BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Que yo recuerde, la diferencia que más se señalaba era de construcción del neumático. A saber: los Michelin son más "cuadrados" mientras que los Bridgestone tenían los "hombros" más redondeados. Es algo que se puede apreciar claramente en las fotos de la época y que, por cierto, dio lugar a la polémica del final del campeonato de 2003.
Lógicamente, esta diferencia de construcción les daba características, y por tanto, virtudes y defectos distintos. Cuáles eran estos ahora no lo recuerdo muy bien pero me parece que unos iban mejor para curvas rápidas y otros para curvas lentas. En cuanto al agarre sobre superficies sucias no recuerdo nada; eso sí, en principio los Bridgestone eran imbatibles en lluvia (aunque eso cambió el año pasado) y los Michelin en condiciones de mucho calor (algo que también cambió con el tiempo). Y así de primeras es lo que recuerdo, espero que sirva para lo que preguntabas aunque ni mucho menos soy un experto en neumáticos (ni en nada). Forza Ferrari -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 86 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 5.322 ![]() |
Bueno... veo q no sabes poco. Lo del menor agarre del Bridgestone cuando está sucio lo digo pq he observado que Fernando se salió varias veces de pista, cosa no habitual en él con Renault y Michelín, cuando tocaba una zona sucia y con la presión claro está de remontar puestos. Pienso q se debe a que tiene la referencia de los Michelin con los que esto no pasaba.
-------------------- calimbaire
|
|
|
Mensajes en este tema





![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:37 AM |