BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 94 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 435 ![]() |
Buenísimo.
( La conquista del futuro comienza por conocer el pasado ). -------------------- La cabeza, fría y los neumáticos, calientes.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Amigos foristas, he decidido rescatar este topic de las profundidades (muy profundas) del foro, aprovechando por una parte que el largo mes que tenemos hasta el GP de España se presta a entretenerse con un tema histórico -para mí siempre interesantes- y por otra la próxima efemérides de la muerte de este gran (y desconocido) piloto.
Efectivamente, el próximo 12 de Mayo, coincidiendo con los entrenamientos oficiales del GP de España, se cumplen 50 años de la muerte de Alfonso de Portago. Sería bonito que algún medio se hiciese eco de este aniversario (no digo ya que se hiciese algo en Montmeló, que sería lo suyo), y proporcionase algo más de luz sobre este piloto, que durante muchísimos años fué el español con la mejor clasificación en un GP de F1 (segundo "compartido" en Silverstone 1956) hasta la llegada de Alonso. Mi interés por este personaje -pues eso es lo que sin duda era- nace con la lectura del magnífico libro de Paco Costas "La Decada Mágica", cuya lectura recomiendo y en el cual el autor hace un breve esbozo de la figura del marqués. Ha sido también un placer releer las aportaciones de antiguos y distinguidos foristas sobre el tema. Se pueden encontrar algunos buenos enlaces sobre él, os dejo algunos, aunque no tengo constancia de que se haya editado en España ningún libro o reportaje (si sé de la existencia de un libro en inglés y de un reportaje de la TV francesa). Es un lástima pues el personaje sin duda vale la pena. Se puede encontrar su historia mucho mejor contada de lo que lo haría yo en varios sitios, aun así no me resisto a escribir cuatro líneas sobre él. Hasta su muerte en las Mille Miglia de 1957, Alfonso de Portago era una celebridad, no sólo por sus triunfos en el automovilismo, que no fueros pocos, sino por sus logros en otras disciplinas, y sobre todo por su protagonismo en la crónica social de la época. Sus líos amorosos con actrices y su fama de conquistador forman parte de la leyenda. De familia aristocrática y sin problemas económicos, "Fon" de Portago fué campeón de hípica -una primera figura mundial-, además de finalista olímpico de bobsleigh. Su cuarto puesto en los Juegos de Invierno de 1956, sin apenas haber practicado el bob, es también el mejor resultado español en unos juegos de invierno tras las medallas de los hermanos Ochoa. En el automovilismo se inicia en 1953, comprando sus propios coches sport. Obtendría varios triunfos, algunos de mucho renombre como el del Tour de Francia de 1956. Sus mayores triunfos lo consiguió en las carreras de sport -en la época tan o más importantes que la F1- y llegó a ser piloto oficial Ferrari por méritos propios. Sólo disputó 5 GP de F1, consiguiendo en Silverstone 1956 el famoso segundo puesto, compartido con Collins, por el que se le recuerda. Su accidente en las Mille Miglia de 1957, en la que además de morir él y su copiloto, Edmund Nelson, murieron 9 espectadores, tuvo como consecuencia la suspensión para siempre de la prueba italiana, y años de problemas legales para Ferrari. Su muerte fué un acontecimiento de resonancia mundial en la época -por ahí se puede encontrar la noticia publicada en la revista Life- dada su fama, y una pésima noticia para el automovilismo español, que perdía a un piloto extraordinario y valiente (algunos dicen que temerario), que compartió pista con mitos como Fangio y Moss, los cuales recordaban años después su carisma, valentía, destreza al volante, y un magnetismo que no dejaba indiferente. 50 años más tarde sólo unos pocos se acuerdan del que fué el mejor piloto español de la época, y que pudo llegar a ser uno de los grandes si la fatalidad no se hubiese cruzado en su camino. Saludos a todos http://www.escudería.com/Webar42.htm http://www.elenaferrari.net/portago http://www.jmfangio.org/gp1957brescia.html |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:50 AM |