BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 13.164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.697 ![]() |
1- Que corra de la rosa los domingos.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Personalmente me refería a que estoy de acuerdo con los dos primeros párrafos en el sentido de que a mí, desde siempre, me parece que hay suficientes adelantamientos en F1. Nunca he visto la supuesta escasez de estos, no sé si será porque me gusta tanto la F1 que ya me trago cualquier cosa...
Y también me gusta el primer párrafo porque es algo que siempre he pensado: que en las motos, por ejemplo, hay (supuestamente) muchos más adelantamientos que en F1 pero... ¿acaso son tan bonitos y emocionantes como los "pocos" que se dan en la F1? A mí me parece que no. Pero, de nuevo, puede ser que me ciegue mi amor por este deporte, simplemente una cuestión de gusto personal al fin y al cabo. En resumen, desde mi esnob y elitista modo de ver la F1, siempre me ha parecido infinitamente mejor la F1 que las motos precisamente por eso, por preferir calidad a cantidad. Soy de la idea de que las cosas realmente buenas y excepcionales suelen ser escasas por definición: si algo es muy frecuente ya no es excepcional. Lo cual no quita para que crea que la F1 mejoraría, y mucho, reduciendo la importancia de la aerodámica. Forza Ferrari -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:35 AM |