire, Fernando vuelve a ser más competitivo, pero siempre con el inglés pegado detrás y nunca intercalando un Ferrari entre ambos. Nurburbring es una lotería y en esta ocasión beneficia al español, pero Hamilton no puede tener razón de queja ya que su relación con la Fia y la aplicación de sus normas, se ve a las claras que es diametralmente opuesta a las ejercidas sobre Alonso. Luego lega la reedición Fia 2 con Anthony de nuevo por medio llamando la atención a las maniobras de Alonso y que luego se extraña de no ser saludado por el padre del piloto asturiano. Fernando ve con estupefacción como le anulan no sólo la pole, sino que lo retroceden en la parrilla lo suficiente como para rememorar otra carrera extraña en la que le resulta negado el podio. La lección que se puede extraer es que en McLaren más vale desobedecer para fastidiar a tu compañero y faltar a tu jefe ninguneándolo por radio. Eso sí, muy importante. Lo hizo sin pronunciar fuck , como bien se apresuraron con un comunicado del equipo en desmentirlo... En Turquía, con irregular situación para Hamilton que luego se comprobó no fue tal y que para colmo, sucedió a dos pasos de boxes mitigando una pérdida que podía haber sido mucho peor y cediendo con ello sólo dos puntos. A ésta siguieron Monza y Spa con un Alonso superior sin irregularidades destacables salvo el malhumor del inglés. Y de ahí hasta Fuji, donde el equipo McLaren prefería que ganase Hamilton en palabras de éste. Donde todas las acusaciones inimaginables surgieron de la boca de un henchido Lewis que parecía más seguro que nunca y donde dictó sentencia en la pole por setenta milésimas, una fracción que ha supuesto el campeonato o buena parte de él. La estrategia, como en Spa, también favorable al inglés parando tras el español con los resultados que sabemos. En Bélgica incluso modificando estrategia en plena carrera. Vamos, un ejemplo "impoluto" de igualdad. Por ello, en mi opinión, me reafirmo que ha bastado que Hamilton fuera bueno pero no lo suficiente como para destronarlo en condiciones normales, para llevarse el gato al agua. Los temores del pasado han sido una realidad y Dennis ha influido decisivamente en ello. En mi opinión Hamilton es bueno, especialmente inteligente, astuto y frío. No dudo que si le ayudan a "realizarse" como piloto de F1, tal como está haciendo "magistralmente" Ron, llegue a resultar un piloto muy completo y peligroso a la altura de los mejores, pero hoy por hoy fernando creo que es mucho mejor y pudiera haber sido sin duda alguna un gran escollo a las expectativas del inglés de haber transcurrido en un equipo con otro patrón. Esta temporada, al menos para mi, es una farsa amañada desde Mónaco, que sólo la esperanza en una quimera hizo postergar los juicios de muchos. Hoym, con la realidad en los morros, ya lo digo con la voz bien en alto. (forocoches) No hay peor ciego que el que no quiere ver [/i] -------------------- "Como en los viejos tiempos"...El JEFE volverá a ganar tarde o temprano ;)
|
|
|
Mensajes en este tema



























































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:05 AM |