BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 94 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 435 ![]() |
Buenísimo.
( La conquista del futuro comienza por conocer el pasado ). -------------------- La cabeza, fría y los neumáticos, calientes.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Pues así ya me pongo y acabo con la historia de la Mille Miglia, que por falta de tiempo y vagancia he ido posponiendo:
LA MILLE MIGLIA DE 1957 Dicen que Fangio, que nunca la ganó, hubiese cambiado gustoso uno de sus cinco mundiales por un triunfo en la prestigiosa prueba italiana. La expectación en Italia era máxima, y los pilotos y fabricantes italianos se tomaban la victoria como una cuestión nacional. Esta carrera, que se disputaba en carretera, tenía una longitud de unos 1600 km y seguía el recorrido Brescia-Roma-Brescia, había encumbrado a pilotos como Varzi, Nuvolari y Ascari. Las fábricas echaban el resto, y era el escaparate perfecto para los coches sport de la época. En 1955, el gran Stirling Moss consiguió la victoria a los mandos de un Mercedes, lo cual fué una bofetada para marcas y pilotos italianos. Aunque Castellotti recuperó el honor italiano venciendo en 1956, para 1957 Enzo Ferrari no estaba dispuesto a que se repitiera la humillación, y presentó un poderoso equipo a fin de mantener a raya la competencia extranjera y a Alfa Romeo, que presentaba los que eran seguramente los coches más potentes de la prueba. EL EQUIPO FERRARI La Scudería presentó cinco coches: cuatro Sport, y un GT, inicialmente previsto para Portago, que había sido llamado a última hora para cubrir la baja de Luigi Musso. Muy poco antes de la prueba, sin embargo, el Commendatore le confió uno de los nuevos 335S, con lo cual la alineación de Ferrari para la Mille Miglia 1957 fué la siguiente: Piero Taruffi - Ferrari 315S Wolfgang Von Trips - Ferrari 315S Peter Collins / Louis Klemantaski - Ferrari 335S Alfonso de Portago / Edmund Nelson - Ferrari 335S Olivier Gendebien / Jacques Washer - Ferrari GT Tour de France El porqué Enzo Ferrari confió a un novato en la prueba como Portago uno de los nuevos 335S, en detrimento de Gendebien, es un misterio. A portago no le gustaba el coche, que ya había conducido como 315S en las 12 horas de Sebring. Parecía más adecuado para él el GT (llamado Tour de France en honor a la victoria que el propio marqués había conseguido en esta prueba en 1956). Posteriormente Gendebien aludió a oscuras maquinaciones del Commendatore por esta decisión. Portago y el propio Gendebien luchaban por un puesto en el equipo de F1, y esta era una de las habituales maniobras de Ferrari, presionando a sus pilotos. Von Trips y Taruffi pilotaron los dos 315S, menos potentes que el 335S (3800 cc por 4100), pero más probados. Finalmente coparían los dos primeros puestos, mientras que los dos 335S abandonaron (Collins por avería y Portago por accidente) LA CARRERA Así las cosas, Portago tomaba la salida a las 5.31 am (por tanto el número de su coche era el 531). Había manifestado en varias ocasiones sus reservas a participar, como explica en una carta a un amigo poco antes de la prueba: ![]() También había expresado sus temores a su antigua amante Dorian Leigh, a quien manifestó proféticamente que "si muero mañana, no por ello habré dejado de vivir 28 años maravillosos". Pero una vez tomada la salida, salió a relucir su instinto competitivo y en el primer control ya era cuarto, tras otros tres Ferrari. Unido esto a la debacle de Alfa Romeo, que tras averías y abandonos no tenía ningún piloto en posiciones de cabeza, todo hacía presagiar un triunfo sin precedentes de la Scudería. Pero la prueba duraba 1000 millas y casi 12 horas, y cualquier cosa podía pasar. Portago seguía bien clasificado, tercero o cuarto, había dejado atrás al peligroso Paso della Futa, y al llegar a Roma se produce una insólita escena que ha pasado a engrosar la leyenda del marqués (que él se encargaba convenientemente de alimentar): Divisa a su amante Linda Christian entre el público, frena el coche en seco y se acerca para besarla. El tiempo que perdería seguramente tuvo mucho que ver en lo que ocurriría después. ![]() Entretanto, Enzo Ferrari ve la carrera en sus manos y deja su refugio en Módena para acercarse hasta Bolonia para controlar a sus pilotos. La Scuderia ocupa las cinco primeras posiciones, un éxito total y un duro correctivo para sus rivales. Tan sólo hay que llevar los coches a la meta. ![]() Portago y Ferrari en el control de Bolonia ¿De qué hablaron? Poco después Portago estaría muerto. Pero Portago ha perdido tiempo en Roma, y es el quinto de cinco pilotos Ferrari. Posiblemente tiene problemas de motor. El piloto italiano Gino Munaron, amigo de Portago, declaró más tarde que Portago "me adelantó a poca velocidad más de la que yo llevaba. Por el ruido diría que iba en 10 cilindros". No obstante, Portago sigue tirando y poco después ve el 335S de Collins parado en la cuneta, averiado. Más adelante adelanta al belga Gendebien, que con el ágil GT va por delante de varios Sport y está haciendo una carrera increíble. Ya es tercero, un resultado fantástico para un debutante. Por delante suyo, Taruffi y Von Trips, que se disputan la victoria. Tan sólo queda mantener detrás a Gendebien y llegar a Brescia. |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:33 AM |