BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Si, mejor te callas porque para decir esto...
-------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.957 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.543 ![]() |
CIES una pregunta:
Coje el coche y pilla una recta y ponlo al limite de velocidad. Ese LIMITE de velocidad no es el MAXIMO que da el coche? Por lo cual pienxo que el limite esta en el maximo, maxima velocidad relacion menos tiempo y control. si la pasas... adios... Otro ejemplo lo escuche el finde a PEdro. El año pasado el coche llegaba a 20.000 revoluciones, pero solo podian usarlo 4 veces que era lo que aguantaba el motor. Digamos que el maximo eran 20.000 4 veces, si pasabas ese limite de 4 veces(suponemos que era cuestion de 30 seg. cada vez) el motor se quema. Me aventuro a decir que a veces el maximo es el limite y a veces no. No es lo mismo el maximo de velocidad que el limite de velocidad. (imaginemos en una autopista el coche coje los 200 pero el limite es 120) Es lo mismo poner el coche al limite, que ponerlo al maximo. Si el maximo es 200 ese es sulimite, si lo pasamos 201 lo petamos. PD: El limite si se puede alcanzar sino no nos pasariamos. Espero haberme expresado bien.. saludos Edited by - Javi Salinas on 06/09/2007 8:32:20 |
|
|
Mensajes en este tema

















































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:11 AM |