BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Hola Pico,
te respondo rápidamente porque voy justo de tiempo, supongo que alguien te ampliará la respuesta. En términos generales, cuánto más peso más lento se pasa por una curva. Sí es cierto que se necesita cierto peso para que los neumáticos tengan agarre mecánico, pero este peso también aumenta la inercia hacia el exterior de la curva, lo cual limita mucho la velocidad. Por eso son tan interesantes los alerones y los difusores, ya que aumentan la carga aerodinámica (aumentando por tanto el agarre) sin aumentar la masa del vehículo y por tanto sin contribuir a aumentar la inercia hacia el exterior de la curva. Esta explicación es un poco por encima y sin ser muy rigurosa, a ver si alguien lo explica en términos más científicos. Saludos!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Pilotillo ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.188 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.072 ![]() |
La verdad, analizando estas formulas, realmente se cumpliría que a mayor peso se puede pasar a mayor velocidad y no es así, dado que el peso, también aumentaría la fuerza centrifuga.
Sin embargo, el peso de la aerodinámica, es fuerza pura y dura que fija el vehículo al asfalto, sin aumentar la fuerza centrifuga, ya que no es peso que penalice. Sin ir más lejos, en Monza, le preguntaron a Pedro por los dichos aditamentos del McLaren en forma de cuernos y una de las principales razones para quitarlos fue, que al ser macizos, pesan mucho y nadie quiere un peso en un sitio tan alto del coche. La mejor explicación o demostración de lo que hace el peso del coche, es la siguiente, un cubo con agua, una cuerda en el asa, hacemos girar el cubo con la cuerda sin que se derrame el agua, si aumentamos la cantidad de agua, necesitaremos hacer más fuerza para aguantar todo el conjunto de cubo, cuerda, agua, si quitamos agua, el motor que es nuestro brazo, nos permitirá aplicarle mayor velocidad al conjunto. La mejor manera de pasar rápido por una curva sin perder el coche, es poner la suficiente carga aerodinamica, que no perjudica en peso inercial (el peso que nos empuja el coche fuera de la pista), pero si nos crea el suficiente peso potencial para mantener el coche en la curva. Otra de las explicaciones sobre la carga erodinamica, seria un circuito, el cual tendría una recta que crearía un tirabuzón, convirtiendo el suelo en techo, con una correcta carga aerodinamica, el coche seria capaz de rodar por el techo sin caer. Ese es el peso que es capaz de crear toda la carga aerodinamica y que a la vez, es el gran enemigo de los adelantamientos, dado que las turbulencias que crean el fondo plano y los alerones, impiden que un coche se aproxime a otro sin salir perjudicado en dicha aproximación. A los coches se les exige un peso mínimo, porque de lo contrario, lo quitarían todo para pesar nada, evitando así, la fuerza centrifuga innecesaria, toda la carga del coche, seria carga útil, sin embargo, los coches tienen que ser lastrados, colocar pesos, para alcanzar el peso mínimo exigido. Robert Kubica en Hungria 2006, fue penalizado por no dar el peso mínimo exigido, por novato, en la vuelta de regreso al PIT, no rodó por la parte sucia para recoger goma, piedras y alcanzar así el peso mínimo. La duda que tenéis, dentro de lo que cabe es cierta, cuanto más pese en las curvas, más rápido puede pasar. Pero a la vez, discrepo, porque también existen las rectas y ahí, cuanto más ligero sea el coche, más velocidad podrá imprimir el motor. Respecto a la curva, existe un handicap, el peso, ademas de fijar el coche a la curva, dando un mayor coeficiente de rozamiento con el asfalto, tiene como contrapartida, que lleva la limite la carrera del amortiguador, llegado a ese punto, el amortiguador deja de trabajar y por tanto, el coche se comporta como si no tuviera amortiguador, bota. Con la aerodinamica, se consigue tener el peso que crea el aire sobre los planos de los alerones, al igual que los aviones vuelan, los coches, con el ala invertida, se sujetan al asfalto. Pero a la vez son livianos en peso, permitiendo alcanzar buenas velocidades. En Monza, el circuito más rápido del mundial, los coches dan prioridad a la velocidad, comprometiendo el paso por curva, el cual es un tanto peligroso, dado que llevan poco peso aerodinamico. ![]() En Monaco, los coches llevan el máximo peso aerodinamico, perjudicando la velocidad. ![]() El peso también perjudica a la hora de frenar, hay que parar el coche que hemos lanzado en la salida de la curva y a mayor masa, mayor desgaste de frenos. La masa también perjudica al motor, que tiene que lanzar esa peso consumiendo combustible, el resultado es que el peso del coche, tiene que ser lo más ligero posible, pero a la vez, lo más solido posible, que no significa rígido, dado que un accidente con un coche rígido, supone la muerte del piloto, el coche ha de ser capaz de absorber la energía cinética en caso de impacto y reducirla. Edited by - Vincent Hill on 13/09/2007 23:23:32 |
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:38 PM |