BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Hola Pico,
te respondo rápidamente porque voy justo de tiempo, supongo que alguien te ampliará la respuesta. En términos generales, cuánto más peso más lento se pasa por una curva. Sí es cierto que se necesita cierto peso para que los neumáticos tengan agarre mecánico, pero este peso también aumenta la inercia hacia el exterior de la curva, lo cual limita mucho la velocidad. Por eso son tan interesantes los alerones y los difusores, ya que aumentan la carga aerodinámica (aumentando por tanto el agarre) sin aumentar la masa del vehículo y por tanto sin contribuir a aumentar la inercia hacia el exterior de la curva. Esta explicación es un poco por encima y sin ser muy rigurosa, a ver si alguien lo explica en términos más científicos. Saludos!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
El peso no ejerce provoca más rapidez, a mas peso mas inercias y sobretodo más desgaste de los neumáticos...
No hace falta que le des muchas vueltas, coge tu turismo metele 5 personas (hermosas) y despues conduce tu solo... ni más agarre, ni mas velocidad ni más nada en las curvas y ya no digamos en recta... todo lo contrario. Los coches pesados tienden a ejercer mucho peso sobre los amortiguadores chasis etc... (sobre los elementos de un turismo que generan estabilidad) y tienen un paso de curva lento, por su peso y porque ejercen mucha fuerza sobre los neumáticos eso hace que en vez de "engancharse" al asfalto.. los aplaste contra el y el coche derrape sobre el asfalto, pierda aderencia (grip) y evidentemente el desgaste sea muchisimo mayor!!! Fijate en los coches de rallies, VAN VACIOS!!! ahí tienes un buen ejemplo... el carbono es utilizado por su mayor resistencia y su menor peso para fabricar cientos de elementos, material común en un F1. Hay berlinas en el mercado muy potentes... pero con mucho peso, y abras escuchado que algun amigo o algun comentario... "el coche me hace barca"... el peso generado en el va i ven del coche hace que la estabilidad sea menor y por tanto levantes pie y comentandote lo anterior eso hace que las suspensiones y chasis trabajen a marchas forzadas. Motores de aluminio, carbono etc... hacen reducir el peso y mantener las prestaciones. Un F1 no funciona escatamente así los elementos aerodinámicos, difusores etc... hacen que no aumente de peso pero que en las curvas ejerza "down force" para que este se pegue al suelo gracias a la fuerza del aire, ejercen resistencia al aire. Quizás tu amigo se confunde porque sería una manera de ganar peso en las curvas, pero no es exactamente así lo que hace es ejercer presion en una medida justa para pegar el monoplaza al asfalto pero no para aumentarlo de peso, digamos que canaliza el aire de manera que este fluya por esos elementos de manera que pegue el monoplaza al asfalto si nos quedamos sin esos elementos tanto en el exterior como en los bajos de los monoplazas perdemos aderencia estabilidad al "cruzar el aire" por así decirlo. y es cuando nos arreamos el piñon!!! En Monza se sacrifica el paso de curva (velocidad en el paso de curva) descargando el monoplaza aerodinamicamente. ¿porque?.... porque la configuración del circuito es distinta a otros... hay pocas curvas y rectas larguísimas asi que predomina la velocidad que el paso por curva... menos resistencia al aire hace que un F1 gane velocidad, por eso el aleron trasero va fino y plano y ves menos elementos aerodinámicos pero en el paso de curva perdemos velocidad por falta de carga aerodinámica ... no de peso. Recuerdo en el 2003 que el motor del BMW Williams era tan potente que la configuración aerodinámica de los Williams de Juancho y Ralfito era de más carga (mayor inclinación y resistencia al aire) y eso hacía que pudieran mantener una buena punta en recta y un buen paso de curva en las curvas. Espero haberte aclarado un poco aunque es un tema complicado algún Gurú del foro es mejor conocedor del tema y seguro se explica mejor que un servidor. Salu2 a todos y... FOR?A PEDRO!!! -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 10:12 PM |